Página 2 de 3

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 17:30
por Jose Hugo
JoluR escribió:
Jose Hugo escribió:discrepo en lo del ph, no se si rangos de ph tan enormes pueda resistir los mollys no creo que un molly pueda soportar estar en un ph de 5.5 lo dudo, los mollys son peces que los puedes mantener en un rango de ph que va desde 6.8 a 7.5, yo he visto mollys con problemas ya en acuarios con ph 6.2, empiezan a tener esos temblorcitos por todo el cuerpo y inmediatamente decaen, por eso es adecuado mantener mollys en acuarios especiales para ellos estos peces necesitan una agua mas salobre con un ph mas alcalino. Yo también concuerdo con jolur en que la calidad de agua no es la optima, es por el sobrepoblamiento, y estoy seguro que si mides el ph esta rondara entre 6.0 a 6.5.

Saludos.

Mi experiencia práctica dice otra cosa. Aunq insisto, eso de q los Mollys solo habitan en lugares salobres es un mito, otro de los tantos. En todo caso es evidente , al menos para mi, q el problema de Arwen no tiene absolutamente nada q ver con el Ph...

Salu2


mira no es por crear una polémica pero mi experiencia practica me dice todo lo contrario, el ph ácido afecta mucho a los mollys lo que les crea un estrés constante y deprimiendo el sistema inmune son numerosos los artículos que he leído y en la gran mayoría ubica a los mollys viviendo en la naturaleza en zonas estuarinas, y otros autores también mencionan adicionar sal al acuario, por que son peces que viven en agua salobres, no se de adonde sacaste eso de que los mollys habitan en lugares salobres es un mito, algunos de los autores que opinan lo contrario son Mauro Mariani, Gina Sandfor, Spencer glass y revistas especializadas que han escrito del tema.

Lo que puede suceder es que los peces que se han reproducido en cautiverio pueden que sean un poco más resisten a ph mas aciado, pero un poco no mas.

Saludos.

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 18:29
por JoluR
Jose Hugo escribió:mira no es por crear una polémica pero mi experiencia practica me dice todo lo contrario

Polémica por?, tu tienes una experiencia y yo otra, eso no es armar polémica. Mi opinión es q el Ph no les afecta (en absolutamente nada) a lo mejor tu has visto q si, y está bien, yo no digo q tenga la verdad divina.
En cuanto al tema de los Hábitats , me consta q no solo viven en estuarios y manglares.
Ahora, de donde sacaste tu q yo dije q era un mito q los mollys vivan en aguas salobres. Te cito lo q dije:
JoluR escribió:Generalmente en las fichas de peces se dice q habita únicamente en desembocaduras y manglares, pero eso no es cierto , sus hábitats van desde cursos fluviales hasta zonas marítimas costeras, osea, un rango de Ph y Gh enorme).

JoluR escribió:eso de q los Mollys solo habitan en lugares salobres es un mito, otro de los tantos.

¿Donde escribí q los mollys no vivían en aguas salobres?, lo q yo dije fue otra cosa. Dije q los hábitats del Poecilia no se reducen SOLO a zonas de aguas salobres. No se por q ahora último se dice tanto q estos peces necesitan condiciones especiales, eso no es así. Desde q partí con los acuarios he tenido Mollys y son unos peces en extremo fáciles de mantener en excelentes condiciones y con una adición de Co2 monstruosa (q en 3 meses deja a los caracoles manzanas blancos). Eso de q necesitan aguas salobres honestamente creo q es un mito sin fundamento (eso de q hay autores q dicen q solo viven en aguas salobres, bueno q se vayan de vacaciones al caribe y echen un vistazo)

Salu2

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 18:32
por Jose Hugo
Con respecto a lo totalmente evidente que es para ti que el problema no es ph, déjame decirte si es que no lo savias que la disminución del ph esta directamente relacionada con el aumento de ditritus, esto es debido a la respiración de los microorganismos que aumentan el ácido carbónico en el acuario y esto trate como consecuencia una disminución de ph , así que si para ti no tiene ninguna importancia el ph, cometes un grave error.

Saludos

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 18:42
por Jose Hugo
JoluR escribió:
Jose Hugo escribió:mira no es por crear una polémica pero mi experiencia practica me dice todo lo contrario

Polémica por?, tu tienes una experiencia y yo otra, eso no es armar polémica. Mi opinión es q el Ph no les afecta (en absolutamente nada) a lo mejor tu has visto q si, y está bien, yo no digo q tenga la verdad divina.
En cuanto al tema de los Hábitats , me consta q no solo viven en estuarios y manglares.
Ahora, de donde sacaste tu q yo dije q era un mito q los mollys vivan en aguas salobres. Te cito lo q dije:
JoluR escribió:Generalmente en las fichas de peces se dice q habita únicamente en desembocaduras y manglares, pero eso no es cierto , sus hábitats van desde cursos fluviales hasta zonas marítimas costeras, osea, un rango de Ph y Gh enorme).

