Página 2 de 3
Publicado: Mié, 15 Nov 2006, 09:54
por Dalilo
Guau! Increible como espuma!
Salu2., Dalilo
Publicado: Jue, 16 Nov 2006, 20:06
por Sea&Sun
Esta de lujo felicidades Tanoman, muy bacan...
Publicado: Vie, 17 Nov 2006, 10:34
por jaars
hola felicidades hace un rato estaba revisando la poca info q hay de este skimmer... y en las pocas fotos q e visto se ve pobre de burbujas la columa del skimmer, pero las fotos no son gran referente comparado con un comentario de alguien q lo tenga XD asi q porfa comentanos semanalmente como va, y trata de sacarle fotos a lo q esta sacando por dia (semana) si nos cuentas cuanto aire le estas dando mejor XD
Saludos JR
Publicado: Vie, 17 Nov 2006, 11:07
por gustaveytor
super bonito tu acuario y los implementos que decir felicictaciones!!!!!!!!!!!!
Publicado: Mar, 21 Nov 2006, 01:25
por ESCARABAJON
TANO:
Cuentanos tu opinion despues de una semana de uso, que tal funciona
sus pro y contras
Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 14:14
por colt
Tanoman escribió:Microburbujas. Es un tema que he tratado de resolver, pero es complicado. Le he puesto perlon y no pasa nada. Umm buscare algo para poner en el tubo de salida que pare y destruya estas burbujitas que me tienen loco!! :-k
Si alguien sabe de algo aviseme porfa!!!
que has intentado al respecto? y en que parte se encuentra el skimmer
Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 15:57
por AlejandroE
colt escribió:Tanoman escribió:Microburbujas. Es un tema que he tratado de resolver, pero es complicado. Le he puesto perlon y no pasa nada. Umm buscare algo para poner en el tubo de salida que pare y destruya estas burbujitas que me tienen loco!! :-k
Si alguien sabe de algo aviseme porfa!!!
que has intentado al respecto? y en que parte se encuentra el skimmer
Hola,
Pude ver el skimmer funcionando personalmente, y necesariamente hay que adaptarle algún tipo de trampa de burbujas en la salida.
Mira lo que hace la gente de CPR en sus copias del remora:
http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... uct=CR1111
incorpora un gabinete con biofibra, que puede ser reemplazado por este dispositivo tipo "mini-buffle":
http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... uct=CR1125
Este es el gabinete externo:
http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... uct=CR1127
Entonces, lo mas simple, hacerse una caja de acrílico transparente como de la última foto, hacerle un orificio circular a la pared de la caja con taladro y broca de piedra cónica y que se ajuste con el tubo se salida del skimmer, hacerle orificios tipo coladero, con dremmel a la parte inferior de la cajita, y llenar la cajita con material posoro que habría que estar reemplazando para que no se convierta en filtro biológico.
Saludos
Alejandro.
Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 16:46
por colt
AlejandroE escribió:colt escribió:Tanoman escribió:Microburbujas. Es un tema que he tratado de resolver, pero es complicado. Le he puesto perlon y no pasa nada. Umm buscare algo para poner en el tubo de salida que pare y destruya estas burbujitas que me tienen loco!! :-k
Si alguien sabe de algo aviseme porfa!!!
que has intentado al respecto? y en que parte se encuentra el skimmer
Hola,
Pude ver el skimmer funcionando personalmente, y necesariamente hay que adaptarle algún tipo de trampa de burbujas en la salida.
Mira lo que hace la gente de CPR en sus copias del remora:
http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... uct=CR1111incorpora un gabinete con biofibra, que puede ser reemplazado por este dispositivo tipo "mini-buffle":
http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... uct=CR1125Este es el gabinete externo:
http://www.marinedepot.com/md_viewItem. ... uct=CR1127Entonces, lo mas simple, hacerse una caja de acrílico transparente como de la última foto, hacerle un orificio circular a la pared de la caja con taladro y broca de piedra cónica y que se ajuste con el tubo se salida del skimmer, hacerle orificios tipo coladero, con dremmel a la parte inferior de la cajita, y llenar la cajita con material posoro que habría que estar reemplazando para que no se convierta en filtro biológico.
Saludos
Alejandro.
Hola Tocayo
estas pudieran servir de algo para eliminar el pequeño problema que tiene Tanoman, sin embargo este tipo de materiales si no tienes el cuidado oportuno, ahi se acumulara el detritus, en tal caso es lo que trata de separa de la columna el skimmer.
por otro lado la trampa externa se me hace mas funcional y de menor cuidado con el desperdicio que tratamos de retirar del sistema. por lo que yo votaria por esta opcion
Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 18:24
por AlejandroE
Tanoman escribió:Mientras le puse un codo de pvc con un tuvo y dentro perlon, y me han bajado considerablemente!!
pero creo que cuando cresca de acuario estas infames burbujitas pasaran inadvertidas!!
quizas es mucho skimmer pa 80lt!!
Habrá que verlo, pero como puedes ver adosarle algún dispositivo mas eficiente para resolver la cuestión no es complicado. Lo otro es que reconsideres el tema del sump, donde se puede incorporar la trampa de burbujas en el propio diseño de éste. Recuerda reemplazar constantemente el perlón.
Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 18:35
por AlejandroE
Tanoman escribió:Y como vay en tu busqueda de acuario?
Quemando los últimos disparos para recuperar el que no fue, de lo contario voy a tener que mandarme a hacer todo de nuevo con Aquaplant o Aquazoo. Pero ahora que desembolsé todo lo vivo, estoy mucho mas tranquilo.
Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 18:36
por AlejandroE
Tanoman escribió:Lo que pasa es que este acuario no se puede perforar y un overflow sale caro!!, por eso inverti en este skimmer mochila!!
creo que me hare el mismo tubo en acrilico transparente con una rejilla pra poner perlon u otra cosa!! que destruja las burbujas!!
Perforar un acuario como ese me imagino que es delicado, pero agregar un compartimiento interno de acrílico para atrapar las burbujas no debería ser delicado.
Saludos.
Publicado: Mié, 22 Nov 2006, 19:24
por colt
Tanoman escribió:pero interno dentro del acuario o del skimmer?
en tu caso al ser de mochila tendria que ser interno, de lo contrario se veria antiestetico.
se me ocurre en vez de poner el codo de PVC con el perlon, solo pongas en la salida un poco de este perlon para evitar las burbujas.
en este skimmer se puede graduar la salida?, ya que si fuera asi entonces podrias graduarlo de tal forma que las burbujas al espumar en la parte mas alta del propio skimmer lo hiciera lo mas bajo posible, de tal forma que las burbujas se ronpieran lo mas pronto posible.