Página 2 de 2
Publicado: Mar, 28 Ago 2007, 18:48
por max jara
sin duda es un espada macho...
Publicado: Mar, 28 Ago 2007, 18:48
por Drabos
victorrs escribió: Recuerde que el espada a medida que se desarrolla puede cambiar de macho a hembra o de hembra a macho, una vez grande ya no cambia. Macho = Cola , Hembra = sin cola o espada
[-X [-X [-X
revisa esta ficha del espada en el atlas del Dr. Pez en la parte de diferencias sexuales
saludos....[web]http://atlas.drpez.org/Xiphophorus-helleri[/web]
Publicado: Mar, 28 Ago 2007, 19:13
por victorrs
Drabos escribió:victorrs escribió: Recuerde que el espada a medida que se desarrolla puede cambiar de macho a hembra o de hembra a macho, una vez grande ya no cambia. Macho = Cola , Hembra = sin cola o espada
[-X [-X [-X
revisa esta ficha del espada en el atlas del Dr. Pez en la parte de diferencias sexuales
saludos....
Debes de recordar que sea o no sea mito, en un acuario de 5 " supuestas " hembras y 5 " supuestos " machos de 4 cms, en diferentes acuarios, tuve alevines ya que en uno aperecio una cola, y en el otro desaparecio una cola cuando crecieron a 6 centimetros ninguno cambio. Los acuarios estaban a más de 70 kilometros de distancia uno en Santiago y otro fuera, así que se descarta el " supuesto salto de los peces ".
Como explicas esto?. Según Dr Smith, lo explica de esta manera " algunos ovoviparos ......., pone los nombres cientificos, se terminan en desarrollar cuando completan la maderez, presentando en casos falsas hembras y falsos machos, los cuales cambian y definen sus características al terminar su desarrollo tardío. Se observará por lo menos en ejemplares de xiphophorus que los " supuestos machos " pierden la cola recesiva y las " supuestas hembras " les crece una cola.
Este fenomeno se presenta en casos recesivos de mezcla continua de padres con hijos, hijos con hijos, y así sucesivamente, en donde se empiezan a " entorpezer " su desarrollo normal. "
No creas en mi oportunidad me volví loco preocupado, pensaba que era una enfermedad, que los peces se me iban a morir, pero nunca ninguno se murío.
Saludos
Publicado: Mar, 28 Ago 2007, 19:30
por Drabos
victorrs escribió:Drabos escribió:victorrs escribió: Recuerde que el espada a medida que se desarrolla puede cambiar de macho a hembra o de hembra a macho, una vez grande ya no cambia. Macho = Cola , Hembra = sin cola o espada
[-X [-X [-X
revisa esta ficha del espada en el atlas del Dr. Pez en la parte de diferencias sexuales
saludos....
Debes de recordar que sea o no sea mito, en un acuario de 5 " supuestas " hembras y 5 " supuestos " machos de 4 cms, en diferentes acuarios, tuve alevines ya que en uno aperecio una cola, y en el otro desaparecio una cola cuando crecieron a 6 centimetros ninguno cambio. Los acuarios estaban a más de 70 kilometros de distancia uno en Santiago y otro fuera, así que se descarta el " supuesto salto de los peces ".
Como explicas esto?. Según Dr Smith, lo explica de esta manera " algunos ovoviparos ......., pone los nombres cientificos, se terminan en desarrollar cuando completan la maderez, presentando en casos falsas hembras y falsos machos, los cuales cambian y definen sus características al terminar su desarrollo tardío. Se observará por lo menos en ejemplares de xiphophorus que los " supuestos machos " pierden la cola recesiva y las " supuestas hembras " les crece una cola.
Este fenomeno se presenta en casos recesivos de mezcla continua de padres con hijos, hijos con hijos, y así sucesivamente, en donde se empiezan a " entorpezer " su desarrollo normal. "
No creas en mi oportunidad me volví loco preocupado, pensaba que era una enfermedad, que los peces se me iban a morir, pero nunca ninguno se murío.
Saludos
tal vez por fuera cambian los animales, osea cambia su anatomia exterior osea ocurre una feninizacion o masculinizacion, inclusive a algunas hembras les aparacen gonopodio, pero en ningun caso cambian de sexo, el macho que nacio macho es macho y la hembra que nacio hembra es hembra y punto, lo que puede ocurrir es que un macho no se desarrollo enforma de hembrion debido debido a problemas hormonales, por lo tanto nacio pareciendo hembra, pero cuando llego a la edad de adultez aumento el pick de hormonas masculinas y esto hizo que se terminara de desarrollar, es lo mismo que en los humanos del caso "PENE A LOS 12", esto es materia basica en la asignatura de Fisiologia y Reproduccion.... asi que amigo, conclusion NO EXISTEN LOS CAMBIOS DE SEXO.... ESTA COMPROVADO... saludos...
Publicado: Mar, 28 Ago 2007, 19:38
por victorrs
Drabos escribió:tal vez por fuera cambian los animales, osea cambia su anatomia exterior osea ocurre una feninizacion o masculinizacion, inclusive a algunas hembras les aparacen gonopodio, pero en ningun caso cambian de sexo, el macho que nacio macho es macho y la hembra que nacio hembra es hembra y punto, lo que puede ocurrir es que un macho no se desarrollo enforma de hembrion debido debido a problemas hormonales, por lo tanto nacio pareciendo hembra, pero cuando llego a la edad de adultez aumento el pick de hormonas masculinas y esto hizo que se terminara de desarrollar, es lo mismo que en los humanos del caso "PENE A LOS 12", esto es materia basica en la asignatura de Fisiologia y Reproduccion.... asi que amigo, conclusion NO EXISTEN LOS CAMBIOS DE SEXO.... ESTA COMPROVADO... saludos...
CORRREEEEECCCCCCCTTTTTTISSIIIIIMOOOOOO.
jejeje, nadie hablo del sexo " organos sexuales ". Hablamos de características externas " LA COLAAAAAAA ", jejeje. Se han dado casos peores pero sólo hablemos de casos más palpables.
Recuerda lo que te puse del Dr Smith, NO ES CAMBIO DE SEXO, es termino del desarrollo sexual del pez, ya sea por problemas hormonales, de alimentación, genetico, etc...., los que quieras. Desgraciadamente o afortunadamente no se puden hacer pruebas en la práctica a un pez para saber si es macho o hembra.
Saludos.
P.d.: espero que nuestros aportes ayuden a todos los acuaristas que están leyendo este foro.
Publicado: Mar, 28 Ago 2007, 19:43
por Drabos
victorrs escribió: Desgraciadamente o afortunadamente no se puden hacer pruebas en la práctica a un pez para saber si es macho o hembra.
Saludos. .
Si se puede!!, pero el problema es quien gastara plata en hacer los examenes hormonales?
No existen personas que se importen en la produccion de peces hornamentales...
Ni por amor al arte gastaria plata en mandar a hacer examenes al laboratorio de Fisiologia,
me saldria un ojo de la cara... jejeje---
victorrs escribió:P.d.: espero que nuestros aportes ayuden a todos los acuaristas que están leyendo este foro.
:thumbup:
PD: = pido disculpas por la desvirtuacion del tema, pero la respuesta esta..
saludos...
Publicado: Mié, 29 Ago 2007, 00:51
por cabezon_lapac
gracias.........................................