Página 2 de 11

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mar, 19 Feb 2008, 17:10
por Urlik
Cuac!
Eso es bastante trabajo, tendré que planearlo con algo de tiempo. Por lo demás quisiera tamizar mi arena volcánica ¿alguien tiene harneros que me preste? tienen que ser chicos por que vivo en departamento.

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mar, 19 Feb 2008, 17:33
por Keko
Urlik escribió:Cuac!
Eso es bastante trabajo, tendré que planearlo con algo de tiempo. Por lo demás quisiera tamizar mi arena volcánica ¿alguien tiene harneros que me preste? tienen que ser chicos por que vivo en departamento.


Con uno de estos solucionas el problema, con la ayuda de Xergio, logramos tamizar 125 kilos como nada... :^o
Imagen

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mar, 19 Feb 2008, 18:13
por Urlik
Keko escribió:
Urlik escribió:Cuac!
Eso es bastante trabajo, tendré que planearlo con algo de tiempo. Por lo demás quisiera tamizar mi arena volcánica ¿alguien tiene harneros que me preste? tienen que ser chicos por que vivo en departamento.


Con uno de estos solucionas el problema, con la ayuda de Xergio, logramos tamizar 125 kilos como nada... :^o
Imagen


¿es de los que se ocupa para las ensaladas?

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mar, 19 Feb 2008, 18:46
por Xergio
Keko escribió:Con uno de estos solucionas el problema, con la ayuda de Xergio, logramos tamizar 125 kilos como nada... :^o
Imagen


... y una buena horneada a la gravilla para secarla..... :cyclopsani:


Saludos.

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mié, 12 Mar 2008, 19:06
por Alberto Barrera
Claramente... Un exelente aporte. Muchas Gracias desde LoTe!!!
Una duda.. Q tan recomendable es eso q se comenta por ahí con respecto a agregarle Carbón Activo al sustrato??
Es q lo he visto varias veces, incluso lo he recomendado como ingrediente q absorve gases de descomposición de la materia orgánica, aparte de servir como alojo a bacterias nitrificantes, pero al no ver comentario alguno sobre el susodicho en tu completa Guia, me entró la duda.
Gracias de nuevo, y un gran abrazo...

Alberto.

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Jue, 13 Mar 2008, 20:04
por Xergio
Alberto Barrera escribió:Claramente... Un exelente aporte. Muchas Gracias desde LoTe!!!
Una duda.. Q tan recomendable es eso q se comenta por ahí con respecto a agregarle Carbón Activo al sustrato??
Es q lo he visto varias veces, incluso lo he recomendado como ingrediente q absorve gases de descomposición de la materia orgánica, aparte de servir como alojo a bacterias nitrificantes, pero al no ver comentario alguno sobre el susodicho en tu completa Guia, me entró la duda.
Gracias de nuevo, y un gran abrazo...

Alberto.



Xergio escribió:
HALKONREY escribió:que me dices del carbon ???? se esta usando mucho , por su gran aporte de carbono . en una mezcla de :
arcilla , humus, carbon.+ la tapa de gravilla arena, o cuarzo.

te pregunto ...

sera tan bueno el carbón para nutrir nuestras plantitas? :dontknow:

realmente se usa desde el carbon activado . carbon mineral y el carbon comuún.

ojala algun quimico o algun forista con experiencia que hable de las bondades del carbón en el sustrato. :cheers: [/b]


El Carbono forma parte de cualquier elemento orgánico, por lo que la cantidad de Carbono es un indicador de la cantidad de materia orgánica. Luego si hay un exceso de Materia Orgánica (Carbono), aumentará el Nitrógeno (donde los microorganismos que ayudan a la descomposición no podrán con tanta carga o en su defecto utilizarán el nitrógeno que estaba a disposición de nuestras plantas). No debemos olvidar que los compuestos nitrogenados son probablemente, los contaminantes más comunes en los acuarios, donde los más frecuentes son el amoníaco y los nitritos, que son extremadamente tóxicos para los peces. Por otro lado, el Nitrógeno es imprescindible para la síntesis de la proteinas , la cual se lleva a cabo en el proceso de fotosíntesis.

La manera por la cual las plantas utilizan el carbono, es mediante la columna de agua, a través del CO2 (anhidrido carbónico o dióxido de carbono) el cual es inyectado mediante fórmulas caceras o a través de cilindros de gas comprimido. Como sabemos las plantas utilizan este gas para realizar el proceso de fotosíntesis, que ayudado por la luz y nutrientes, las plantas lleva a cabo el mencionado proceso.

Ahora no tengo conocimiento de utilización de carbón, como nutriente. Si he sabido (pero nunca he experimentado) de foristas que utilizan carbón activado en el sustrato, pero NO a manera de abono, sino que para absorver gases de la descomposición del sustrato. Particularmente no lo recomiendo, ya que además de posiblemente a yudar a lidira con el gas emanado por la descomposición (amoniaco), puede alejar cualquier otro elemento químico, como alguna medicación contra alguna enfermedad de nuestros peces.

Saludos.



Por el momento es lo que puedo aportar sobre el carbon activado en el sustrato, he estado averiguando sobre el tema, pero sin respuestas concluyentes.

:thumbright:

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mié, 21 May 2008, 15:25
por GmoAndres
hola, sobre el carbon activo, en teoría otro elemento que adsorbe para luego saturar y ceder, y en la practica, ni fu ni fa..

sl2s

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Sab, 24 May 2008, 11:28
por Xergio
Que bién que te haya servido, de vez en cundo hace bien despejar dudas con un fondo un poco más "teórico" del porque suceden las cosas y no sólo porque siempre lo han hecho así.

Suerte en tu proyecto!!!

Saludos.

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Lun, 07 Jul 2008, 13:13
por alvaroazts
muy buen aporte

se agradece demasiado, porque estaba muy confundido con lo del sustrato nutrivo y ahora no.

Gracias...

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Dom, 30 Nov 2008, 12:04
por Rosty5
No entiendooooooo! no entiendo lo del sustrato y esas cosas...

Yo solo uso gravilla para el fondo nada mas y lo enriquezco con pastillas Sera para fertilizar las plantas, pero no se lo del sustrato ni CO2 ni de esas cosas... leí todo el artículo pero aún no entiendo... bueno leeré mas y trataré de aprender, pero llevo 7 años y nunca he puesto nada mas que gravilla y todo a andado bien... pero en fin seguiré leyendo para tratar de comprender...

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Dom, 30 Nov 2008, 12:23
por GmoAndres
Rosty5 escribió:No entiendooooooo! no entiendo lo del sustrato y esas cosas...

Yo solo uso gravilla para el fondo nada mas y lo enriquezco con pastillas Sera para fertilizar las plantas, pero no se lo del sustrato ni CO2 ni de esas cosas... leí todo el artículo pero aún no entiendo... bueno leeré mas y trataré de aprender, pero llevo 7 años y nunca he puesto nada mas que gravilla y todo a andado bien... pero en fin seguiré leyendo para tratar de comprender...

hola, todo bien, hay mil formas de hacer las cosas, pero tambien depende del resultado que persigas,
saludos

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Publicado: Mar, 16 Dic 2008, 23:12
por Camarada
Xergio


excelente articulo, pero me asalta una duda....



puedo dejar arena de lampa como fondo del acuario?? (osea usarla pa cubrir el sustrato y aislarlo y listo, no poner cuarzo o gravilla??)


tengo esa duda



saludos!