Página 2 de 3

Publicado: Mié, 16 May 2007, 20:12
por Cristian
Roberto Fernando escribió:Excelente : entonces la fórmula en lo inmediato es PL azul de 55 W. En un futuro mediano será HQI.
Gracias por los datos.


Estimado,

Vea bien, a lo mejor la diferencia no es muy grande entre PL y HQI, y ¿Para que gastar dos veces?
Personalmente tengo estos equipos (o similares en realidad porque son de 150), y los precios que pague, fueron menores que los que aparecen en la página. Me salió como $ 48.000, dos reflectores y dos ampolletas.
Links
http://www.casamusa.cl/ecomerce/unprodu ... rod=380906

http://www.casamusa.cl/ecomerce/unprodu ... rod=317405

Excelente luz a precio razonable, y consumo moderado (para lo que dan).


Saludos

Publicado: Mié, 16 May 2007, 20:17
por Ramón_0!
cual es el mecanismo de encencendido de un HQI??
realemente no se mucho de los HQI... pero como los Pll por ejemplo usan ballast... los HQI usan algo similar??

Publicado: Mié, 16 May 2007, 20:45
por Jean Paul
los hqi tambien usan ballast... si tienes la plata yo te recomiendo que los compres altiro porque duran muuuucho las ampoyetas ... si compras los pl y te cambias al mediano plazo que se yo 5 meses estas desaprovechando plata.... y lo otro te recomiendo para que ahorres al maximo es que no los compres en casa royal o esas... llama a osram o GE o philips y pregunta a quienes les distribuyen y llama y asi te dan buenos datos

Publicado: Mié, 16 May 2007, 21:05
por Emanon
Roberto Fernando escribió:Excelente : entonces la fórmula en lo inmediato es PL azul de 55 W. En un futuro mediano será HQI.
Gracias por los datos.


¡OJO! :cyclopsani:
Las algas prefieren el componente azul del espectro; las lámparas de acuario por lo tanto, no deberían tener en su espectro una proporción alta de azul a fin de evitar plagas de algas.
Las plantas poseen la capacidad de aprovechar un espectro de luz muy amplio, si bien aumentan claramente su metabolismo en la franja del rojo. La máxima actividad de las algas se halla en la franja azul del espectro.
Yo te recomendaría un PL Blanco-Rojo de 27W y otro Blanco-Blanco de 27W aunque la opción del HQI es siempre la mejor.
Saludos

Publicado: Mié, 16 May 2007, 21:12
por Ramón_0!
Emanon escribió:
Roberto Fernando escribió:Excelente : entonces la fórmula en lo inmediato es PL azul de 55 W. En un futuro mediano será HQI.
Gracias por los datos.


¡OJO! :cyclopsani:
Las algas prefieren el componente azul del espectro; las lámparas de acuario por lo tanto, no deberían tener en su espectro una proporción alta de azul a fin de evitar plagas de algas.
Las plantas poseen la capacidad de aprovechar un espectro de luz muy amplio, si bien aumentan claramente su metabolismo en la franja del rojo. La máxima actividad de las algas se halla en la franja azul del espectro.
Yo te recomendaría un PL Blanco-Rojo de 27W y otro Blanco-Blanco de 27W aunque la opción del HQI es siempre la mejor.
Saludos


de ser asi... encuentro que 27 w es muy poco para una columna de agua de 50 cm...
(y por que entonses siempre hablan de los 6500 k para plantados??? eso no es azul acaso?... quedo con la duda...)

salu2...

Publicado: Mié, 16 May 2007, 21:22
por Emanon
Pon dos de 36 o 55 en éste caso, 27 es un poco justo tienes razón.

Publicado: Mié, 16 May 2007, 22:07
por Cristian
Ramón_0! escribió:
Emanon escribió:
Roberto Fernando escribió:Excelente : entonces la fórmula en lo inmediato es PL azul de 55 W. En un futuro mediano será HQI.
Gracias por los datos.


¡OJO! :cyclopsani:
Las algas prefieren el componente azul del espectro; las lámparas de acuario por lo tanto, no deberían tener en su espectro una proporción alta de azul a fin de evitar plagas de algas.
Las plantas poseen la capacidad de aprovechar un espectro de luz muy amplio, si bien aumentan claramente su metabolismo en la franja del rojo. La máxima actividad de las algas se halla en la franja azul del espectro.
Yo te recomendaría un PL Blanco-Rojo de 27W y otro Blanco-Blanco de 27W aunque la opción del HQI es siempre la mejor.
Saludos


de ser asi... encuentro que 27 w es muy poco para una columna de agua de 50 cm...
(y por que entonses siempre hablan de los 6500 k para plantados??? eso no es azul acaso?... quedo con la duda...)

salu2...


Estimados,

No soy experto ni mucho menos, pero entiendo que es al reves, las algas prefieren el espectro tirando para rojo.... no estoy muy seguro, buscare info en todo caso.

Ramón_0!
6500 K distan mucho de ser un tono azulado, es un color blanco. Azul, o similar, en relaida se empieza a notar con temperatura sobre 12000-13000 K (aunque no debiera, depende de la marca de la ampolleta.)

Saludos

Publicado: Mié, 16 May 2007, 23:08
por Emanon
No me atrevería escribir algo si no estuviera seguro o sin haberlo sacado de una fuente segura, hablando del espectro aprovechado por las algas.
Como otro dato el espectro con tendencia roja ayuda el crecimiento vertical de las plantas y el espectro tirado hacia el azul ayudaría al crecimientola arbustivo y compacto pero las algas...prefieren el azul, sorry.

Publicado: Mié, 16 May 2007, 23:19
por Ramón_0!
[-X no dista mucho que digamos...

Imagen

salu2...

Publicado: Mié, 16 May 2007, 23:21
por PAPODOC
una duda que aun me queda
la formula requerida para una buena iluminacion seria
40 lumenes por litros
y los kelvin cerca de los 6000
todos esos datos de las ampolletas se van sumando hasta llegar a lo correspondido
o sea lumenes y kelvin
y cuanto puede durar un pl

Publicado: Mié, 16 May 2007, 23:27
por roberto fernando
Cristian escribió:
Roberto Fernando escribió:Excelente : entonces la fórmula en lo inmediato es PL azul de 55 W. En un futuro mediano será HQI.
Gracias por los datos.


Estimado,

Vea bien, a lo mejor la diferencia no es muy grande entre PL y HQI, y ¿Para que gastar dos veces?
Personalmente tengo estos equipos (o similares en realidad porque son de 150), y los precios que pague, fueron menores que los que aparecen en la página. Me salió como $ 48.000, dos reflectores y dos ampolletas.
Links
http://www.casamusa.cl/ecomerce/unprodu ... rod=380906

http://www.casamusa.cl/ecomerce/unprodu ... rod=317405

Excelente luz a precio razonable, y consumo moderado (para lo que dan).


Saludos


De nuevo, excelente dato pero tengo un problema, donde meto la tapa del acuario, donde escondo las mangueras que pasan por arriba de la tapa y las ampolletas que compre y los tubos? y el moonlight donde lo meto ? Dudas razonables creo yo.
Pero sin duda el HQI es lejos lo mejor.

Publicado: Mié, 16 May 2007, 23:28
por roberto fernando
Ah, el tema es que el acuario lo tengo literalmente como separador de ambientes se ve de todos lados, no lo tengo contra una pared.