peces de agua blanda en el letal stgo
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
Seguramente te refieres a una resina de intercambio ionico, estas resinas dicen que eliminan algunas cosas como cloruro de sodio (sal), nunca eh ocupado eso si
Tambien por ahi habia quien bajaba el pH con acido clorhidrico, aunque es un poco peligroso si se te pasa la mano
Lo mejor es inyectar CO2
Tambien por ahi habia quien bajaba el pH con acido clorhidrico, aunque es un poco peligroso si se te pasa la mano
Lo mejor es inyectar CO2
- Pablo Larenas
- Nivel 1
- Mensajes: 35
- Registrado: Vie, 22 Ago 2014, 23:18
- Sexo: Hombre
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
Ok, gracias Oscar 

- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
Esas resinas se usan en la etapa DI que se agrega al final de un filtro RO. En teoría, un RO/DI con sus membranas en buen estado, debería arrojarte 0ppm, mientras que un RO sin ésta etapa de resinas, tiende a ntregar agua entre 10 - 70 ppm.
Si expones la resina a aguas muy duras y no después de un RO, probablemente se saturará rapidamente y dejará de funcionar.
Si expones la resina a aguas muy duras y no después de un RO, probablemente se saturará rapidamente y dejará de funcionar.
- Pablo Larenas
- Nivel 1
- Mensajes: 35
- Registrado: Vie, 22 Ago 2014, 23:18
- Sexo: Hombre
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
gracias Riota, pero aclarame: que es DI?
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
RO = Reversa Osmosis.
DI = Desionización.
DI = Desionización.
- Pablo Larenas
- Nivel 1
- Mensajes: 35
- Registrado: Vie, 22 Ago 2014, 23:18
- Sexo: Hombre
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
perfesto!.
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
a la larga sale mejor comprar un ro pero los peces pueden vivir con aguita de santiago saludosPablo Larenas escribió:Oka, entonces ese "ablandador" que comentaba no es muy bueno?
Gracias!
- Pablo Larenas
- Nivel 1
- Mensajes: 35
- Registrado: Vie, 22 Ago 2014, 23:18
- Sexo: Hombre
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
y para que un ropero?
.... XD
.... XD
- Pablo Larenas
- Nivel 1
- Mensajes: 35
- Registrado: Vie, 22 Ago 2014, 23:18
- Sexo: Hombre
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
Jajjajjjajajajaj
- Demasoni rey
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Las Condes
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
Filtrar con turba es una opción para ablandar el agua y hacerla más ácida. Hay turba de marcas de productos para acuarismo que son seguras ya que no tiene desinfectantes y sustancias de jardinería
- Demasoni rey
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Las Condes
Re: peces de agua blanda en el letal stgo
Pablo Larenas escribió:Gracias a todos por sus respuestas. Knight, si sabia la diferencia entre dureza y ph jajahaajaj, pero nunca esta demás hacer la distinción. Agradecido. Algo sabia de la turba y el aporte del CO2 asi que si o si los usare.
Riota, Óscar y Ernesto, gracias por sus aportes, medire mi agua, buscare filtros de RO en groupon o similares.
Esta bueno el dato de benedictino.
Estuve viendo también que hay una especie de "ablandador de agua" es una resina que se pone en los filtros, les dejo el link a ver que opinan
http://www.aquamania.cl/materiales-filt ... -agua.html
Mediré mi agua con algun test.
Muchas gracias a todos por los aportes.
El problema es que esa resina aumenta el sodio en el agua.