Página 2 de 2
Publicado: Jue, 25 Ene 2007, 15:25
por Bocha
pero, ese sutrato procesado q contenía ? si es rojo puede ser arcilla aunque no necesariamente.
Publicado: Jue, 25 Ene 2007, 16:03
por animal2.0
mira la verdad que no se porque venia en una bolsa transparente y donde lo compre, me dijeron que ese acuario venia acondicionado y que no lo hirviera solo lo lavara, y cuando lo lave boto arto polvo color rojizo, yo creo que es arcilla.
Publicado: Jue, 25 Ene 2007, 16:17
por MICHI
hola!!!!
con la arcilla solo provees hierro, se complementa con humus y turba para obtener otros nutrientes como potasio y elementos traza...acuerdate que la nutricion de tus plantas se basa en la disponibilidad de macro y micro nutrientes...que puedes complementarlo con pastillas comerciales ..yo uso las de SERA y AZOO con exelentes resultados...y fertilizantes liquidos como potasio y elementos traza....para que estos nutrientes sean aprovechados tienen que tener CO2 disuelto en el agua y luz en abundancia y calidad para que las plantas puedan hacer fotosintesis y oxigenar tu acuario .....y si ya los tienes buscar el equilibrio.
las bolitas de arcilla solo aporta hierro.... y eso ya lo tienes en tu acuario al igual que el nitrogeno y el fosforo.
nutrientes + CO2 + luz = fotosintesis + 02
saludos
Publicado: Jue, 25 Ene 2007, 16:33
por animal2.0
vale compadre
Publicado: Jue, 25 Ene 2007, 17:06
por Bocha
Ves lo q dice MICHI ?, si es arcilla sólo eso contiene tu sustrato, por ello te digo q es mejor hacerlo nuevamente para incorporar lo q falta. Si quieres tener buenos resultados es necesario contar con elementos adicionales como los ya nombrados, además el sustrato casero es muy barato e igual de efctivo q el de fabrica. Por ej: La arcilla la consigues de un ladrillo princesa (molido) o de una cancha de tenis, el humus vale $ 400 en cualquier semillería o tienda de jardinería, incluso easy y homecenter. La arena de lampa es la misma q se usa en construcción y es baratísima, también puedes usar bermiculita que es la arena para gatos (pero fijate q no contenga perfumes ni antihongos o cualquier otro químico) y la turba la venden en la misma tienda de jardinería donde encuyentras el humus y casi por el mismo precio. Monchi tiene razón cuando menciona el tipo de fertilizantes q el usa, pero ojo q su utilización no es tan simple.
Publicado: Jue, 25 Ene 2007, 17:19
por MICHI
hola !!!
claro que si !!!! el sustrato tiene que tener como base arcilla-humus y turba como nutrientes y arena de lampa para favorecer el desarrollo radicular... es mi mezcla favorita cuando comenze en el hobby.... si lo puedes rearmar mejor todavia!!!...cuando yo recien empeze en esto ...me sucedio lo mismo ...por cazuela me encontre con el foro y me fui informando y estudiando... yo utilizaba solo gravilla y bolitas de arcilla el problema era que habeses te olvidavas adonde abonabas!!!!!!....en cambio con sustrato nutritivo en el fondo te aseguras un suministro de nutrientes en cualquier sector de tu acuario.... !!!! comienza de nuevo con todos los conocimientos previos...
salu2
Publicado: Jue, 25 Ene 2007, 17:30
por animal2.0
me parece......
ah y gracias por el apoyo =D> =D> =D>