Página 2 de 2

Publicado: Vie, 27 Abr 2007, 11:43
por **SHAGGY**
SERGIÑO escribió:La verdad que me decisiòn de realizar cambios Semanales de Agua nacio al ver lo positivo que esto era en los Acuarios de Agua Dulce y pienso que en "esos" Acuarios es el gran secreto para tener lindas plantas y hermosos Peces y en lo practica lo vi,ademas de conversarlo mucho con Colt y ver los beneficios que esto conlleva.
Pero tiene un solo incoveniente el gasto de Sal pero bueno no todo puede ser tan fluido [-X ........inicie este proceso el 17 de Marzo y me di un Plazo de dos meses para ver el progreso y a la fecha ya se notan..mas esquejes en los Corales blandos...crecimiento mas rapido de la Montipora...las Anemonas mas grandes(de hecho voy a tener que sacar dos al crecer como lo estan haciendo se me puede producir una guerra toxica) en fin... en gral. se ve mejor , estoy cambiando Semanalmente 40 lts de Agua..........la idea es despues de este periodo bajarlo a un cambio quincenal.


chuta sergiño 40 litros semanales es buen litraje , a q densidad preparas la sal?

en el tema de la alimentacion de las ricordias discrepo con ray , en mi nano reef estoy experimentando tengo 2 ricordias en el mismo acuario a la misma intensidad de luz.
una la alimento una vez a la semana con un pequeño trozo de chorito el cual digire por su boca central , la otra no es alimentada , ambas fueron compradas del mismo tamaño.
cual ha sido mi sorpresa que la ricordia que es alimentada es 3 veces la ricordia que no es aliemntada , estoy usando sal seachem reef a 1024

saquen sus propias conclusiones

saludos

Publicado: Vie, 27 Abr 2007, 12:35
por RAY
Shaggy


No hay hasta ahora ninguna prueba científica de que las ricordeas mejoren con una alimentación periódica,

Según algunos estudiosos del tema como Eric Borneman, estas podrían alimentarse de bacterias u otros animales microscópicos , pero mas bien referente a especies que están a mayor profundidad donde es mas escasa la luz solar y mas bien por una mucosidad que ellas generan .

Tampoco esta demostrado lo contrario ,pero me inclino mas bien por esta teoría.

Donde podría quizás estar el secreto ,en que los corales blandos gustan mas de valores mas bien elevados de NO3.
También podría ser que a uno le llega mejor circulación que a otro..o que de vez en cuando se remueve el sustrato y toma algo..
Quien sabe, pero como bien dices, si te resulta alimentando, pues alimenta las dos.

Hace algún tiempo atrás RPM , encontró que sus ricordeas estaban mucho mejor y comenzaron a dividirse, sin causa aparente, después llego a la idea que pudo ser la adquisición de una wavebox quien ayudo a tener mayor circulación y oxigenación entre sus pólipos .

yo no soy amigo de la comida por un tema de control de NO3 Y PO4.

Saludos :cheers:

Publicado: Vie, 27 Abr 2007, 17:12
por colt
SERGIÑO escribió:La verdad que me decisiòn de realizar cambios Semanales de Agua nacio al ver lo positivo que esto era en los Acuarios de Agua Dulce y pienso que en "esos" Acuarios es el gran secreto para tener lindas plantas y hermosos Peces y en lo practica lo vi,ademas de conversarlo mucho con Colt y ver los beneficios que esto conlleva.
Pero tiene un solo incoveniente el gasto de Sal pero bueno no todo puede ser tan fluido [-X ........inicie este proceso el 17 de Marzo y me di un Plazo de dos meses para ver el progreso y a la fecha ya se notan..mas esquejes en los Corales blandos...crecimiento mas rapido de la Montipora...las Anemonas mas grandes(de hecho voy a tener que sacar dos al crecer como lo estan haciendo se me puede producir una guerra toxica) en fin... en gral. se ve mejor , estoy cambiando Semanalmente 40 lts de Agua..........la idea es despues de este periodo bajarlo a un cambio quincenal.


me da muchisimo gusto mi amigo ller que llevaste acabo los cambios mas frecuentes y con cambios notables.

efectivamente los cambios parciales entre otras cosas ayudan a reponer aquellos elementos que son consumidos por los habitantes del acuario, otro factor de desminucion es aquel en donde el skimmer se encarga de exportarlos, sin embargo tampoco esta comprobado que en algunos de ellos el skimmer los reduzca.

otro beneficio del cambio parcial, es que se supone que el nitrato se incrementa 1ppm a diario y con esos cambios, evitas que este incremento se note al cabo de 30 dias en donde usualmente algunos aficionados llevan el cambio por ese periodo.

tambien, efectivamente el inconveniente de este proceso es el costo de la sal, sin embargo, deberiamos de valorar que es lo que tendria mas costo; la muerte y reposicion del bicho o gastar por conservarlos.

