Página 2 de 9

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 19:23
por andrewsmiyogi
buenas fotos!!

excelente acuario!!!

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 20:15
por reddiscus
JoluR escribió:
reddiscus escribió:abono a ese acuario para mantener muchas de las plantas que tienes ahí (como algo básico)


Si te refieres a q es necesario abonos líquidos además del sustrato nutritivo, creo q estás equivocado. Esas plantas con un buen sustrato nutritivo no requieren de ningún tipo de abono adicional, quizás un poco de potasio..

Salu2


[smilie=587.gif] [smilie=587.gif] [smilie=587.gif]

Las plantas adquieren nutrientes tanto de la columna de agua como del sustrato, todo va tomado de la mano... si tuvieras tiempo de leer alguna bibliografía actualizada podrías darte cuenta... el potasio es uno de los macroelementos necesarios... pero los microelementos también lo son... y muchos son mejor absorvidos por abonos liquidos.

Con respecto a lo tajante... si por decir la verdad y ser sincero soy tajante... pues tajante seré.

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 20:33
por spctro
reddiscus escribió:Hola spctro

Pasaba por el foro y vi la foto de tu acuario. Sinceramente lo encuentro muy básico. LA distribución de las plantas está al "lote". ¿Tu sabes que esa planta roja que tienes a la izquierda es una planta que tiende a crecer bastante y a salir fuera del agua? Si tus asesores te hubiesen advertido bien, además te hubieran dicho que necesitas adicionar CO2 y abono a ese acuario para mantener muchas de las plantas que tienes ahí (como algo básico)... ahora si lo tienes con CO2, bien, un buen paso. La Ammania Gracilis te recomendaría la colocases detrás y la hetheranthera zosterifolia la movieses adelante.

Supongo que ese cabezal que tienes adentro es para el CO2, ese tipo de acuario trae un filtro incorporado... para que gastarse tanto dinero en un acuario bien estetico para colocarle calefactor y un cabezal adentro... espero que con el tiempo tus plantas los tapen...

Suerte


primero que nada conoces el acuario?? viste el modelo primeramente esta hecho para un marino tube que transformar completamente el filtrado y la iluminacion pondria las amanias atras pero son plantas de mucha luz las cuales se pondrian feas en la parte de atras ya que no tienen una iluminacion muy alta ademas este acuario es para reproducir plantas y esas amanias iran a dar a mi acuario grande y si acondiciono con co2 el mismo ke yo diseñe http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=18377 y creo que mis plantas pronto taparan el filtro y el calefactor ya que el acuario acaba de salir del ciclado

ME GUSTARIA VER UNA FOTO DE TU ACUARIO PARA APRENDER A DISTRIBUIR LAS PLANTAS SEGUN TU Y QUE MI ACUARIO NO SEA TAN BASICO Y AL LOTE !!!

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 20:34
por KrioN
muy muy lindo felicidades...... =D> =D>

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 20:35
por Siddharta
reddiscus escribió:
JoluR escribió:
reddiscus escribió:abono a ese acuario para mantener muchas de las plantas que tienes ahí (como algo básico)


Si te refieres a q es necesario abonos líquidos además del sustrato nutritivo, creo q estás equivocado. Esas plantas con un buen sustrato nutritivo no requieren de ningún tipo de abono adicional, quizás un poco de potasio..

Salu2


[smilie=587.gif] [smilie=587.gif] [smilie=587.gif]

Las plantas adquieren nutrientes tanto de la columna de agua como del sustrato, todo va tomado de la mano... si tuvieras tiempo de leer alguna bibliografía actualizada podrías darte cuenta... el potasio es uno de los macroelementos necesarios... pero los microelementos también lo son... y muchos son mejor absorvidos por abonos liquidos.

Con respecto a lo tajante... si por decir la verdad y ser sincero soy tajante... pues tajante seré.



he estado viendo los comentarios de reddiscus a varios acuarios y a pesar que ha sido bien directo en algunos ... también veo que ha fundamentado bien todo lo que opina ... primero me llamo la atención que alguien nuevo llegara de plano opinando de los acuarios de otros ... pero después de leer me di cuenta que comparto su opinión en muchos aspectos ....

creo que al publicar nuestros acuarios aquí , la idea es mejorar , y con la actitud complaciente de la mayoría de encontrar TODO siempre lindo y maravilloso , cortamos a muchos la posibilidad de mejorar ...

también creo que seria bueno que reddiscus nos diera mas detalles de su acuario , para que veamos que no solo predica si no también practica ...

pd: también creo que si hay plantas que necesitan nutrientes en la columna de agua ... no todas se conforman con el sustrato preparado ... aun que es claro que este es la fuente principal de nutrientes y los abonos líquidos son un complemento ...

