Bettera plantada.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- paulamonk
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quilpue
- Contactar:
Creo haber visto en internet una tendencia de acuarios llamada "low tech" con muy buenos resultados, estos acuarios aplican lo minimo de tecnología, en especial en cuanto a la filtración, claro que es necesario tener una buena cantidad de plantas y ser riguroso en cuanto a los cambios de agua. Al parecer da mejores resultados con acuarios pequeños.
http://naturalaquariums.com/aquariums/art02.html
saludos!
http://naturalaquariums.com/aquariums/art02.html
saludos!
-
- Nivel 3
- Mensajes: 196
- Registrado: Sab, 18 Feb 2006, 00:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Metro Santa Lucia y La Serena
hay que tener filtración y considero que e sde suma importancia tanto para plantas, peces y el equilibrio de bacterias nitrificantes, aunque el betta no es exiginte igual lo necesita, hay filtros que no son tan caros, yo tengo un dolphin 160 L/H y lo tuve en un acuario de 25 litros, y cero ataos, a aprte el filtraje te mantiene el agua limpia y te cuida el equilibrio de tu microecosistema.
Drabos escribió:LukitAz escribió:Soy de argentina si pagas el envio todo bien;) jaja
Saludos y gracias.-
tengo una amiga que viaja a argentina continuamente.. asi que en una de esas de mas te mando.. saludos..
Ahhhh, genial :hello1: :hello1: , podrias avisar yo tb quiero mandarle plantitas a LukitAz!!!!!
[smilie=good.gif]
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 16:33
- Ubicación: Buenos Aires, argentina
- Contactar:
Hola a todos:
soy el que esta asesorando en el armado de este acuario a lucas.
En principio esta escaso de plantas, pero es una circunstancia temporal, ya que depende un poco de lo que puede comprar y tambien de aquello que le regalen y esto tambien condiciona que esas especies sean adecuadas para ese tamaño de acuario.
Como dijo paula, hay 2 grandes grupos hoy x hoy de acuarios (hablando de plantados) los low tech y los high tech, la diferencia entre uno y el otro es la cantidad de elementos que se le agreguen al acuario para acelerar el crecimiento de plantas, co2, fertilizantes, iluminacion, etc.etc. yo suelo hacer un paralelismo entre automoviles.. si compras un automovil y lo andas a mucha velocidad corres el riesgo de chocar, si ademas de eso comienza a agregarle oxido nitroso, llantas deportivas, etc.etc. el daño al chocarlo sera mayor. Esto quiere decir que un acuario con ciertos parametros no deberia acelerarse porque sino aparecerian los problemas de desequilibrios, algas, picos de nitritos, etc.etc.
Hice mis experiencias en pequeños acuarios aqui les dejo un link sobre un articulo que escribi [web]http://www.ancystrus.com.ar/articulos/como_iniciar_un_nano.htm[/web]
En cuanto a la filtración para estos y otros acuarios, dependera en principio los peces que se coloquen dentro (cantidad y especies especificas), solo se recomienda colocar filtros mecanicos que retengan las particulas en suspensión, para que el agua este lo mas cristalina posible y las plantas puedan tomarla y fotosintetizar correctamente. No es necesario un filtro biologico, y esto se debe a que las plantas "filtran" (no debe tomarse esta palabra literalmente) tomando los compuestos nitrogenados en especial amonio y amoniaco para vivir, esto esta documentado en el libro de Diana Walstad (Ecologia de un acuario plantado), entonces podemos decir que las plantas aquaticas compiten con las bacterias nitrificantes por estos compuestos.
Si vemos los peces que quiere poner lucas, creo que no es necesario colocar ningun filtro ni biologico ni mecanico, al menos por el momento, si le sugerire hacerlo una vez que el acuario este completamente arraigado.
La planta lagarosiphon madagascariensis en mi acuario crece unos 5 cms. x dia.
quisiera felicitarlos por el foro, es muy bueno y suelo recomendarlo en el mio y en las listas de correo en las que participo.
Un abrazo desde el otro lado de la cordillera.
soy el que esta asesorando en el armado de este acuario a lucas.
En principio esta escaso de plantas, pero es una circunstancia temporal, ya que depende un poco de lo que puede comprar y tambien de aquello que le regalen y esto tambien condiciona que esas especies sean adecuadas para ese tamaño de acuario.
Como dijo paula, hay 2 grandes grupos hoy x hoy de acuarios (hablando de plantados) los low tech y los high tech, la diferencia entre uno y el otro es la cantidad de elementos que se le agreguen al acuario para acelerar el crecimiento de plantas, co2, fertilizantes, iluminacion, etc.etc. yo suelo hacer un paralelismo entre automoviles.. si compras un automovil y lo andas a mucha velocidad corres el riesgo de chocar, si ademas de eso comienza a agregarle oxido nitroso, llantas deportivas, etc.etc. el daño al chocarlo sera mayor. Esto quiere decir que un acuario con ciertos parametros no deberia acelerarse porque sino aparecerian los problemas de desequilibrios, algas, picos de nitritos, etc.etc.
Hice mis experiencias en pequeños acuarios aqui les dejo un link sobre un articulo que escribi [web]http://www.ancystrus.com.ar/articulos/como_iniciar_un_nano.htm[/web]
En cuanto a la filtración para estos y otros acuarios, dependera en principio los peces que se coloquen dentro (cantidad y especies especificas), solo se recomienda colocar filtros mecanicos que retengan las particulas en suspensión, para que el agua este lo mas cristalina posible y las plantas puedan tomarla y fotosintetizar correctamente. No es necesario un filtro biologico, y esto se debe a que las plantas "filtran" (no debe tomarse esta palabra literalmente) tomando los compuestos nitrogenados en especial amonio y amoniaco para vivir, esto esta documentado en el libro de Diana Walstad (Ecologia de un acuario plantado), entonces podemos decir que las plantas aquaticas compiten con las bacterias nitrificantes por estos compuestos.
Si vemos los peces que quiere poner lucas, creo que no es necesario colocar ningun filtro ni biologico ni mecanico, al menos por el momento, si le sugerire hacerlo una vez que el acuario este completamente arraigado.
La planta lagarosiphon madagascariensis en mi acuario crece unos 5 cms. x dia.
quisiera felicitarlos por el foro, es muy bueno y suelo recomendarlo en el mio y en las listas de correo en las que participo.
Un abrazo desde el otro lado de la cordillera.