Página 2 de 3

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 10:10
por Dalilo
SERGIÑO escribió:
Dalilo escribió:
ESCARABAJON escribió:QUE BONITAS ESPECIES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


EL FROGSPAM TIENE LOS TENTACULOS GRUESOS Y REDONDEADOS, EL TORCH TENTACULOS FINOS Y PARECE UNA ANEMONA.


Asi es! Pero a mi me gusta más el frogspawn.


La verdad......a mi me gustan......"TODOS"!!!!!!!!!!!!.........los Corales!!!!....... :cheers: :cheers:
Jajajajajaj!

Salu2., Dalilo

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 10:21
por rmajluf
Hola Sergiño... =D> =D> ... que preciosas especies.... me gustan las Mantiporas.. son muy lindas

oye, las Euphilias, hacen simbiosis con alguien??

saludos

Rodrigo Majluf

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 10:49
por Invitado
rmajluf, en principio las euphyllias no "hacen simbiosis" con nada, pero he visto casos de payasos ocellaris viviendo en un torch, es cosa de suerte. En mi caso, aunque parezca extraño, mis ocellaris viven entre una colonia de discosomas.

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 11:07
por rmajluf
Saimius escribió:rmajluf, en principio las euphyllias no "hacen simbiosis" con nada, pero he visto casos de payasos ocellaris viviendo en un torch, es cosa de suerte. En mi caso, aunque parezca extraño, mis ocellaris viven entre una colonia de discosomas.


Gracias por la respuesta... y como dices tu de verdad parece que es cosa de suerte... jjee
y yo que creia que los ocellaris hacian simbiosis solo con anemonas nomas..!!

saludos

Rodrigo Majluf

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 11:25
por RAY
rmajluf..

la verdad es que es asi...los payasos solo hacen simbiosis con las anemonas..

que se refriegen en unos actinos ,no significa "simbiosis" ,es mas bien una conducta adquirida por el animal ,a querer refugiarse..

te dejo algo para que leas algo de los distintos comportamientos .parasitismo y simbiosis

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 11:27
por Invitado
Exacto, por eso puse entre comillas lo de simbiosis, pero técnicamente simbiosis no es en ningún caso.

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 11:38
por Dalilo
Hola!

Adjunto link con info. relacionada a simbiosis.

[web]http://www.manatee-key.com.ar/biologia_marina.htm[/web]

Salu2., Dalilo

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 12:01
por rmajluf
RAY escribió:rmajluf..

la verdad es que es asi...los payasos solo hacen simbiosis con las anemonas..

que se refriegen en unos actinos ,no significa "simbiosis" ,es mas bien una conducta adquirida por el animal ,a querer refugiarse..

te dejo algo para que leas algo de los distintos comportamientos .parasitismo y simbiosis


Buenisimo el tema... y el link que dejaste, muy aclaratorio... se agradece.

saludos

Rodrigo Majluf

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 12:38
por colt
rmajluf escribió:
RAY escribió:rmajluf..

la verdad es que es asi...los payasos solo hacen simbiosis con las anemonas..

que se refriegen en unos actinos ,no significa "simbiosis" ,es mas bien una conducta adquirida por el animal ,a querer refugiarse..

te dejo algo para que leas algo de los distintos comportamientos .


Buenisimo el tema... y el link que dejaste, muy aclaratorio... se agradece.

saludos

Rodrigo Majluf


parece que aqui hay un pequeño dilema; la "simbiosis" con los payasos no solo se da con la anemona, en mi caso eh observado que un ocellaris al NO encontrar la anemona se ha hospedado en ciertos corales como el Sarcophyton, Cinarina, Euphyllia (frogspawn) y Sinularia (Spaghetty).

tambien hay un comportamiento extraño que puede obedecer a un refugio para ciertos animales, lo raro es que se supone que la especie de payasos "toleran" la sustancia hurticante que contiene las anemonas y es el caso que en un documental de la BBC de Londres del Mundo Salvaje de Indonesia se aprecia como un Halcon y una Lora se encuentra entre los tentaculos de las anemonas.

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 12:58
por RAY
colt escribió:parece que aqui hay un pequeño dilema; la "simbiosis" con los payasos no solo se da con la anemona, en mi caso eh observado que un ocellaris al NO encontrar la anemona se ha hospedado en ciertos corales como el Sarcophyton, Cinarina, Euphyllia (frogspawn) y Sinularia (Spaghetty).


si es verdad que lo ocellaris de acercan a todo ,incluso en mi http://www.miacuario.cl ,hay unas fotos en las cuales fatboy muestra incluso ,como se refugian en unas tiras plásticas..

Claro , tal como dices colt, yo lo llamaría hospedaje, pero no simbiosis , para que exista relacion de simbiosis tiene que haber un mutuo aprovechamiento de ambas especies..en un sarco con un payaso ,el coral no gana nada con tener hospedado al ocellaris ..

es cosa de términos ,nada mas.

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 13:36
por colt
RAY escribió:
colt escribió:parece que aqui hay un pequeño dilema; la "simbiosis" con los payasos no solo se da con la anemona, en mi caso eh observado que un ocellaris al NO encontrar la anemona se ha hospedado en ciertos corales como el Sarcophyton, Cinarina, Euphyllia (frogspawn) y Sinularia (Spaghetty).


Claro , tal como dices colt, yo lo llamaría hospedaje, pero no simbiosis , para que exista relacion de simbiosis tiene que haber un mutuo aprovechamiento de ambas especies..en un sarco con un payaso ,el coral no gana nada con tener hospedado al ocellaris ..

es cosa de términos ,nada mas.


asi es Ray, uno de los beneficios de la simbiosis de esta especie con la anemona radica en proveer de alimento a la propia anemona; otro es que el payaso se ve beneficiado al restregarse o limpiarse sus escamas contra aquellos parasitos con la sustancia hurticante.

por lo tanto lejos de darle un beneficio al coral puede llegar a extresar al coral, haciendo que los "polipos" se retraigan.

Publicado: Jue, 19 Oct 2006, 13:38
por colt
rmajluf escribió:Hola Sergiño... =D> =D> ... que preciosas especies.... me gustan las Mantiporas.. son muy lindas

oye, las Euphilias, hacen simbiosis con alguien??

saludos

Rodrigo Majluf


NO, no hay ninguna relacion simbiotica de este coral con algun pez, solo podria hospedarse o esconderse algun pez. pero nunca la simbiosis.