Sorpresa con Pancora!!

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
DevilSeba
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 196
Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 16:26
Ubicación: Santiago Centro

Mensaje por DevilSeba »

hoy dia la vi de nuevo, y realmente esta mas grande y más bonita
gracias a todos por sus felicitaciones y comentarios
Avatar de Usuario
DevilSeba
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 196
Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 16:26
Ubicación: Santiago Centro

Mensaje por DevilSeba »

lean esto

Ecdisis


El crecimiento de los artrópodos requiere que se desprendan periódicamente de su esqueleto externo, fenómeno al que nos referimos como muda o ecdisis. Cuando llega el momento el animal pasa a un estado de quiescencia (reposo), durante el cual se afloja la consistencia de las partes internas de la cutícula, a la vez que la epidermis, que está debajo, se prepara para la síntesis y secreción de los componentes de la nueva cutícula. Por un aumento de la presión interna, o a veces por otro mecanismo, se desgarra la vieja cutícula y el animal realiza los esfuerzos necesarios para desprenderse de ella a la vez que secreta la nueva. Cuando sale se encuentra en un estado de debilidad y su consistencia es blanda. En un plazo más o menos breve la nueva cubierta se endurece.
La ecdisis afecta, naturalmente, a los recubrimientos de las cavidades internalizadas, de origen ectodérmico (los dos extremos del tracto digestivo y, en artrópodos aéreos, las tráqueas o pulmones).
La ecdisis no atañe solamente a los artrópodos, sino a los otros filos dotados de cutícula con los que están emparentados, y que conforman con ellos el clado de los ecdisozoos.
Avatar de Usuario
siguaraya
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 715
Registrado: Vie, 02 Sep 2005, 16:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas

Mensaje por siguaraya »

DevilSeba escribió:lean esto

Ecdisis


El crecimiento de los artrópodos requiere que se desprendan periódicamente de su esqueleto externo, fenómeno al que nos referimos como muda o ecdisis. Cuando llega el momento el animal pasa a un estado de quiescencia (reposo), durante el cual se afloja la consistencia de las partes internas de la cutícula, a la vez que la epidermis, que está debajo, se prepara para la síntesis y secreción de los componentes de la nueva cutícula. Por un aumento de la presión interna, o a veces por otro mecanismo, se desgarra la vieja cutícula y el animal realiza los esfuerzos necesarios para desprenderse de ella a la vez que secreta la nueva. Cuando sale se encuentra en un estado de debilidad y su consistencia es blanda. En un plazo más o menos breve la nueva cubierta se endurece.
La ecdisis afecta, naturalmente, a los recubrimientos de las cavidades internalizadas, de origen ectodérmico (los dos extremos del tracto digestivo y, en artrópodos aéreos, las tráqueas o pulmones).
La ecdisis no atañe solamente a los artrópodos, sino a los otros filos dotados de cutícula con los que están emparentados, y que conforman con ellos el clado de los ecdisozoos.



:thumbup: gracias
Cerrado