Publicado: Vie, 27 Abr 2007, 18:47
por RAY
colt escribió:[

otro beneficio del cambio parcial, es que se supone que el nitrato se incrementa 1ppm a diario y con esos cambios, evitas que este incremento se note al cabo de 30 dias en donde usualmente algunos aficionados llevan el cambio por ese periodo.
.



Colt .. con un buen skimmer esto ocuure de igual manera ..? :-k

me dajas con alguna duda ,ya que si mido NO3 antes del cambio de agua nunca he notado una subida sustancial de este..

Publicado: Vie, 27 Abr 2007, 19:56
por colt
RAY escribió:
colt escribió:[

otro beneficio del cambio parcial, es que se supone que el nitrato se incrementa 1ppm a diario y con esos cambios, evitas que este incremento se note al cabo de 30 dias en donde usualmente algunos aficionados llevan el cambio por ese periodo.
.



Colt .. con un buen skimmer esto ocuure de igual manera ..? :-k

me dajas con alguna duda ,ya que si mido NO3 antes del cambio de agua nunca he notado una subida sustancial de este..


teneis razon, el uso de un excelente skimmer te aminorara el incremento, sin embargo en un post de Randy Holmes Farley en RC, da una explicacion muy basta del porque los cambios de agua.

ahora, lo que recuerdo haber leido es que la lectura de NO3 no fueron hechos con test convencionales.

Publicado: Vie, 27 Abr 2007, 20:00
por colt
te dejo el link:
http://www.reefkeeping.com/issues/2005-10/rhf/index.php

al mismo tiempo corrigo que el incremento es de 0.1ppm no de 1ppm

Publicado: Sab, 28 Abr 2007, 12:16
por SERGIÑO
**SHAGGY** escribió:
chuta sergiño 40 litros semanales es buen litraje , a q densidad preparas la sal?



Mantengo una Densidad de 1.025...... O:)

Respecto a las "Ricordias".......las experiencias de cada uno son muy interesantes y si alimentarlas les ha dado buen resultado....... fantastico!!!......en mi caso nunca las he alimentado en forma directa pero bueno cada uno maneja sus Especies de acuerdo a los resultados que con ella obtiene.

Publicado: Sab, 28 Abr 2007, 12:19
por SERGIÑO
colt escribió:
SERGIÑO escribió:La verdad que me decisiòn de realizar cambios Semanales de Agua nacio al ver lo positivo que esto era en los Acuarios de Agua Dulce y pienso que en "esos" Acuarios es el gran secreto para tener lindas plantas y hermosos Peces y en lo practica lo vi,ademas de conversarlo mucho con Colt y ver los beneficios que esto conlleva.
Pero tiene un solo incoveniente el gasto de Sal pero bueno no todo puede ser tan fluido [-X ........inicie este proceso el 17 de Marzo y me di un Plazo de dos meses para ver el progreso y a la fecha ya se notan..mas esquejes en los Corales blandos...crecimiento mas rapido de la Montipora...las Anemonas mas grandes(de hecho voy a tener que sacar dos al crecer como lo estan haciendo se me puede producir una guerra toxica) en fin... en gral. se ve mejor , estoy cambiando Semanalmente 40 lts de Agua..........la idea es despues de este periodo bajarlo a un cambio quincenal.


me da muchisimo gusto mi amigo ller que llevaste acabo los cambios mas frecuentes y con cambios notables.

efectivamente los cambios parciales entre otras cosas ayudan a reponer aquellos elementos que son consumidos por los habitantes del acuario, otro factor de desminucion es aquel en donde el skimmer se encarga de exportarlos, sin embargo tampoco esta comprobado que en algunos de ellos el skimmer los reduzca.

otro beneficio del cambio parcial, es que se supone que el nitrato se incrementa 1ppm a diario y con esos cambios, evitas que este incremento se note al cabo de 30 dias en donde usualmente algunos aficionados llevan el cambio por ese periodo.

tambien, efectivamente el inconveniente de este proceso es el costo de la sal, sin embargo, deberiamos de valorar que es lo que tendria mas costo; la muerte y reposicion del bicho o gastar por conservarlos.


Asi es amigo!!!! \:D/ \:D/ ........las cosas se estan dando como lo conversamos,en todo caso pienso que esto se notara "sustancialmente" al cabo minimo de 2 a 3 meses con este sistema.