Página 2 de 3
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Jue, 12 Dic 2013, 15:24
por gonzalovalenzuela
ojo que la llave tampoco sale todos los dias igual! en mi caso varia mas o menos entre 900 uS (microsiemens) en invierno y ahora tengo aprox 500us (medido ayer) por lo que la mezcla no va a ser siempre igual, lo mejor es medir con algun dispositivo electrónico (TDS o uS) al momento de hacer el cambio, con eso te aseguras los parametros mas estables posibles.
pero ojo, tampoco es necesaria agua blanda con todas las especies, yo diria que solo para exigentes, discos o similares, en tu caso, no me preocuparia tanto de la dureza del agua
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Jue, 12 Dic 2013, 15:34
por Kelthuzar
gonzalovalenzuela escribió:ojo que la llave tampoco sale todos los dias igual! en mi caso varia mas o menos entre 900 uS (microsiemens) en invierno y ahora tengo aprox 500us (medido ayer) por lo que la mezcla no va a ser siempre igual, lo mejor es medir con algun dispositivo electrónico (TDS o uS) al momento de hacer el cambio, con eso te aseguras los parametros mas estables posibles.
pero ojo, tampoco es necesaria agua blanda con todas las especies, yo diria que solo para exigentes, discos o similares, en tu caso, no me preocuparia tanto de la dureza del agua
Complementando un poco lo que dice Gonzalo, con carassius especificamente debes preocuparte de que el ph sea lo mas cercano al neutro (7 - 7,5), si es superior, que no sea mas allá de 8...si es inferior, que no sea mas allá de 6,5. Los parámetros que no debes dejar de testear son NH4/NH3, NO2 y NO3.
Saludos!
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Jue, 12 Dic 2013, 15:45
por FarCrawl
mmmm si se q con el agua de osmosis no es necesario el acondicionador solo q ya que el acondicionador tiene ademas cualidades meneficiosas para los peces lo agrego de igual forma.
muchas gracias por la info en un par de dias mas le toca cambio de agua y ahi agregare un 50% y 50% de aguas de osmosis y agua de la llave paa realizar el cambio.
estare atento a mas opiniones de los foristas y muchas gracias por tu tiempo

y atenion
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Jue, 12 Dic 2013, 15:47
por FarCrawl
ok muchas gracias recien vi los demas comentarios

se agradece todo entonces ahora me recomendarian hacer un cambio de agua solo con agua de la llave??
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Jue, 12 Dic 2013, 15:53
por gonzalovalenzuela
iria de a poco, para no estresar a los peces, reduce los cambios q estabas haciendo lentamente, ahora si solo ponias osmosis, ahi esta la razon, ej: si usabas 100% osmosis, parte cambiando no se, 20% llave, 80% osmosis, al siguiente cambio , 30 o 40% llave y asi, hasta aclimatar a los peces a la "nueva" agua.
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Jue, 12 Dic 2013, 16:32
por FarCrawl
esto de el acuarismo es algo de no terminar :s cuando ya pense q tenia mis acuarios controlados y todo bien me sale con esto jajajajaiual me gusta jejeje asi q a darle nomas para q no le pase nada a mis regalones
Kelthuzar escribió:
Complementando un poco lo que dice Gonzalo, con carassius especificamente debes preocuparte de que el ph sea lo mas cercano al neutro (7 - 7,5), si es superior, que no sea mas allá de 8...si es inferior, que no sea mas allá de 6,5. Los parámetros que no debes dejar de testear son NH4/NH3, NO2 y NO3.
Saludos![/color][/b]
:s no tengo test para esos parametros :s solo ,los q mencione antes q son PH, Kh, Gh y no2 :/
en el caso de mi comunitario pequeño donde el acides es peor :s q puedo hacer ahi? lo mismo? cambios de agua con llave y osmosis?. los habitantes de ese mini comunitario son
3coridoras pigmeas, 4 barbos sumatranos verdes, aprox de 25 neones y cuatro cebras fluor rosadas ahi visiblemente los peces no se ven afectados pero deben de estarlo con esa acides :s por q a mi redcap regalon ya le salieron vetas rojas en su colita y a el mas pequeño de mis orandas tiene la aleta dorsal levemente deshilachada :s
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Jue, 12 Dic 2013, 23:59
por GmoAndres
Rutina y % cambios de agua ?
Saludos
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Vie, 13 Dic 2013, 15:39
por FarCrawl
los ultimos 3 cambios de agua han sido cada 2 semanas solo con agua de osmosis y cambio un aprox de 30 litros.
ya revise en las pocas tiendas de iquique y no hay ilquido para regular PH alguna forma mas rapida y natural de regularlo ya q no puedo acceder a los quimicos?

Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Vie, 13 Dic 2013, 15:54
por gonzalovalenzuela
el error fue ese, usar solo agua de osmosis para los cambios, vuelve a mezclarla con agua de la llave y no deberias tener problema
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Vie, 13 Dic 2013, 15:55
por FarCrawl
lo otro es q hace poco agregue este cuarzo al acuario o.o

Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Sab, 14 Dic 2013, 10:46
por GmoAndres
Estimado el cuarzo es inerte, da lo mismo
El error es Claramente el uso excesivo de agua de Ro sin considerar que para usarla 100%, Debes re mineralizar con sales ( buffers) para "restituir" el kh
El uso 100% de agua de ósmosis es peligroso hasta para consumo. En el acuario lo más simple, si usas RO es conocer los valores del agua de abastecimiento y combinar en consecuencia para lograr durezas determinadas
Tu caída del ph es consecuencia natural y esperable de la rutina que describes, que te ha dejado sin capacidad buffer el agua del acuario
Saludos
Re: alcalinidad exesiva en acuarios :s
Publicado: Sab, 14 Dic 2013, 15:34
por FarCrawl
gracias amigo por la respuesta lo q pasa es q como dicen q aveces los colores de algunas rocas pueden tener metales y esas cosas por eso lo consultaba. entiendo lo de remineralizar q tipo de cosas son los buffer q dices??? como para pdoer agregarlos al agua??
ya se me habia ocurrido medir los parametros del agua de abastecimiento y los de el agua de la llave en estos dias lo hare pormientras comenzare a hacer los cambio de un 30 agua de la llave y un 70 agua de osmosis hasta llegar a un 50 50