Página 2 de 2
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Mar, 25 Nov 2014, 13:49
por GmoAndres
hola Oscuro! vale por responder

Pero es que entonces que le decimos a los nuevos? no cambien agua en un mes? luz apagada por un mes? por mmi parte lo que responsablemente recomiendo es lo que lejos mejor resultado me da, eso es todo. Lo que hubiese querido leer de alguien con mas menos mi resultado cuando aaaños atràs comence en esto, onda al tiro forma ideal sin rodeos
Pero de todos modos entiendo tu postura....
Igual creo quer hay que hacer hincapie en aguantarse un poco y no poblar con peces los acuarios tan pronto
Saludos
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Jue, 27 Nov 2014, 20:14
por Demasoni rey
Wena Sr. Oscuro, cuanto conocimiento.
No se si es apropiado preguntarte en este hilo pero acá va: teóricamente existe un por así decirlo tamaño ideal de colonia de nitrosomas y nitrobacters para un acuario de un determinado volumen y poblado por una cantidad x de peces entendiendo que la colonia como todo organismo vivo cursa un ciclo de vida en que va renovando sus miembros y que para mantenerse necesita de los nutrientes necesarios? cuanto tiempo demora realistamente hablando desarrollarse una colonia hasta estabilizarse ( porque el tema del mes de maduración de ciclado estamos claro que no garantiza estabilidad)? Conoces mas o menos cual es la capacidad de crecimiento de la colonia en días o flexibilidad para tolerar la adición de nuevos peces al acuario? Sabes si por ejemplo la actividad metabólica de los peces aumenta después de comer produciéndose en ese momento el peak de amoniaco o desecho tóxico metabolico ?
se puede calcular más o menos el volumen necesario de material para alojar bacterias que debe tener un filtro independiente de la cantidad de litros x hora del filtro?, están de moda los filtros con alta capacidad de litros x por hora pero alcanzarán las bacterias a hacer apropiadamente el ciclo del nitrógeno pasando el agua muy rápido ?, existe una proporción ideal volumen del tamaño del filtro para medios filtrantes biológicos y litros x hora?
Espero que se entiendan mis preguntas y agradecería pudieses responderme, se que son específicas pero tengo fe en que puedes respónderme alguna o que se anime algún moderador u otro acuarista a complementar o responder
Saludos a todos
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Jue, 27 Nov 2014, 21:11
por GmoAndres
Hola tus preguntas se entienden pero la exactitud que buscas es difícil de precisar, ahora bien para responder te sugiero busques el concepto de SUCESIÓN ECOLÓGICA , que a groso modo es la manera en que la naturaleza coloniza superficies estériles, evento que por cierto tiene un orden y una lógica , para llegar al estadio de ecosistema maduro hay etapas previas, donde primero están los organismos más adaptables luego los más complejos
El biofilm maduro es una comunidad bacteriana que paso por etapas ejemplos hay muchos( ej incluso el sarro dental es una comunidad ecológica compleja que paso por etapas primero ) en el caso del acuario no es sólo el filtro sino también sustrato y superficies en general, la formación de biofilms biológicamente activos toma un tiempo yo diría que aprox al mes ya hay cierta estabilidad, de ahí en más sigue madurando
Aún estando en conocimiento de biología de biofilms y sucesiones ecológicas (en el acuario se expresa en varios niveles, no sólo bacterias también algas pioneras tales como diatomea etc) yo decido cambiar agua parcialmente que es en lo que con Oscuro no tenemos gran acuerdo, pero bueno son sólo caminos , la colonización bacteriana se produce de todos modos, sin que haya una técnica "única"
Espero haber respondido en parte tu pregunta, y ojo es importante ese concepto (sucesión) , ayuda a entender de que se trata el acuario
Saludos
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Jue, 27 Nov 2014, 22:41
por Demasoni rey
GmoAndres escribió:Hola tus preguntas se entienden pero la exactitud que buscas es difícil de precisar, ahora bien para responder te sugiero busques el concepto de SUCESIÓN ECOLÓGICA , que a groso modo es la manera en que la naturaleza coloniza superficies estériles, evento que por cierto tiene un orden y una lógica , para llegar al estadio de ecosistema maduro hay etapas previas, donde primero están los organismos más adaptables luego los más complejos
El biofilm maduro es una comunidad bacteriana que paso por etapas ejemplos hay muchos( ej incluso el sarro dental es una comunidad ecológica compleja que paso por etapas primero ) en el caso del acuario no es sólo el filtro sino también sustrato y superficies en general, la formación de biofilms biológicamente activos toma un tiempo yo diría que aprox al mes ya hay cierta estabilidad, de ahí en más sigue madurando
Aún estando en conocimiento de biología de biofilms y sucesiones ecológicas (en el acuario se expresa en varios niveles, no sólo bacterias también algas pioneras tales como diatomea etc) yo decido cambiar agua parcialmente que es en lo que con Oscuro no tenemos gran acuerdo, pero bueno son sólo caminos , la colonización bacteriana se produce de todos modos, sin que haya una técnica "única"
Espero haber respondido en parte tu pregunta, y ojo es importante ese concepto (sucesión) , ayuda a entender de que se trata el acuario
Saludos
Si, es justo ese mi interés, te agradezco. Sabes donde puedo encontrar bibliografía de aquello aplicada al acuarismo?
Veamos que dice Sr. Oscuro también...
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Jue, 27 Nov 2014, 22:53
por GmoAndres
Hola, la mejor bibliografía al respecto es directamente capítulo ecología en textos de biología, en literatura acuaristica no hay mucho de gran calidad que trate específicamente sobre ello más que generalidades, quizás lo mejor sea "Ecology of the planted Aquarium" de Diana Walstad, respeto su libro ( aunque no comparto algunas aseveraciones en ciertos ámbitos ) , ahora bien, tampoco siento que tenga tanta complicación, en verdad la etapa de maduración del acuario puede ser bastante sencilla si se siguen ciertas recomendaciones como las que varios hemos desarrollado en este y varios otros posts Saludos !
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Vie, 28 Nov 2014, 02:05
por Sr.Oscuro
GmoAndres escribió:hola Oscuro! vale por responder

