Página 2 de 2

Publicado: Mar, 21 Ago 2007, 21:26
por **SHAGGY**
RAY escribió:
**SHAGGY** escribió:te recomindo seachem o kent


por.?

que tienen de diferentes . como notas que son mejores que otras ?


el carbon de mala calidad se fragmenta en fosfatos

Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 10:30
por alfonso
Reddiscus, después de los comentarios recibidos decidí no usarlo por ahora......

Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 12:43
por victorrs
alfonso escribió:Reddiscus, después de los comentarios recibidos decidí no usarlo por ahora......



Hola, te comento que tenía la duda de usar o no carbon activo, estuve indagando y buscando en varios foros, y en algunos ayudandome con traductores en líneas + un diccionario, y se llega a la siguiente conclusión en general.

Es recomendable colocar carbon activos en acuarios marinos tanto reef como no, para evitar cualquier contaminación por efecto del medioambiente principalmente, como la aparición de hongos en el agua por causa de la humedad existente por el entorno que rodean nuestros acuarios, es decir, la madera, la silicona, componentes metálicos que se oxidan, ya que en la naturaleza ella misma se encarga de mantenerlos controlados. Además de indicar que nuestro jabon con el cual nos lavamos, tienen quimicos y en especial " perfumes ", que son tóxicos cuando metemos o hacemos contacto con el agua.

Según medios especializados se recomienda colocar carbón activo en un período que comprende 2 a 7 días al mes sólamente, salvo que este con problemas mayores. No avalan el uso continuo de carbón activo ya que apoyan el hecho que la " naturaleza siga su cauce natural ", es decir, que alcanze su equilibrio natural.

Espero que les sirva de ayuda, y les agradeceré todos los comentarios al respecto.

Saludos. :-({|=
[b]