Página 2 de 4

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 00:10
por Drabos
si se que su desarrollo es olometabolo la cuestion.. es ke ese desarrollo se produce en el huevo... no afuera.. y no deberia verse asi... definitivo no es larva de algun insecto.. el semestre pasado no mas hice zoologia y ahora soy ayudante de esa asignatura, asi ke caxo arto de animales y por embriologia se del desarrollo de los seres vivos.. te lo digo denuevo no son larvas de isectos..

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 00:19
por waton8
Rolando escribió:si se que su desarrollo es olometabolo la cuestion.. es ke ese desarrollo se produce en el huevo... no afuera.. y no deberia verse asi... definitivo no es larva de algun insecto.. el semestre pasado no mas hice zoologia y ahora soy ayudante de esa asignatura, asi ke caxo arto de animales y por embriologia se del desarrollo de los seres vivos.. te lo digo denuevo no son larvas de isectos..


Chuta... nos vamos a enfrascar en una discucion de entendidos... yo soy estudainte de 3er año de Ing. en biotecnologia molecular, aunque entre por biologia y hace 4 años pero son detalles... esto en la Universidad de Chile y tb fui ayudante de la asignatura en cuestion... por lo q te digo revisa tus cuadernos... podria ser un gusano poliqueto si es q le ves patas (aunque es dificil pq los poliquetos son marinos) pero fijate si tiene patas en todos los segmentos ya que si solo tiene patas en tres segmentos es un insecto indefectiblemente por otro lado un olgoqueto q podria ser la opcion más cercana a un gusano ya lo descartaste pq dijiste q se le veian las patas..., ya que los gusanos segmentados tienen todos sus segmentos iguales... finalmente y si te queda alguna duda, disectalo bajo una lupa en tu universidad y pon una gota con azul de metileno diluido y busca los discos imaginales... por lo demás el desarrollo holometabolo se refiere a que el insecto pasa por los cuatro estadios y son claramente diferenciables en su ciclo de vida:

huevo-larva(larvas instar 1-2-3)-pupa-imago

Hemimetabolo: especies con juveniles que poseen rudimentos externos de alas durante la metamorfosis. o sea...

huevo-larva- imago

ametabolo:

no hay una dieferencia apreciable más alla del tamaño del individuo desde la larva hasta el imago

larva-imago

saludos... sin enojarse... si la cuestion es aprender...

PD: no escupas tus conocimientos ni tus pergaminos... te traera problemas... te lo digo por experiencia propia... aprende de socrates (solo se q nada se)... y sobre todo en este hobby donde quienes creen saber muxo se ofenden cuando les dices q eres estudiante de biologia y por eso sabes más que ellos... lo cual es una falacia en si misma... tomalo como un consejo de un amigo acuariofilo simplemente...

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 00:20
por afiloxi
entonces son adultos de "algo"?

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 00:49
por Rodr1go
yo en mi acuario vi una vez una lombriz roja de aprox 8mm diametro y de largo al ojo debe medir por lo menos 10 cms
se me escabuyo y se volvio a enterrar en el sustrato, de ahi no la vi mas, era enorme en todo caso pero no veo que haya causado problemas
claro que mi acuario tiene sustrato preparado, puede que en el humus se haya colado

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 00:50
por Gato
si son gusanos rojos y se te picaron, comen, asi que a la licuadora con ellos!!!!!

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 00:50
por waton8
Rodr1go escribió:yo en mi acuario vi una vez una lombriz roja de aprox 8mm diametro y de largo al ojo debe medir por lo menos 10 cms
se me escabuyo y se volvio a enterrar en el sustrato, de ahi no la vi mas, era enorme en todo caso pero no veo que haya causado problemas
claro que mi acuario tiene sustrato preparado, puede que en el humus se haya colado


wuuauuuuuuuu no era un kulli???