JoluR escribió:eso de q los Mollys solo habitan en lugares salobres es un mito, otro de los tantos.

¿Donde escribí q los mollys no vivían en aguas salobres?, lo q yo dije fue otra cosa. Dije q los hábitats del Poecilia no se reducen SOLO a zonas de aguas salobres. No se por q ahora último se dice tanto q estos peces necesitan condiciones especiales, eso no es así. Desde q partí con los acuarios he tenido Mollys y son unos peces en extremo fáciles de mantener en excelentes condiciones y con una adición de Co2 monstruosa (q en 3 meses deja a los caracoles manzanas blancos). Eso de q necesitan aguas salobres honestamente creo q es un mito sin fundamento (eso de q hay autores q dicen q solo viven en aguas salobres, bueno q se vayan de vacaciones al caribe y echen un vistazo)

Salu2



oye si bas a discutir un tema haslo con base, esta bien tu tienes tu experincia yo tengo la mia, pero con respecto ir al caribe a ver a los mollys nadando a 500 kilometros (sarcasmo) del mar no tiene ni un fundamento, yo tengo toda la dispocicion de hacer un muy buen debate al respeto de este tema pero siempre con fundamento y creo en mi opinion decir esas tonteras no le hace bien a un forista que es novato, cualquier pez que necesite un ph ligeramente neutro sufrira estres osmotico con una carga levada de Co2 como la que tu defines.

Saludos

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 18:48
por JoluR
Jose Hugo escribió:Con respecto a lo totalmente evidente que es para ti que el problema no es ph, déjame decirte si es que no lo savias que la disminución del ph esta directamente relacionada con el aumento de ditritus, esto es debido a la respiración de los microorganismos que aumentan el ácido carbónico en el acuario y esto trate como consecuencia una disminución de ph , así que si para ti no tiene ninguna importancia el ph, cometes un grave error.

Aun q no lo creas compadre lo sabia O:) .
Pero entre la baja de Ph q produce el detritus v/s los nitritos y amonio q genera, no se por q me "tinca" q es más grave lo segundo.
Considerando q los mollys toleran un amplio rango de Ph ( \:D/ ) pa mi el error gravísimo es centrarme en el Ph.
En todo caso, no es pa enojarse tampoco. Si esto es una charla sobre acuarismo y no una olimpiada de conocimientos...

Salu2

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 19:00
por JoluR
Jose Hugo escribió:oye si bas a discutir un tema haslo con base, esta bien tu tienes tu experincia yo tengo la mia, pero con respecto ir al caribe a ver a los mollys nadando a 500 kilometros (sarcasmo) del mar no tiene ni un fundamento, yo tengo toda la dispocicion de hacer un muy buen debate al respeto de este tema pero siempre con fundamento y creo en mi opinion decir esas tonteras no le hace bien a un forista que es novato, cualquier pez que necesite un ph ligeramente neutro sufrira estres osmotico con una carga levada de Co2 como la que tu defines.

Pucha José Hugo hasta tu post anterior este tema estaba entretenido e interesante, pero por lo visto no eres capaz de mantener un debate con argumentos y caiste en las descalificaciones, lástima, eso no habla muy bien de ti :scratch: .
No se, pero generalmente creo no hablar tonteras, pero si tu crees q si, mejor no aporto con mis tonteras en un debate contigo.

Arwen, si tienes alguna duda te voy a contestar sin ningún problema, en todo caso creo estar en lo cierto, si modificas el Ph no vas a ver una mejoría en tus peces. Probablemente el problema es más simple, más filtración y reducir sobrepoblación...

Salu2

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 19:00
por Jose Hugo
JoluR escribió:
Jose Hugo escribió:Con respecto a lo totalmente evidente que es para ti que el problema no es ph, déjame decirte si es que no lo savias que la disminución del ph esta directamente relacionada con el aumento de ditritus, esto es debido a la respiración de los microorganismos que aumentan el ácido carbónico en el acuario y esto trate como consecuencia una disminución de ph , así que si para ti no tiene ninguna importancia el ph, cometes un grave error.

Aun q no lo creas compadre lo sabia O:) .
Pero entre la baja de Ph q produce el detritus v/s los nitritos y amonio q genera, no se por q me "tinca" q es más grave lo segundo.
Considerando q los mollys toleran un amplio rango de Ph ( \:D/ ) pa mi el error gravísimo es centrarme en el Ph.
En todo caso, no es pa enojarse tampoco. Si esto es una charla sobre acuarismo y no una olimpiada de conocimientos...

