Página 2 de 4

Re: Problemon con mi Acuario

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 16:32
por SERGIÑO
rmajluf escribió:
SERGIÑO escribió:Es evidente que tienes un problema en tu Acuario......a priori....sin tener mayores antecedentes(de tu acuario...parametros) tu filtro no es suficiente para la carga que tiene.....supongo.......ojo... supongo, esta colapsado......sifonea tu sustrato y reduce drasticamente tu alimentaciòn.....estos problemas normalmente se producen por exceso de PO4(Fosfatos) y la forma como ingresan es principalmente por la Alimentaciòn....suerte!!!


Sergiño,

Concuerdo contigo en algunas cosas, pero en lo de la suposicion no... ya que el filtro que tiene snachk, esta mas que sobrado.. las distintas recomendaciones sobre esto, dicen que en un acuario plantado la filtracion debe estar a cargo de un filtro que sea capas de hacer pasar el volumen total del acuario 5 a 6 veces por hora por este. Por lo que rigor, debiese tener un filtro de 480 litros hora o un poco mas.. ahora, tiene uno que esta filtrando 10.4 veces por hora el acuario...
Esperemos a que nos indique sobre sus parametros, foto periodo, mediciones, etc. para tratar de orintarlo mejor, de lo contrario, lo unico que haremos con tanto comentarios y suposiciones nuestras, es confundir a nuestro amigo..!!
.


Si tu no limpias la Esponja del Filtro continuamente por grande el Filtro, la esponja se satura y no filtra nada......... :-k ......en todo caso es lo yo pienso.......nada mas...... O:)

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 16:42
por SERGIÑO
snachk escribió:[



Hola nuevamente.. aca algunos datos que necesitan.-


1.- los habitantes del acuario son los siguientes.-
20 guppyes
7 espadas
1 molly
15 cardenales
2 corys

TIENES 45 PECES.!!!!........BASTANTE POBLACION.......PARA 90 LTS DE AGUA......SEGUN "YO" TIENES SOBREPOBLACION.....ESE "YA" ES UN PROBLEMA.......... :-k



2.- a estos los alimento tres veces al dia con alimento para salmon que le compre a un amigo acá del foro.. y le doy aprox 1/3 de una cucharada de té.-



[-X [-X [-X ............DEMASIADA ALIMENTACION PARA UN ACUARIO DE ESE TAMAÑO......HE AQUI EL PROBLEMA MAYOR QUE TIENES,LOS PECES NO SON CAPACER DE COMER ESE ALIMENTO Y TU FILTRO POR MUY "SOBRADO" QUE ESTE ,NO PUEDE ELIMAR Y FILTRAR TANTO DETRITUS........REDUCE TU ALIMENTACION EN ESTE PERIODO DE PROBLEMAS EN TU ACUARIO A LA MINIMA EXPRESIÔN......MAXIMO UNA VEZ AL DIA Y MAS AUN SERIA MAS DRASTICO UNA VEZ CADA DOS DIAS.......... :-k


3.- tengo un filtro interno Astro de 1000 l/h SIN MATERIAL FILTRANTE.- solamente la esponja que venia por defecto.., este lo tengo con una flauta por que era mucho caudal para el acuario y los peces no estaban felices.-


4.- El filtro trato de no limpiarlo por dentro es decir las esponjas por que se que tienen material organico q es el encargado de filtrar, solamente lo limpio por afuera. es decir la carcasa y trato de limpiar lo mas posible las rejillas por donde entra el agua.-

LA ESPONJA SI DEBES LIMPIARLA!!!!!.........LAS "BACTERIAS" QUE TIENES EN ELLAS AL LAVARLAS Y PERDERLAS.......CON LA CARGA BIOLOGICA QUE TIENES.......LA RECUPERARAS RAPIDAMENTE.......

.


Eso es lo que "yo" creo.......

