Página 2 de 12

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 11:40
por Dalilo
Super buen aporte rmajluf!

Salu2., Dalilo

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 11:58
por copper
Me levante pensando en el tema... todos los productos que mencionas que son necesarios púedo encontrarlos en sodimac??? (....la gravilla puede ser en otro lado, asi que es con respecto a los otros "ingredientes")

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 12:17
por angelbetzabe
Los elementos como humus, turba, arena de lampa los compre en sodimac yo lo mezcle con greda artel comprada en libreria, los mezcle todos.

Saludos

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 12:26
por Tebam
copper escribió:Me levante pensando en el tema... todos los productos que mencionas que son necesarios púedo encontrarlos en sodimac??? (....la gravilla puede ser en otro lado, asi que es con respecto a los otros "ingredientes")
De verdad piensas hacerlo?? ya pos, si te animas me llamas para ir a ayudarte, así de paso aprendo para cuando me toque hacerlo en el mio [-o<

Un abrazo amigo [smilie=bye1.gif]

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 19:53
por Daniel
¿No será mucho humus? Demasiado a mi parecer... te dará infinitos problemas, lamentablemente :(

No es que yo sea el del sustrato perfecto, pero recuerdo que una vez hice un sustrato exclusivamente con turba y humus, pq no conocía la arcilla, jeje, y el agua quedó horrible, y fue un acuario que lamentablemente tuvo que desarmarse antes de siquiera ver un pez en él...

Es complicado eso.


Respecto de hervir la turba, no debería ser necesario, pq siempre son si no esterilazadas, tratadas con procesos bacanes que hacen en Anasac (recomendada por yo), para evitar la proliferación de hongos, bacterias y otras cochinadas...


Y eso! Ene fotos, deja las cosas claras... pero insisto en que es demasiada materia orgánica (además que prefiero mezclar todo nomás, jeje!)



Saludos! Y gracias por el aporte


Daniel

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 20:48
por S1MP4T1K0
EXELENTEE!! MAS CLARITO NO PUEDE SER, DESPUES DE ESTE POST DERECHITO A SODIMAC!!

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 21:14
por Siddharta
Daniel escribió:¿No será mucho humus? Demasiado a mi parecer... te dará infinitos problemas, lamentablemente :(

No es que yo sea el del sustrato perfecto, pero recuerdo que una vez hice un sustrato exclusivamente con turba y humus, pq no conocía la arcilla, jeje, y el agua quedó horrible, y fue un acuario que lamentablemente tuvo que desarmarse antes de siquiera ver un pez en él...

Es complicado eso.


Respecto de hervir la turba, no debería ser necesario, pq siempre son si no esterilazadas, tratadas con procesos bacanes que hacen en Anasac (recomendada por yo), para evitar la proliferación de hongos, bacterias y otras cochinadas...


Y eso! Ene fotos, deja las cosas claras... pero insisto en que es demasiada materia orgánica (además que prefiero mezclar todo nomás, jeje!)



Saludos! Y gracias por el aporte


Daniel


ahora que lo mencionas , es verdad , al fin y al cabo el elemento mas importante del sustrato nutritivo es la arcilla, los elementos organicos solo funcionan por un corto tiempo y su exceso nos puede dar mas de uno que otro problema (algas)... no seria mala idea disminuir un poco el contenido de humos sobre todo y un poco menos de turba ....

de todas formas la capa de arena de lampa ayudara a mantener el preparado aislado....

Publicado: Vie, 23 Sep 2005, 21:56
por Daniel
Es que tampoco es tan así... la arena de lampa puede detener mecánicamente el ascenso de materiales orgánicos, pero la disolución de la degradación de estos en el agua es inminente...

Si me preguntaran, yo pondría nada de humus, pero nada no como un puñado, sino cero humus, ni siquiera pensarlo... turba sí, podría ser, pero en baja cantidad.
Y arcilla claro, miles de kilos (en realidad, algunos bastan), más un buen abono líquido, no debería existir ningún considerable deficit de nutrientes.



Saludos!

Yo

Publicado: Sab, 24 Sep 2005, 09:06
por Siddharta
Amigo rmajluf de que medida es el acuario ? y cuanto usaste de cada cosa , en kilos ?

Publicado: Dom, 25 Sep 2005, 03:52
por GmoAndres
Agustina escribió:Muchísimas gracias por el aporte! Esta buenísimo... [smilie=victory.gif]

Estoy demasiado ansiosa por armar mi acuario... quiero que sea luego Sábado para empezar y tener tiempo suficiente para hacer las ultimas compritas... [smilie=clapping.gif]

Pero me queda una duda. Tenía intención de mezclar para hacer el sustrato. Me explico:

Mezclar el humus(puñado), la turba (puñado 1/2) y arcilla.
Luego una capa de arena de lampa.
Luego gravilla.

Me han dicho que no hay receta única, pero la que les cuento, sirve???

Nuevamente, gracias rmajluf


hola
te recomendaria mezclar arcilla-humus-turba con la arena tambien, no tiene sentido la capa de arena sola, ya que su funcion es descompactar la mezcla de los elementos que mencionas...luego eso lo tapas con gravilla.

SALU2

Publicado: Dom, 25 Sep 2005, 04:05
por GmoAndres
Yo hago caso omiso de mucha arcilla y "demasiado poca materia organic" ;me siento mas comodo "ennegreciendo" la mezcla con humus y turba (y mezclando todo con arena, gravilla y a veces vermiculita), y cada vez he ido ocupando más en distintos acuarios que he instalado, y nunca he notado ningun problema por ello, sino por el contrario, plantas sanas, etc..

me da la impresion de que es muy alcalino un sustrato con pura arcilla, ademas no he tenido los problemas con el nitrogeno que pensaba que me ocurrirían al ocupar poco mas humus de lo habitual, por ende creo que si la mezcla esta bajo una buena capa inerte, la influencia delos componentes de ésta en la columna de agua no sea "tan para tanto".....

de todas formas, solo es mi opinion y practica personal.

SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO

Publicado: Dom, 25 Sep 2005, 04:08
por GmoAndres
En todo caso, tampoco "irse en bolon" jaja...pero esto corre incluso para la arcilla segun mi apreciacion.

salu2!!