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 01:08
por Drabos
mmm... poliqueto.... esos son gusanos marinos.. no de agua dulce... recuerda que los annelidos tienen tres clases: oligoquetas (lombrises), Poloquetas (gusanos de agua salada), Hyrudinea (sanguijuelas)....mmm... parecen algun tipo de oligoquetos.... pero no les veo bien el clitelo (clitelo: la cuestion como collar que tiene las lombrises)....

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 05:58
por cid_cancerbero
sii eso lo vimos en zoo wena pastel rolando por fin posteas algo weno jua.

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 08:22
por Cristian
waton8 escribió:
Rolando escribió:si se que su desarrollo es olometabolo la cuestion.. es ke ese desarrollo se produce en el huevo... no afuera.. y no deberia verse asi... definitivo no es larva de algun insecto.. el semestre pasado no mas hice zoologia y ahora soy ayudante de esa asignatura, asi ke caxo arto de animales y por embriologia se del desarrollo de los seres vivos.. te lo digo denuevo no son larvas de isectos..


Chuta... nos vamos a enfrascar en una discucion de entendidos... yo soy estudainte de 3er año de Ing. en biotecnologia molecular, aunque entre por biologia y hace 4 años pero son detalles... esto en la Universidad de Chile y tb fui ayudante de la asignatura en cuestion... por lo q te digo revisa tus cuadernos... podria ser un gusano poliqueto si es q le ves patas (aunque es dificil pq los poliquetos son marinos) pero fijate si tiene patas en todos los segmentos ya que si solo tiene patas en tres segmentos es un insecto indefectiblemente por otro lado un olgoqueto q podria ser la opcion más cercana a un gusano ya lo descartaste pq dijiste q se le veian las patas..., ya que los gusanos segmentados tienen todos sus segmentos iguales... finalmente y si te queda alguna duda, disectalo bajo una lupa en tu universidad y pon una gota con azul de metileno diluido y busca los discos imaginales... por lo demás el desarrollo holometabolo se refiere a que el insecto pasa por los cuatro estadios y son claramente diferenciables en su ciclo de vida:

huevo-larva(larvas instar 1-2-3)-pupa-imago

Hemimetabolo: especies con juveniles que poseen rudimentos externos de alas durante la metamorfosis. o sea...

huevo-larva- imago

ametabolo:

no hay una dieferencia apreciable más alla del tamaño del individuo desde la larva hasta el imago

larva-imago

saludos... sin enojarse... si la cuestion es aprender...

PD: no escupas tus conocimientos ni tus pergaminos... te traera problemas... te lo digo por experiencia propia... aprende de socrates (solo se q nada se)... y sobre todo en este hobby donde quienes creen saber muxo se ofenden cuando les dices q eres estudiante de biologia y por eso sabes más que ellos... lo cual es una falacia en si misma... tomalo como un consejo de un amigo acuariofilo simplemente...


Estimados,

Que quieren que les diga...... se lee bonito e interesante.... le hace bien al foro subir el nivel "tecnico", mas alla de los que los comunes mortales entendemos.

siempre es interesante aprender más pero porfa.... pa la próxima que tiren sobre la mesa sus conocimientos (que me parece bien) termines su idea en ESPAÑOL. \:D/ \:D/ \:D/ \:D/

Al final que podrían ser? larvas, adultos? marcianos? espias? y creo al final lo más importante serán dañinos uo peligrosso, para los peces o las personas......

a lo mejor mi tocayo se está transformando en estos momentos en una pupa gigante.... .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.



Saludos

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 08:56
por Cristian M.
1) ya no me acordaba de zoología

2) no tengo plantas, ni sustrato nuritivo, y los troncos los tengo haces meses

3) todos estos gusanos se encontraban en el filtro de mochila, justo donde le saqué la foto a uno de ellos

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 08:58
por Cristian M.
ha, si quieren ver un video del gusano lo subo

Publicado: Vie, 10 Nov 2006, 09:30
por waton8
bno esperamos tu veredicto en verdad pq eres tu quien los tiene pero yo creo q es una larva de mosquito y cuando se transforme en adulto te va air a chupar la sangre...