Página 2 de 3

Publicado: Vie, 12 Ago 2005, 18:47
por Tiburoncin
PaNik escribió:
Dalilo escribió:
Sir Rorrin de Lorien escribió:a los moderadores de aqui le llaman echinodorus creo jejaejaeja!!!! solo 3 veces al año no as se reproducen jajeja


Costanzo (Tancho) escribió:Wajajajajaja andan con el kino acomulado ajajajaja


Perdón? :-s

Salu2., Dalilo


UUUUUUUU.... Fuertes declaraciones... [smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif] (…y lo del Kino acumulado tiene algo que ver con los 1.000 millones a repartir del fin de semana)


:-k Exacto O:)

Pero lo de que las plantas crecen con mayor oscuridad, debe ser relativo, por que cuando uno ataca el alga con el metodo del blacout las plantas igual crecen arto ¿sera por que absorve muchos nutrientes que se encuentran en el agua? :-k

Publicado: Vie, 12 Ago 2005, 20:40
por **SHAGGY**
jaja atros les dicen anubias son de crecimiento lento jajaja

Publicado: Vie, 12 Ago 2005, 20:41
por **SHAGGY**
q fome

Publicado: Sab, 13 Ago 2005, 01:56
por GmoAndres
>>Gonzalo<< escribió:Hola Yerko7

Mi opinión muy personal, y que dista de estar respaldada científicamente, es que las estaciones del año no tienen efecto directo alguno en su comportamiento. Y esto es porque el acuario se encuentra prácticamente aislado del exterior.

Sin embargo, las plantas sí reaccionan al igual que los peces ante cambios en su ambiente. En concreto, cada vez que las cryptos Parva florecían era justo al día o los días siguientes de un cambio de agua de un 50%. Probablemente al cambiar la calidad del agua por agua fresca o de una temp diferente, éstas se estimulaban.

Së que a Daniel le florecían plantas, pero no sé si en respuesta ante algún cambio.

Ahora crecimiento como tal, no creo, hay factores muchos más importantes allí como la inyección de CO2 o la iluminación.

Por otro lado, se plantea a veces que las plantas crecen mejor cuando los períodos de oscuridad son más largos... ahí discrepo también... insisto en que no hay respaldo científico, pero creo que es producto de que la planta tiende a alargar sus distancias internodales por ir en busca de la luz, y por ello se cree que crece, lo cual a mi parecer dista de ser un crecimiento "sano" y natural.


Saludos


hola Gonzalo!
en mi caso, notaba que las cryptos florecían mayoritariamente cuando el acuario quedaba sin cambios de agua por motivos vacacionales..por su puesto no lo recomiendo como tecnica para obtener flores, pues acarrea consigo (me pasó) bastante alga verde como tarea para combatir a vuelta de vacaciones jjeje... Por ende, pensaba yo que quizás variaciones en el contenido de nitrato del agua (el incremento que significa dejar de cambiar el agua 3 -4 semanas por ejemplo) podía tener alguna incidencia...
pero bueno, no tengo mayor base para afirmar que es así, solo es lo que me "tincó"...probablemente con algo de paciencia y tiempo, se podría experimentar abonando (cuidadosamente) con KNO3 y viendo si pasa algo (se me ocurrio pero como no tengo tantos acuarios, me quedé en la pura idea nomás)...

bueno eso, otra pelada de cables acuaristica ajjaaj

SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO!!!
ARRIBA LAS PLANTAS
(abajo los africanos jaaj)

Publicado: Sab, 13 Ago 2005, 15:20
por Dalilo
GmoAndres escribió:
>>Gonzalo<< escribió:Hola Yerko7

Mi opinión muy personal, y que dista de estar respaldada científicamente, es que las estaciones del año no tienen efecto directo alguno en su comportamiento. Y esto es porque el acuario se encuentra prácticamente aislado del exterior.

Sin embargo, las plantas sí reaccionan al igual que los peces ante cambios en su ambiente. En concreto, cada vez que las cryptos Parva florecían era justo al día o los días siguientes de un cambio de agua de un 50%. Probablemente al cambiar la calidad del agua por agua fresca o de una temp diferente, éstas se estimulaban.

Së que a Daniel le florecían plantas, pero no sé si en respuesta ante algún cambio.

Ahora crecimiento como tal, no creo, hay factores muchos más importantes allí como la inyección de CO2 o la iluminación.

