Página 2 de 3
Publicado: Dom, 13 May 2007, 12:15
por EL PIANTEX
goc00 escribió:Te respondí por mp, ¿cómo te fue?
fue interesante la duda de machvk por que no la responde aca mejor :-k
yo tambien tenia pensado usar uno de smarcom #-o
saludos
Re: Confección de un sistema moonlight SIMPLE Y ECONÓMICO
Publicado: Lun, 14 May 2007, 00:22
por goc00
Apoca escribió:goc00 escribió:En vista de que hay mucho personaje lucrando con algo tan sencillo, y porque no soporto la injusticia y el lucro amparado en bases inconsistentes, #-o
CUAK!
creo que cada uno tiene derecho a ganarse sus lukas como pueda nomas po, chauz
Fuera de lugar su comentario, que más se puede decir. #-o
(por lo demás hace tiempo que el tema ya pasó... ¿cuál es la idea de comenzarlo de nuevo?) :-k
Publicado: Lun, 14 May 2007, 00:26
por goc00
EL PIANTEX escribió:fue interesante la duda de machvk por que no la responde aca mejor :-k
yo tambien tenia pensado usar uno de smarcom #-o
saludos
Tenía una duda sobre el tema de los V del transformador, puesto que el cargador de celular que él utilizaba, tenía 4 cables y no le servía (era de 4.5V) y la pregunta que me hacía consistía en si le servía un transformador más pequeño (3.6V) para las resistencias que había calculado con el transformador inicial.
RESPUESTA: SÍ, pero no se obtiene el máximo de luminosidad de los LED, aunque al mantenerlos en menor exigencia, en teoría, duran mucho más (vida útil del LED).
Publicado: Lun, 14 May 2007, 00:27
por EL PIANTEX
gracias master
entonces no sirve
a buscar otro nomas
show gracias
Publicado: Lun, 14 May 2007, 00:31
por goc00
EL PIANTEX escribió:gracias master
entonces no sirve
a buscar otro nomas
show gracias
Si desistes de aquello, por $2.500 tienes un transformador en cualquier tienda de electrónica. Incluso una forista me comentó que en la feria, cerca de su casa, venden cargadores de celular por $1.000 ~ $1.500. 8-[
Publicado: Lun, 14 May 2007, 00:33
por EL PIANTEX
ahh! entonces no sera tan complicado encontrar uno
yo tambien e visto que venden por aca en las calles
gracias
Publicado: Mié, 16 May 2007, 19:12
por Alberto Barrera
Hola a todos...
Mi duda es bastante básica en realidad, me quedó super claro el tema del armado, los cálculos y todo pero... Para q sirve??? Es q leí el artículo de acuaristas Chile, pero por ser muy antiguo el mensaje, no pude ver las fotos. Leí q a los Cory les sirve, yo tengo varios, por eso el interés de armar un sistema. Si alguien puede poner algunas fotos de lo q se logra, le agradecería mucho.
Saludos, y gracias goc00, exelente aporte.
Publicado: Mié, 16 May 2007, 19:58
por machvk
la verdad la foto como que nunka logran captar el efecto total que causa, al menos que sea de una camara de esas buenas
al final del post se encuentra un foto del resultado recuerdo que habia unas bien buenas por ahi , donde aparece primero el moonlight en unbar y despues en el acuario perono recuerdo cual es
por mientras espero te sirva las mias
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=17007
Publicado: Mié, 16 May 2007, 21:13
por goc00
El efecto moonlight para un plantado (que tiene mayormente animales de hábitos diurnos) pasa casi a un plano netamente estético (muy lindo efecto por lo demás), pero para peces de hábitos nocturnos es recrearles lo máximo posible el fotoperíodo, asimilando un efecto de luz de luna semejante a la noche. Para acuarios marinos es un excelente plus, por todo lo dicho anteriormente (muchas criaturas de hábitos nocturnos).
Por el tema de las fotos, como bien te dice machvk, es bastante complicado si no posee una cámara muy buena y una buena técnica de fotografía.
Publicado: Mié, 16 May 2007, 22:33
por Cristian
Estimados,
Efectivamente la camara debe ser de medio pelo para arriba, pero lo más importante es un trípode, ya que la exposición es larga (en mi caso 8 segundos)
En mi antiguo acuario de 100 cm
En mi actual acuario de 218 cm
Es el mismo moonlight, con "sólo 4 leds"
Aqui hay algunos detalles de como lo hice
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=11292&start=15
Saludos