Página 2 de 2

Publicado: Vie, 16 Mar 2007, 14:39
por wanda
HOLA
VIDRIO DE 6MM..... EL MAX SON 160 LITROS CON UNA ALTURA MAX DE 40 CM.....


SALUDOS

Publicado: Vie, 16 Mar 2007, 14:51
por tonchi
Dé que se puede se puede, pero no es aconsejable
Con tirantes de 10 mm.
En la Expo de Valpo avían acuarios de 400 ltrs con vidrios de 6mm y tirantes de 10mm cero problemas Pero un susto dar mantención.
Mejor ir a la Segura 8 mm en adelante

Publicado: Vie, 16 Mar 2007, 15:13
por SpawN
390 LTS es mucho para 6MM, mi acuarios es de 200 LTS en 6MM y ningun problema al limpiarlo con 46 CM de alto, pero se que estoy en el limite de la altura pero es suficiente como para que no suceda nada.

te recomiendo compres vidrio de 8mm, ya que si quiebras el vidrio frontal o posterior reponerlo te saldra mas caro ya que no confiaras en 6mm y terminaras al final con uno de 8.

Mejor prevenir que curar!!

Publicado: Sab, 17 Mar 2007, 00:21
por luxo
NO

Publicado: Sab, 17 Mar 2007, 10:52
por gustavo
8mm, recuerda que somos un pais sismico

Publicado: Mar, 20 Mar 2007, 16:41
por Ajayu
Investigando obtuve un abaco muy interesante el cual podemos recurrir sin cumplicaciones.

Peso especifico del agua a 28 ºC es de 9671.7 N/m3 y no Kg/m2 como dicen en la pagina de Dr. Pez que es una equivocacion.

EJEMPLO DE UTILIZACION DEL GRAFICO
Cuál es el espesor mínimo recomendado para una abertura de 1200 x 900 mm, para resistir una presión de viento de 1500 N/m2

- Calcule el Área de Float 1,2 x 0,9 = 1,08 m2
- Busque en el ábaco el punto de intersección horizontal correspondiente a 1,08 m2 con la vertical correspondiente a 1500 N/m2
- El punto de intersección yace entre las bandas correspondientes a 3mm y 4mm por lo que 4 mm es el espesor mínimo aceptable de Float.

1. Ábaco para determinar el espesor de FLOAT recocido, soportado en sus cuatro bordes e instalado en posición vertical
Imagen
Carga de diseño por presión del viento (N/m2)

Como se puede observar es una simple tabla que tiene una escala hasta las 5000 N/m2. entonces:

Presion Agua = 9671.7 x 0.50 = 4835.85 N/m2

- Como la dendidad del agua a 28 ºC es 9671.7 N/m2
- Altura de mi acuario 50cm (volviendo el ancho de la urna a 60cm)

Area del Float = 1.30 x 0.50 = 0.65 m2

- nos dirigimos al abaco y tenemos:

Un valor aproximado entre la franja del vidrio de 4mm y 5mm

Por lo que queda totalmente seguro armar mi pecera en vidrio Float de 6mm, este abajo fue calculado bajo estrictas normas y coeficientes de seguridad, para cargas de impacto y fatiga del viento sobre el vidrio (No olvidemos que tanto el viento como el agua son considerados en un momento como fluidos)

Asi que quedo demostrado que mi pecera resiste completamente los esfuerzos de flexion y de fatiga que pueda ocurrir dentro de la pecera debido a la presion hidrostatica del fluido sobre el vidrio, el armado de la urna deberá ser pegada por los 4 lados, es decir con refuerzo superior.

Publicado: Mar, 20 Mar 2007, 17:32
por tsien
Si quieres verlo de esta manera , tambien se puede construirlo con plástico transparente de 0.8mm de grosor O:)

Publicado: Mar, 20 Mar 2007, 17:35
por mote
gustavo escribió:8mm, recuerda que somos un pais sismico




:-k :-k :-k :-k :-k Mmmmm.... buen punto....

como todos han dicho, la verdad de q se puede si se puede, pero los riesgos en que incurririas serían demasiado altos!!!!!!!!!!

Publicado: Mar, 20 Mar 2007, 22:45
por Cameron
hazlo en 6 mm y un dia , tipo 10 de la manhana despertaras con un sonido que nunca olvidaras.
entonces te odiaras a ti mismo por haberte gastado las lucas de la diferencia en otra cosa en vez de en el vidrio.
EXPERIENCIA PROPIA.

Publicado: Sab, 31 Mar 2007, 12:42
por jorge guilermo
le pregunte a mi hermano es ingeniero civil y me comento que es pocible pero los estudios que mencionas son en vidrio normado( especificaciones estandar como su puresa) y los vidrios comerciales ..............no estaria tan seguro y ten en cuenta que si se recomienda un espesor mas grueso no es por imponer una ley sino por amistad al foro y a los acuaristas .

saudos