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 16:58
por Politta
snachk escribió:1.- los habitantes del acuario son los siguientes.-
20 guppyes
7 espadas
1 molly
15 cardenales
2 corys

2.- a estos los alimento tres veces al dia con alimento para salmon que le compre a un amigo acá del foro.. y le doy aprox 1/3 de una cucharada de té.-

3.- tengo un filtro interno Astro de 1000 l/h SIN MATERIAL FILTRANTE.- solamente la esponja que venia por defecto.., este lo tengo con una flauta por que era mucho caudal para el acuario y los peces no estaban felices.-


Es demasiada carga biologia!!!!! (peces, alimentacion y desechos) para nada de filtracion, tienes tremendo filtro, pero lo estas usando casi como bomba de agua, solo para darle movimiento al agua, tienes solo iltracion mecanica y eso no es suficiente, te recomiendo que uses en el primer canastillo las esponjas que viene y puedes agregarle algo de perlos, en el segundo peuedes usar perlita y en el tercero usar canutillos de ceramica para que tengas filtracion biologica, necesitas bacterias nitrifiantes y no las tienes. Ademas bajara el caudal que mueve, porque me imagino la corriente que produce.

snachk escribió:4.- El filtro trato de no limpiarlo por dentro es decir las esponjas por que se que tienen material organico q es el encargado de filtrar, solamente lo limpio por afuera. es decir la carcasa y trato de limpiar lo mas posible las rejillas por donde entra el agua.-


Las esponjas las puedes limpiar con la misma agua que sacas de tu acuario, aunque este este como esta, pero insisto, a tu filtro no le estas sacando el provecho que deberias.


snachk escribió:5.- no le he hecho nunca algún test de ph o esas cosas.-


Seria bueno en este caso hacerle pruebas a tu agua, para saber los parametros de nitratos y fosfatos.

snachk escribió:6.- le cambio un 50% por la suciedad que se acumula.- lo hago sinfoneando el sustrato para lograr sacar la mayor cantidad de basura posible, al principio salia normal, pero ahora un olor a alcantarilla insoportable.-


¿cada cuanto le haces cambios de agua?


snachk escribió:7.- el acuario esta en un lugar donde NO le llega la luz del sol.-


¿Que iluminacion tienes en tu acuario? y ¿que tan plantado lo tienes?

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 16:58
por rmajluf
snachk escribió:Hola nuevamente.. aca algunos datos que necesitan.-


1.- los habitantes del acuario son los siguientes.-
20 guppyes
7 espadas
1 molly
15 cardenales
2 corys

MUCHA PECES PA LA CASA TAN CHICA...!!!

snachk escribió:2.- a estos los alimento tres veces al dia con alimento para salmon que le compre a un amigo acá del foro.. y le doy aprox 1/3 de una cucharada de té.-

Estimado, demaciada comida, con suerte una de esas medidas para TODO el dia...!!!

snachk escribió:3.- tengo un filtro interno Astro de 1000 l/h SIN MATERIAL FILTRANTE.- solamente la esponja que venia por defecto.., este lo tengo con una flauta por que era mucho caudal para el acuario y los peces no estaban felices.-


4.- El filtro trato de no limpiarlo por dentro es decir las esponjas por que se que tienen material organico q es el encargado de filtrar, solamente lo limpio por afuera. es decir la carcasa y trato de limpiar lo mas posible las rejillas por donde entra el agua.-

Necesario es que limpies de ves en cuando la esponja, aun que sea un poco.. por que tal como lo dice nuestro amigo SERGIÑO, se te saturara el filtro y su acudal bajara notoriamente

snachk escribió:5.- no le he hecho nunca algún test de ph o esas cosas.-

6.- le cambio un 50% por la suciedad que se acumula.- lo hago sinfoneando el sustrato para lograr sacar la mayor cantidad de basura posible, al principio salia normal, pero ahora un olor a alcantarilla insoportable.-

7.- el acuario esta en un lugar donde NO le llega la luz del sol.-

porfa ayudenme, se que mi acuario no esta bien, y necesito remediarlo, que material puedo usar? que test compro? algún aditivo al agua?, etc, porfa help me..


Trata de hacerle algun tipo de medicion, PH, NO3, etc.
Lo otro es que no mencionas tipo, cantidad y cantidad de horas de iuminacion que tienes.

saludos

Rodrigo Majluf

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 17:20
por snachk
rmajluf escribió:
snachk escribió:Hola nuevamente.. aca algunos datos que necesitan.-


1.- los habitantes del acuario son los siguientes.-
20 guppyes
7 espadas
1 molly
15 cardenales
2 corys

MUCHA PECES PA LA CASA TAN CHICA...!!!

snachk escribió:2.- a estos los alimento tres veces al dia con alimento para salmon que le compre a un amigo acá del foro.. y le doy aprox 1/3 de una cucharada de té.-