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 20:39
por JoluR
reddiscus escribió:Las plantas adquieren nutrientes tanto de la columna de agua como del sustrato, todo va tomado de la mano... si tuvieras tiempo de leer alguna bibliografía actualizada podrías darte cuenta... el potasio es uno de los macroelementos necesarios... pero los microelementos también lo son... y muchos son mejor absorvidos por abonos liquidos.


Estoy en desacuerdo con lo q planteas. Si el sustrato tiene menos de 2 años, los únicos abonos q yo creo q podrían ser útiles son el potasio y el nitrógeno. Yo solo uso potasio y de vez en cuando, con excelentes resultados en plantas consideradas "altamente exigentes", incluso cuando no abonaba con potasio conseguía resultados igualmente gratificantes.
Mucho podrá decir la "bibliografía actualizada", sin embargo, me fío más en mi propia observación...
¿A q voy con esto? A q si se quiere mantener plantas medianamente exigentes como las del post, en ningún caso es prerequisito un abonado liquido, si es q se tiene sustrato nutritivo...

Salu2

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 20:44
por reddiscus
Siddharta escribió:
reddiscus escribió:
JoluR escribió:
reddiscus escribió:abono a ese acuario para mantener muchas de las plantas que tienes ahí (como algo básico)


Si te refieres a q es necesario abonos líquidos además del sustrato nutritivo, creo q estás equivocado. Esas plantas con un buen sustrato nutritivo no requieren de ningún tipo de abono adicional, quizás un poco de potasio..

Salu2


[smilie=587.gif] [smilie=587.gif] [smilie=587.gif]

Las plantas adquieren nutrientes tanto de la columna de agua como del sustrato, todo va tomado de la mano... si tuvieras tiempo de leer alguna bibliografía actualizada podrías darte cuenta... el potasio es uno de los macroelementos necesarios... pero los microelementos también lo son... y muchos son mejor absorvidos por abonos liquidos.

Con respecto a lo tajante... si por decir la verdad y ser sincero soy tajante... pues tajante seré.


he estado viendo los comentarios de reddiscus a varios acuarios y a pesar que ha sido bien directo en algunos ... tambien veo que ha fundamentado bien todo lo que opina ... primero me llamo la atencion que alguien nuevo llegara de plano opinando de los acuarios de otros ... pero despues de leer me di cuenta que comparto su opinion en muchos aspectos ....

creo que al publicar nuestros acuarios aqui , la idea es mejorar , y con la actitud complaciente de la mayoria de encontrar TODO siempre lindo y maravilloso , cortamos a muchos la pocivilidad de mejorar ...

tambien creo que seria bueno que reddiscus nos diera mas detalles de su acuario , para que veamos que no solo predica si no tambien practica ...

pd: tambien creo que si hay plantas que necesitan nutrientes en la columna de agua ... no todas se conforman con el sustrato preparado ... aun que es claro que este es la fuente principal de nutrientes y los abonos liquidos son un complemento ...


Siddharta, buenas... fotos acá por el momento no tengo (los tengo en otro PC), pero apenas las pueda traer las publicaré no lo dudes. De todas maneras mi pasión son los acuarios plantados... pero tengo experiencia en acuarios marinos y con discos. Además no sabía que se necesita "comprobar" las cosas para que a uno le crean... típico de esta sociedad.

PD: posibilidad se escribe con B.

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 20:49
por reddiscus
JoluR escribió:
reddiscus escribió:Las plantas adquieren nutrientes tanto de la columna de agua como del sustrato, todo va tomado de la mano... si tuvieras tiempo de leer alguna bibliografía actualizada podrías darte cuenta... el potasio es uno de los macroelementos necesarios... pero los microelementos también lo son... y muchos son mejor absorvidos por abonos liquidos.


Estoy en desacuerdo con lo q planteas. Si el sustrato tiene menos de 2 años, los únicos abonos q yo creo q podrían ser útiles son el potasio y el nitrógeno. Yo solo uso potasio y de vez en cuando, con excelentes resultados en plantas consideradas "altamente exigentes", incluso cuando no abonaba con potasio conseguía resultados igualmente gratificantes.
Mucho podrá decir la "bibliografía actualizada", sin embargo, me fío más en mi propia observación...
¿A q voy con esto? A q si se quiere mantener plantas medianamente exigentes como las del post, en ningún caso es prerequisito un abonado liquido, si es q se tiene sustrato nutritivo...