Salu2


Justamente tienes toda la razon no se trata de de andar compitiendo quien tiene la mejor respuesta, pero creo que no me has entendido una cosa lo que he tratdo de decir, que si el ph a de ser bajo puede ser una evidencia de que el agua no esta en buenas condiciones por lo que te expuse mas arriba al tener un exceso de ditritus se esta producion una mayor respiracion de los microrganismos y como los mollys no soportan un ph mas acido (6.8 a 7.5), hay problemas de aumento de amonio como tu bien decias y problemas de estres osmoticos haciendo un cambio de agua de un 40% y mejorando la filtracion del filtro debiera arreglarse el problema asi como disminuyendo la poblacion del acuario y agregandole unos gramos de sal periodicamente.

Saludos.

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 19:13
por JoluR
Jose Hugo escribió:Justamente tienes toda la razon no se trata de de andar compitiendo quien tiene la mejor respuesta, pero creo que no me has entendido una cosa lo que he tratdo de decir, que si el ph a de ser bajo puede ser una evidencia de que el agua no esta en buenas condiciones por lo que te expuse mas arriba al tener un exceso de ditritus se esta producion una mayor respiracion de los microrganismos y como los mollys no soportan un ph mas acido (6.8 a 7.5), hay problemas de aumento de amonio como tu bien decias y problemas de estres osmoticos haciendo un cambio de agua de un 40% y mejorando la filtracion del filtro debiera arreglarse el problema asi como disminuyendo la poblacion del acuario y agregandole unos gramos de sal periodicamente.

Saludos.

Jose Hugo, es cosa de leer mis post anteriores para cachar claramente .:silvar:. q es lo q discuto. Es super simple, y lo resumo pa no seguir dandole vueltas al asunto, el tema del Ph en los mollys pa mi es irrelevante y estoy casi seguro q el problema de Arwen son los Nitritos, si hay algún otro problema (en mi opinión es secundario).
Nada más viejo, por eso repito no es pa enojarse, ni pa andar diciendo q por q el otro no opina como yo habla tonteras...

Salu2

Re: Mollys muriendo

Publicado: Sab, 12 Ene 2008, 19:23
por Jose Hugo
JoluR escribió:
Jose Hugo escribió:Justamente tienes toda la razon no se trata de de andar compitiendo quien tiene la mejor respuesta, pero creo que no me has entendido una cosa lo que he tratdo de decir, que si el ph a de ser bajo puede ser una evidencia de que el agua no esta en buenas condiciones por lo que te expuse mas arriba al tener un exceso de ditritus se esta producion una mayor respiracion de los microrganismos y como los mollys no soportan un ph mas acido (6.8 a 7.5), hay problemas de aumento de amonio como tu bien decias y problemas de estres osmoticos haciendo un cambio de agua de un 40% y mejorando la filtracion del filtro debiera arreglarse el problema asi como disminuyendo la poblacion del acuario y agregandole unos gramos de sal periodicamente.

Saludos.

Jose Hugo, es cosa de leer mis post anteriores para cachar claramente .:silvar:. q es lo q discuto. Es super simple, y lo resumo pa no seguir dandole vueltas al asunto, el tema del Ph en los mollys pa mi es irrelevante y estoy casi seguro q el problema de Arwen son los Nitritos, si hay algún otro problema (en mi opinión es secundario).
Nada más viejo, por eso repito no es pa enojarse, ni pa andar diciendo q por q el otro no opina como yo habla tonteras...

Salu2



jolur yo tambien he dado mi respuesta y si quiera ella la toma yo lo veo de otro punto de vista, pero en general lo que afecta a los peces es un sin numero de factores y no simpre uno. Con respecto a la descalificacion que tu dices, yo soy muy hombrecito en reconocer mis errores a lo mejor para mi tontera no es una descalificacion :dontknow: pero para ti si asi que :binky: te pido las disculpas del caso. eso seria y saludos.
PH mollys 6.8 a 7.5 :thumbright:

Re: Mollys muriendo

Publicado: Dom, 13 Ene 2008, 04:25
por JoluR
Jose Hugo escribió: :binky:

:-k

Salu2

Re: Mollys muriendo

Publicado: Dom, 13 Ene 2008, 11:04
por Jose Hugo
JoluR escribió:
Jose Hugo escribió: :binky:

:-k

Salu2


Pense que era un monito que llevaba las manos a la cara como pidiendo disculpas.

Saludos

Re: Mollys muriendo

Publicado: Mié, 16 Ene 2008, 19:06
por acuarioluna
HOLA... COMO ESTAN LOS PECES??????? CREO QUE CON LA DISCUCION SE DESVIRTUO UN POCO EL TEMA MAS IMPORTANTE....