Estimado, demaciada comida, con suerte una de esas medidas para TODO el dia...!!!

snachk escribió:3.- tengo un filtro interno Astro de 1000 l/h SIN MATERIAL FILTRANTE.- solamente la esponja que venia por defecto.., este lo tengo con una flauta por que era mucho caudal para el acuario y los peces no estaban felices.-


4.- El filtro trato de no limpiarlo por dentro es decir las esponjas por que se que tienen material organico q es el encargado de filtrar, solamente lo limpio por afuera. es decir la carcasa y trato de limpiar lo mas posible las rejillas por donde entra el agua.-

Necesario es que limpies de ves en cuando la esponja, aun que sea un poco.. por que tal como lo dice nuestro amigo SERGIÑO, se te saturara el filtro y su acudal bajara notoriamente

snachk escribió:5.- no le he hecho nunca algún test de ph o esas cosas.-

6.- le cambio un 50% por la suciedad que se acumula.- lo hago sinfoneando el sustrato para lograr sacar la mayor cantidad de basura posible, al principio salia normal, pero ahora un olor a alcantarilla insoportable.-

7.- el acuario esta en un lugar donde NO le llega la luz del sol.-

porfa ayudenme, se que mi acuario no esta bien, y necesito remediarlo, que material puedo usar? que test compro? algún aditivo al agua?, etc, porfa help me..


Trata de hacerle algun tipo de medicion, PH, NO3, etc.
Lo otro es que no mencionas tipo, cantidad y cantidad de horas de iuminacion que tienes.

saludos

Rodrigo Majluf
1.- lo limpio cada semana.-

2.- La iluminación es un tubo fluoresente de 25 watts, normal, mas dos ampolletas philips de 11 watts.-

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 17:24
por >>NaChO<<
la carga biológica de tu acuario es muy alta y creo que tu filtro, si bien es suficiente, tiene malos materiales filtrantes. Es importante la filtración biológica (canutos de cerámica, biobolas, etc...) y para la filtración mecánica con perlón mejor.

Dices que no sifoneas y es importante sifonear la superficie (sin hundir mucho el sifón en el sustrato, 1 -1.5 cms, para cuidar la columna bacteriana) sobre todo si tienes tantos peces y alimentas tanto.

Creo que sobrealimentas a tus peces, no son peces de altos requerimientos alimenticios, con que le des una o dos veces por día cantidades pequeñas verás que estarán bien. Además, aunque no conozco el aliemnto para salmones imagino que debe ser muy fuerte y debe ensuciar mucho.

¿Usas co2 para tus plantas? eso es muy importante para las algas y ciano ¿potasio?

ahh y los cambios de agua, no creo que sea tan nesesario cambiar 50% es muuucho eso. Con un 30% como maximo esta bien, pero sifoneando y haciendo mantenciones al filtro.

Eso, creo que si alimentas menos puedes tener algunos problemas solucionados, pero nos tienes que responder ¿cuántas horas de luz diarias? ¿qué luz? ¿co2? etc... todo lo que nos puedas contar

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 18:05
por snachk
La luz como dije es un tubo de 25 wats + dos ampolletas phillips de 11 wats cada una.-
las tengo con un timer que se enciende a las 08:00 y se apaga aprox a las 00:30.-

No uso Co2.-

y SI sinfoneo el fondo SIEMPRE.-

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 18:07
por Politta
Insisto, mejora la filtracion.

[smilie=good.gif]

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 18:29
por animal2.0
como opinion personal trataria de reducir la poblacion de peces a la mitad.....son muchos en 96 litros
demaciada carga biologica.

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 18:52
por Sr.Oscuro
Bueno ya algunas respuestas te las han entregado pero vamos viendo que se puede hacer:

Primero trataria de equilibrar tu acuarios, es decir que sea mas estable.

1.- los habitantes del acuario son los siguientes.-
20 guppyes
7 espadas
1 molly
15 cardenales
2 corys


He visto acuarios que funcionan perfectamente con esa cantidad de peces y mas tambien si estan en un acuario equilibrado.
Decirte que rebajes la cantidad de peces es algo complicado por es cosa de gustos, pero creo que puedes equilibrarlos un poco reduciendo el numero de guppys, tal dejar menor cantidad de espadas e incoporando 1 molly del sexo opuesto a que tienes hoy
Buen numero de cardenales, les gusta vivir en cardumen.