Salu2


¿En comparacion con que?¿ Acaso si dejas de adicionar CO2 (como antes se hacía) tus plantas andan igual de crecimiento que cuando empezaste a utilizarlo? Supongo entoences, que si dejases de utilizar CO2 no deberías tener problemas con tus plantas, puesto, que de una u otra forma, las plantas consiguen resultados igualmente gratificantes. La experiencia y observación es fundamental, pero el quedarse con lo uno ve, es otra forma de cegarse... como bien se sabe, hay acuarios donde a unas personas le funcionan una cosa y a otros no, por lo que hay que ver que sucede en otros acuarios. Es como copiarle al compañero de clase. El sustrato nutritivo tiene limitantes, así como el abono liquido. Además los más importante son el NPK no necesariamente el N y el K. Si falta uno, no puede asimilarse bien el resto, produciendo un desequilibrio en el acuario. Esto deberías saberlo, puesto que tu experiencia te debería decir que cuando comenzaste a utilizar dichos abonos, tus plantas andubieron mejor.

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 21:18
por JoluR
reddiscus escribió:¿En comparacion con que?¿ Acaso si dejas de adicionar CO2 (como antes se hacía) tus plantas andan igual de crecimiento que cuando empezaste a utilizarlo? Supongo entoences, que si dejases de utilizar CO2 no deberías tener problemas con tus plantas, puesto, que de una u otra forma, las plantas consiguen resultados igualmente gratificantes. La experiencia y observación es fundamental, pero el quedarse con lo uno ve, es otra forma de cegarse... como bien se sabe, hay acuarios donde a unas personas le funcionan una cosa y a otros no, por lo que hay que ver que sucede en otros acuarios. Es como copiarle al compañero de clase. El sustrato nutritivo tiene limitantes, así como el abono liquido. Además los más importante son el NPK no necesariamente el N y el K. Si falta uno, no puede asimilarse bien el resto, produciendo un desequilibrio en el acuario. Esto deberías saberlo, puesto que tu experiencia te debería decir que cuando comenzaste a utilizar dichos abonos, tus plantas andubieron mejor.


A ver, no nos perdamos en la conversación. Estamos hablando de abonos líquidos, no de abonado con Co2, por lo tanto, la comparación creo q no viene al caso, por q las diferencias son evidentes (además en este foro el tema del Co2 en el acuario plantado es como el agua en un acuario).
Es cierto q a algunas personas les puede funcionar una cosa, y a otras no, más en el tema de los acuarios, sin embargo, en el tema q estamos tratando del abonado, un buen sustrato nutritivo aporta lo necesario para q en un acuario plantas exigentes prosperen de manera gratificante, al menos en la gran mayoría de los casos.
Ahora si le voy a copiar al compañero, y escojo al merme claro q me va a ir mal :bom: .
Es cierto q con algunos abonos(contados con los dedos de una mano) se pueden obtener mejoras, pero ¿A q viene lo q digo? , en tu primer comentario hay algo q no comparto en lo absoluto:

reddiscus escribió:Si tus asesores te hubiesen advertido bien, además te hubieran dicho que necesitas adicionar.... abono a ese acuario para mantener muchas de las plantas que tienes ahí (como algo básico)

Definitivamente para mantener Ammania Gracilis, Eleocharis Parvula , etc , no es esencial, ni básico abonar, si se tiene sustrato nutritivo, solo viene a ser algo complementario y optativo..

¿Me entendiste? o ¿te explico de nuevo? \:D/

Salu2

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 21:48
por reddiscus
JoluR escribió:
reddiscus escribió:¿En comparacion con que?¿ Acaso si dejas de adicionar CO2 (como antes se hacía) tus plantas andan igual de crecimiento que cuando empezaste a utilizarlo? Supongo entoences, que si dejases de utilizar CO2 no deberías tener problemas con tus plantas, puesto, que de una u otra forma, las plantas consiguen resultados igualmente gratificantes. La experiencia y observación es fundamental, pero el quedarse con lo uno ve, es otra forma de cegarse... como bien se sabe, hay acuarios donde a unas personas le funcionan una cosa y a otros no, por lo que hay que ver que sucede en otros acuarios. Es como copiarle al compañero de clase. El sustrato nutritivo tiene limitantes, así como el abono liquido. Además los más importante son el NPK no necesariamente el N y el K. Si falta uno, no puede asimilarse bien el resto, produciendo un desequilibrio en el acuario. Esto deberías saberlo, puesto que tu experiencia te debería decir que cuando comenzaste a utilizar dichos abonos, tus plantas andubieron mejor.