Por otro lado, se plantea a veces que las plantas crecen mejor cuando los períodos de oscuridad son más largos... ahí discrepo también... insisto en que no hay respaldo científico, pero creo que es producto de que la planta tiende a alargar sus distancias internodales por ir en busca de la luz, y por ello se cree que crece, lo cual a mi parecer dista de ser un crecimiento "sano" y natural.


Saludos


hola Gonzalo!
en mi caso, notaba que las cryptos florecían mayoritariamente cuando el acuario quedaba sin cambios de agua por motivos vacacionales..por su puesto no lo recomiendo como tecnica para obtener flores, pues acarrea consigo (me pasó) bastante alga verde como tarea para combatir a vuelta de vacaciones jjeje... Por ende, pensaba yo que quizás variaciones en el contenido de nitrato del agua (el incremento que significa dejar de cambiar el agua 3 -4 semanas por ejemplo) podía tener alguna incidencia...
pero bueno, no tengo mayor base para afirmar que es así, solo es lo que me "tincó"...probablemente con algo de paciencia y tiempo, se podría experimentar abonando (cuidadosamente) con KNO3 y viendo si pasa algo (se me ocurrio pero como no tengo tantos acuarios, me quedé en la pura idea nomás)...

bueno eso, otra pelada de cables acuaristica ajjaaj

SALU2 A TO2
ARRIBA EL ACUARISMO!!!
ARRIBA LAS PLANTAS
(abajo los africanos jaaj)
Mmm ya pos Gonzalo, a probar la teoria de GmoAndres!!!

Salu2., Dalilo

Publicado: Dom, 14 Ago 2005, 03:37
por yerko7
mmmmmmm muy interesante!!

Publicado: Dom, 14 Ago 2005, 10:12
por flacotoro
Lo de las plantas que crecen mas urante la noche, es verdad, prque es en la fase oscua donde las plantas crecen. con luz la planta solo acumua "energia2, para podeer crecer en la fase oscura.

Publicado: Dom, 14 Ago 2005, 18:52
por Lazaru
**SHAGGY** escribió:q fome

jajajajaja

Publicado: Lun, 15 Ago 2005, 03:15
por **SHAGGY**
hola amigos acuaristas:

estuve haciendo un analisis sobre por q en los acuarios en general las echionoduros tiran mas flores en - septiembre- octubre .

en conclusion llegue a q se deve a la mayor cantidad de luz solar q reciven en mi pieza donde esta el acuario llega luz solar.

tengo buena iluminacion 4 tld 840 36 w + 2 tld 965 36w+ 4 plc 840 27 w + 2 pc 20 w

para 400 litros

mas abonado con co2

pero cuando mi acuario toma todo su esplendor es cuando recive mas horas de luz solar.
q es en los meses de septiembre y octubre cuando las horas de luz solar amuentan significativamente.

lo otro q con los deshielos de septiembre los ambalses de agua amentan su caudal y la dureza disminuye es una teoria q tengo casi probada por testear el agua en distintos meses entregandome rangos distintos segun años lluviosos y secos.

al estar el agua mas blanda y mas horas de luz sumandole el amuento de temperatura da la sensacsion se primavera eso hace q las plantas crescan en todo su esplendor en estas fechas!!

por lo menos en mi acuario!

cabe destacar q cada acuario e sun mundo distinto ningun acuario es igual al otro!

saludos

Publicado: Lun, 15 Ago 2005, 10:27
por SERGIÑO
Imagen

a mi tambien \:D/ me florecen las plantas.......... \:D/

Imagen

se aprecian mis peces gato-cristal....... \:D/

Imagen

la ultima..........me costo...... ](*,) ](*,) pero puse las fotos!!!!! :thumbup:

Publicado: Lun, 15 Ago 2005, 12:40
por tio@cuarista
TE FELICITO AMIGO POR ESTE GRAN LOGRO =D> QUE PLANTA ES Y COMO SE LLAMA¿ .:silvar:.


*****************TIO@CUARISTA************

Publicado: Lun, 15 Ago 2005, 12:52
por SERGIÑO
Es una "CRYPTOCORYNE PONTEDERIIFOLIA"............de la:

FAMILIA:Araceae
REGION:Sudeste Asia-Asia
PAIS:Sumatra
ALTURA:10 a 30 cmts
DIAMETRO:8 a 15 cmts.
LUZ:Mucha luz
T°:18°-29°
PH:5.5-8 pH
DIFICULTAD:Media
CORRIENTE:Mediana


Alguna otra "consultita"........ .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.