Pero es que entonces que le decimos a los nuevos? no cambien agua en un mes? luz apagada por un mes? por mmi parte lo que responsablemente recomiendo es lo que lejos mejor resultado me da, eso es todo. Lo que hubiese querido leer de alguien con mas menos mi resultado cuando aaaños atràs comence en esto, onda al tiro forma ideal sin rodeos
Pero de todos modos entiendo tu postura....
Igual creo quer hay que hacer hincapie en aguantarse un poco y no poblar con peces los acuarios tan pronto
Saludos
Guille
A los nuevos hay que preguntarles que quieren y que tienen para darles una respuesta, tengo claro que para un acuario nuevo con buena iluminación, CO2 pro, buena cantidad de plantas, la respuesta seria cambios de agua frecuentes para lograr un adecuado desarrollo de las plantas pero para un acuario sin buena iluminación, sin CO2, pocas plantas y con un filtro Pro seria distinta,
En ambos casoss finalmente se logra un equilibrio pero es importante saber que se tiene para llegar al equilibrio.
Ojo, yo para nada estoy en desacuerdo contigo, solo planteo que hay mas opciones dependiendo del acuario o lo que se quiere del o en el acuario.
Saludos
Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Vie, 28 Nov 2014, 02:25
por Demasoni rey
Bueno busque rápidamente sobre el concepto de sucesión ecológica y del ciclo del nitrógeno (que ya conocía), y encontré muchas generalidades y claro no respuestas específicas, salvo que las bacterias nitrificantes se duplican a sí mismas en un lapso de 15 a 20 horas, pero nada aun que relacione de forma más precisa el volumen del filtrado con la cantidad de material de filtración biológica para que se aloje la colonia bacteriana y la velocidad del caudal de agua por el material filtrante. Bueno mañana será otro día a seguir investigando.
De momento estos textos me parecieron páginas me interesantes e ilustrativos
Saludos
http://plantasdeacuarios.com/index.php? ... page&id=37
http://cedoc.infd.edu.ar/upload/08Ecosi ... aticos.pdf
http://faq.thekrib.com/es/empezar-ciclo ... o-amoniaco
http://curiosidades.batanga.com/2010/07 ... rificantes
http://www.elestanque.com/articulos/nitrogeno.html
http://peces-tropicales.idoneos.com/gen ... /amoniaco/
http://www.zootecniadomestica.com/acuar ... nitrogeno/

Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Vie, 28 Nov 2014, 03:20
por Sr.Oscuro
Es dificil que encuentres una respuesta unica, son muchas variables que se deben considerar, es mas, siempre digo que cada acuario tiene sus propias variables por ende precisar lo que quieres es muy dificil.
A modo de ejemplo, en tu acuario puedes apurar o hacer mas lenta la colonización de Bacterias tanto solo variando la T, por ende es compleja una respuesta general, recuerdo que mchas veces lei que las Colonias se desarrollan mejor en los 18°y 30° pero en plantas de tratamiento de aguas hay buenos resultados hasta los 60°,por eso aventurar una respuesta seria un carril.
Dejo este link, es un articulo algo antiguo pero siempre lo he considerado bueno, además incluye bibliografia
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... as#p266741
Voy revisar mis viejos apuntes y si encuentro algo te lo envío.
Saludos
Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Sab, 29 Nov 2014, 00:56
por Demasoni rey
Gracias estimado, lo revisaré.
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Dom, 30 Nov 2014, 17:52
por Seek
Hola, te dejo la guía de trópica de como armar un acuario. Es bastante práctica y al menos la probé y da resultados. Incluso se puede bajar una aplicación con la coordinas con la fecha del armado y te dirá que hacer cada día. Saludos
http://tropica.com/en/guide/get-the-rig ... opica-app/
Re: Introducir agua durante el ciclado O.O
Publicado: Jue, 11 Dic 2014, 16:29
por carlosbravoe
Se agradece que en un hilo que al parecer no daba para mucho, esté entregando esta discusión de tan alto nivel.(hablo de discusión como el intercambio de ideas, no se confunda)Hay mucha sabiduría dando vueltas, que bueno que aparezca de manera tan espontanea. insisto ¡¡¡se agradece!!