A ver, no nos perdamos en la conversación. Estamos hablando de abonos líquidos, no de abonado con Co2, por lo tanto, la comparación creo q no viene al caso, por q las diferencias son evidentes (además en este foro el tema del Co2 en el acuario plantado es como el agua en un acuario).
Es cierto q a algunas personas les puede funcionar una cosa, y a otras no, más en el tema de los acuarios, sin embargo, en el tema q estamos tratando del abonado, un buen sustrato nutritivo aporta lo necesario para q en un acuario plantas exigentes prosperen de manera gratificante, al menos en la gran mayoría de los casos.
Ahora si le voy a copiar al compañero, y escojo al merme claro q me va a ir mal :bom: .
Es cierto q con algunos abonos(contados con los dedos de una mano) se pueden obtener mejoras, pero ¿A q viene lo q digo? , en tu primer comentario hay algo q no comparto en lo absoluto:

reddiscus escribió:Si tus asesores te hubiesen advertido bien, además te hubieran dicho que necesitas adicionar.... abono a ese acuario para mantener muchas de las plantas que tienes ahí (como algo básico)

Definitivamente para mantener Ammania Gracilis, Eleocharis Parvula , etc , no es esencial, ni básico abonar, si se tiene sustrato nutritivo, solo viene a ser algo complementario y optativo..

¿Me entendiste? o ¿te explico de nuevo? \:D/

Salu2


Viene al caso el tema del CO2 puesto que quiero dejar en claro, que muchas personas dicen una cosa sin tner fundamentos fuertes. Yo con un par de amigos hicimos algunos experimentos, colocamos acuarios con sustrato nutritivo, otros no, otros con co2, sin co2, todos juntos, etc... replicamos un experimento que hace mucho tiempo andaba dando vuelta por internet. Lo mejor de todo, es que nos sirvió para darnos cuenta de que el abono liquido servía así como el nutritivo. Pero cuando juntamos todo, mejoró considerablemente el crecimiento de las plantas. Comenzamos añadiendo un elemento a la vez, hasta que logramos sacar por "experiencia" y "observación" que las plantas andaban mucho mejor cuando se les daban todos los macro y micro nutrientes necesarios. Como dije, antes se decía que sin Co2 las plantas andaban bien, lo mismo pasa con el tema de los abonos, muchos dicen que sus acuarios andan bien sin abonos (en comparación a que) y que por eso no los usan, que sus plantas andan perfectas y que las podan una vez al mes (cuadno debería ser casi semanal), la Ammania gracilis en condiciones buenas (no excelentes) deberías podarla una vez por semana y no debería perder las hojas de abajo. Debería darse de un tamaño no muy grande (siempre que tengas buena iluminación) y compacta.

Insisto, si consideras que para mantener en condiciones buenas esas plantas el no abonar, entonces no te has dado cuenta de que hace por las plantas un abono completo.

Con cualquier abono (se pueden contar con mas dedos de una mano, existen muchos que en Chile no llegan y que son de Excelente calidad, por decir uno: Dupla) completo sirve, obviamente hay marcas en Chile que las tienen como la mejor marca del mundo porque se han sabido vender bien (por ejemplo Sera).

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 22:10
por JoluR
reddiscus escribió:Viene al caso el tema del CO2 .......
Como dije, antes se decía que sin Co2 las plantas andaban bien, lo mismo pasa con el tema de los abonos

No comparto eso tampoco. Un acuario con plantas medianamente exigentes(como Rotalas o Hemianthus, por ejemplo) sin Co2 o a uno con Co2, la diferencia es brutal, hasta el punto q el Co2 es esencial para q las plantas se den.
No niego q aportando ciertos abonos como potasio o nitrogeno, hay una mejora evidente. Pero la diferencia no es comparable con el caso del Co2.
Mis comentarios van destinados a personas q quieran experimentar con plantas como Ammanias, q no es algo básico el tema de los abonos líquidos, recomendable si, pero básico o fundamental no, a diferencia de lo q pasa con el Co2.

Salu2

Publicado: Lun, 06 Ago 2007, 22:54
por pez_ariel
bien dicho amigo spectro....dice puras cosas negativas, esta bien q sepa mas pero q sepa decir bien las cosas....