consejor para desarmar acuario y volver a armarlo
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Antonio... recuerda que hay una proporción de 1 cm de pez por litro de agua...(algunos no hacemos mucho caso de eso), pero es lo que debiera ser... y como consejo personal diseña bien el acuario en un papel para que luego no tengas que sacar las plantas porque además de dañarse se va deteriorando el sustrato..... Buena suerte
klodia escribió:Antonio... recuerda que hay una proporción de 1 cm de pez por litro de agua...(algunos no hacemos mucho caso de eso), pero es lo que debiera ser... y como consejo personal diseña bien el acuario en un papel para que luego no tengas que sacar las plantas porque además de dañarse se va deteriorando el sustrato..... Buena suerte
Klodia, creo que esa regla es súper relativa y creo que no es un fiel reflejo de lo que debiera ser o lo más adecuado para los peces.
Este ejemplo sirve un bastante para entender lo errado de esa relación; que pasa si tienes un acuario de 40 litros? por ejemplo, se podría colocar un pez de 40 cm ahí o 2 de 20, etc, cosa que en la práctica sería una tortura para el pez.
Nunca me ha parecido correcta esa regla, mucho menos tomando en cuenta que en la naturaleza, hay miles de litros por pez generalmente, así que quizás es una regla adecuada para nuestra realidad, pero creo que en ningún caso para la de los peces, y si estamos en esto por ellos, que mejor que darles buenas condiciones.
Por ejemplo se recomienda más esa regla para peces chicos de cardúmen, pero tener 50 neones en un acuario de 70 litros por ejemplo, para mi es un crímen, considerando que se mueven en cardúmenes de miles y pueden recorrer grandes distancias, incluso en mi acuario que es de casi 200 litros, tuve un cardúmen de 25 neones, que lo tuve que sacar porque al final no pude verlos en un lugar tan chico, no los disfruté nunca, avanzaban nada y ya estaban en el otro extremo.
Lo mejor, es tener pocos peces, independiente de que nos gusten mucho, pero así además la calidad del agua es mejor para ellos y están sujetos a menores variaciones, menos estrés y menos propensos a enfermarse.
Esto es una opinión personal solamente.
Saludos