Página 2 de 2

Publicado: Lun, 22 Oct 2007, 19:26
por Elitesupport
Ojala que tu pez evolucione bien, suerte. Cualquier consulta la hace no mas

Publicado: Mar, 20 Nov 2007, 05:12
por Carreritah
Gracias por los consejos, lamento haber tardado tanto en escribir.
Tengo una noticia buena y una mala.
Traté al ejemplar contra infecciones por hongos y está como nuevo, así que ya lo retorné al acuario comunitario.
La mala, otro de mis ciclidos, dejo de comer, su cuerpo no presentaba ninguna marca o lesión, poco a poco fue dejando de nadar, se olcultaba entre las rocas, y a pesar de que no era molestado se fue ponieno peor la situación, luego por ratos nadaba en la superficie, haciendo esos movimientos con la boca como si le fltara oxigeo, sin embargo el resto estaba bien, a los cinco dias de notar esa actitud murio. Ahora tres das despues ha empezado otro con el mismo comportamiento. Les he dado vitaminas y tratamiento para reforzar las mucosas, pero no sé que pueda ser esta nueva situación, pues como les digo no es agredido pero deja de comer y nadar, el resto se ven bien. Algien puede ayudarme?

Publicado: Mar, 20 Nov 2007, 18:38
por aikau1
algo similar me ocurrio ami me mato serka a 20peces hace mas de 1año lo unico q pude hacer fue reducir el agua hasta la mitad del acuario para q no m salga muy caro el remedio ya que le administre sera todo lo q m dijo en la tienda y x las puras sake la conclusion q fue x hongos y otras cosas mas debido a q encontre crias d peces muertos en las rokas eso trajo hongos al acuario y al parecer despues de la formacion del hongo aparece esa cicatriz q mencionas q tambien la pude observar aqui t pongo una foto d un pez enfermo en esos dias ahi se nota al ahli con el tipo cicatriz q le sale
Imagen

Imagen
esto tambien le paso aun delfin en el mismo tiempo q le slaio los hongos amis peces aparecio al principio como una nube x la boca
Imagen

..

Publicado: Mar, 20 Nov 2007, 19:11
por pixie
yo tengo un acuario de carassius (agua fría), y a mi pez le pasó algo que me suena parecido a lo que tú cuentas, aparentemente ocasionado por un pez chupavidrios, que le quitó la mucosa y con el tiempo, se le infectó y quedó así.

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11941>


lo tuve en tratamiento con azul de metileno una semana, y cuando ya había aceptado que se iba a morir, me recomendaron "sera mycopur", remedio milagroso que me sanó totalmente al pez, quien ahora nada como si nada hubiese pasado.

ojalá te sirva mi experiencia. O:)

Publicado: Mié, 21 Nov 2007, 01:04
por Carreritah
Pues como les decia ese fue un problema del pasado que quedó rsuelto.
pero nadie me comenta de la nueva situación. Les peripto los sintomas.
Era un pez que no era agredido, de repente dejo de comer, se ocultaba entre las rocas, por ratos nadaba hacia la superficie, ahaciendo ese movimiento con la boca como si les faltara oxigeno. Dejo de comer y de nadar y murio en menos de 5 dias. No se le veían lesiones de ningún tipo. eso fue hace una semana y estoy preocupado porque hay un nuevo ejemplar que esta presentndo el mismo comportamiento. El resto se alimentan bien y son muy dinamicos.
Ayudenme no quiero perder otro ejemplar en tan poco tiempo.

Publicado: Mié, 21 Nov 2007, 22:54
por aikau1
seguro q tu acuario tienen mucho amoniaco en la superfcie ves burbujitas amarillas? tienes fotos pon algunas q nos pueda a ayudar a dar con la enfermedad---si no noc puede es dificil

hola

Publicado: Jue, 22 Nov 2007, 11:51
por manueltoledo
hola amigo, lamento no haber leído antes tu mensaje, pero creo que esto servira de ayuda para todos.

cuando vemos unas manchas algodonosas que aparecen sobre una lesion parecida a una ulcera en la piel, o bien, cuando esta lesion algodonosa es la que genera la ulcera, lo mas posibre es que se trate de una lesion casada por un hongo. el hongo mas frecuente en los acuarios es uno llamado
Saprolegnia sp.. en mi experiencia personal, he visto proliferaciones de lesiones de las caracteristicas que tu describes en presencia de adornos plasticos o de filtros sucios. no se si ese sera tu caso, pero si tienes estos elementos en tu acuario, te recomiendo que los saques o bien, que limpies muy bien tu filtro y mangueras. tambien existen otras causas que predisponen esta enfermedad, y que tienen relacion con el sistema inmune de un individuo. en todo caso, mi recomendacion, con experiencia probada, es que al ver que esta lesion aparece en uno de tus peces, lo separes en un acuario enfermeria, y apliques una pastilla de Ketoconazol.

la dosis de este farmaco en el agua es de 200 mg, cada 30 lt. luego de un par de dias, se debe cambiar al mitad del agua(aunque no es absolutamente necesario), y luego cambios de un cuarto del agua cada dos dias tambien(tres veces.). existe otra dosificacion y es para baños. estos se realizan disolviendo 50mg de Ketoconazol por cada litro de agua, durante media hora.

hay que señalar que el Ketoconazol es muy barato, por lo general, las pastillas son de 200mg, y su excipiente es talco(inocuo en el acuario, aunque puede enturbiar el agua).

bueno, espero que esto sea de ayuda para todos.

Publicado: Vie, 23 Nov 2007, 08:34
por Carreritah
Lamentablemente no poseo una camara adecuada, pero no, ya revisé lo del amoniaco y no esta tan elevado que sea un riesgo. Alguna otra idea?
Además porque solo afecta a uno y no a todos?