CERVECERO escribió:De qué altura estaríamos hablando???
Si lo apuntas desde abajo hacia arriba, quizá necesites mucha fuerza para crear el movimiento necesario, por lo tanto, necesariamente crearas una corriente muy fuerte, provocando, quizá, una molestia para los peces... :-k :-k :-k
con respecto a la corriente, el cálculo es sencillo:
1.- supongo un flujo de 5 veces la capacidad del acuario por hora (creo que será dulce).
300 [l] * 5 [1/h] = 1500 [l/h]
2.- estimo la velocidad en la superficie del agua, por ejemplo en unos 6 [m/min] q si te lo imaginas es bastante lento.
velocidad = caudal / área, por lo tanto
área= caudal/velocidad ==> A= 1500 [l/h] / 6[m/min]
llevando todo a unidades compatibles queda:
A= 25000 [cm3/min]/600 [cm/min]
A= 41 [cm2]
el diámetro de la cañería para esta velocidad sale entonces de la fórmula del área de un circulo, donde:
A=pi*r^2, por lo tanto
r=raiz(A/pi)=raiz(41 [cm2]/3.14)= 3.64 [cm]
eso da un diámetro de 7 cm app
obviamente es muy grande
por lo que repito el cálculo con una velocidad algo mas elevada como 10m/min q sigue siendo lenta
y me da un diámetro de 5.6 cms, osea similar a 2 pulgadas
por ende si pongo una descarga de cerca de dos pulgadas a la salida, tendré una velocidad de 10m/min app lo que es bastante bajo, para mi gusto
esta sería la velocidad del chorro directamente a la salida de la boca que entra al acuario (retorno)
esta velocidad irá decreciendo a la medida que el chorro se expanda hacia los lados, osea, se haga mas grueso.
por lo que cuando esta llegue a la superficie (60 cm) podria ser cerca de la mitad, y cerca de un cuarto o menos cuando llegue a la pared opuesta (1m). (esto dependerá de que tánto se concentre el chorro, que en este caso será poco, ya que pienso poner una expansión con codo justo al final)
en fin... la pensé harto y me dan valores bastante aceptables para MI gusto, y como todo se puede regular lo dejaré asi por el momento.
Pero como no se de peces,
por favor opinen harto.