2.- a estos los alimento tres veces al dia con alimento para salmon que le compre a un amigo acá del foro.. y le doy aprox 1/3 de una cucharada de té.-


En este punto se te señalo que era demasiado el alimento y concuerdo plenamente con ese consejo, este aliemnto es un super alimento pero todos sus parametros estan considerados para aguas frias y no he encontrado estudios en agua templadas.

te aconsejo ir probando cantidades de alimento pero considerando una reducción brusca de la racion actual.

3.- tengo un filtro interno Astro de 1000 l/h SIN MATERIAL FILTRANTE.- solamente la esponja que venia por defecto.., este lo tengo con una flauta por que era mucho caudal para el acuario y los peces no estaban felices.-


aca debes hacer algo urgente, tu filtro hoy es solo mecanico y necesitas incorporar filtración biologica, basicamente es colocar materiales que te sirvan para que se alojen las colonias de bacterias que actuaran sobre los desechos que se producen en los acuarios, es para mi es FUNDAMENTAL y si kieres equilibrar (madurar) tu acuario debes hacerlo YA.
El tema de la salida con la flauta te ayuda a disminir el flujo que estan pasando por el filtro, una vez que coloques materiales filtrantes adecuados para la filtracion biologica no la retires.


4.- El filtro trato de no limpiarlo por dentro es decir las esponjas por que se que tienen material organico q es el encargado de filtrar, solamente lo limpio por afuera. es decir la carcasa y trato de limpiar lo mas posible las rejillas por donde entra el agua.-


Las esponjas capturan particulas de mayor tamaño y se les utiliza para la filtracion mecanica al proceso que realizan estas pero su capacidad de alojar bacterias es relativamente bajo y hay teorias que esos mismas particulas atrapadas no permiten la fomracion de colonias bacterias, bueno por donde lo mires no es lo ideal para tu acuario y para su limpieza usaria agua del acuario que sacas cuando haces sifoneo.
Si seria bueno que cuando incorpores filtraciones biologica esta la limpies 100% sumergida en agua del mismo acuario.


5.- no le he hecho nunca algún test de ph o esas cosas.-


Consejo, si tienes algun local cercano preguntales si te pueden mediar aunque sea el ph, mide el del acuario y el de la llave, asi sabras los cambios ue estan produciendo en el agua cada vez que cambias el 50%, aca volvemos al tema de la filtracion, si mejoras la filtración biologica disminuiria ese % a un 30% o 40%.



6.- le cambio un 50% por la suciedad que se acumula.- lo hago sinfoneando el sustrato para lograr sacar la mayor cantidad de basura posible, al principio salia normal, pero ahora un olor a alcantarilla insoportable.-


Bueno esa es la materia organica que se acumula y se descompone, deberas seguir sifoneando hasta bajar la carga que hoy tiene y sumado a la mejora en la filtración y menor cantidad de alimentos la cosa deberia cambiar.

Del resto no hablar, bien por no tenerlo cerca de la luz solar, oja puedas incorporar CO2 casero par a mejorar las condiciones de tus plantas y asi aporten a la eliminacion de nitratos que seran el residuo final de la filtración biologia.

Consejos
1) Comprar material que te sirva para alojar bacterias en tu filtro, personalmente recomiendo canutos de ceramica que estan deseñaos para alojar la mayor cantidad de bacterias en el espacio que ocupan en un filtro.
2) sifonear tu acuario un poco mas seguido pero cambiando menor cantidad de agua, 20% cada tres dias por ejemplo
3) dejar de alimentar a los peces 24 a 48 horas

Ahora te toca leer todas recomendaciones y consultar sobre aquellas que no estes seguro y comenzar a pliacar las que creas que iran en beneficio directo de tus peces.

Slu2
Sr.Oscuro

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 19:15
por Politta
Como te dice Sr. Oscuro, ya tienes muchas recomendaciones, yo solo queria agregar: ¿que tan plantado tienes tu acuario?
Si no fuera mucho, tb agregaria muchas plantas, para ayudar a madurar tu acuario y que las algas se vallan.

Publicado: Lun, 18 Jun 2007, 19:35
por snachk
Sr. Oscuro, y a todos en general muchas gracias por las respuestas las pondre en practica cuanto antes.- solamente me queda una duda.-

mi filtro tiene tres compartimientos, me podrian decir que material coloca en cada uno de ellos?.-

gracias.-