Página 2 de 2

Re: Carbón activo en acuario plantado

Publicado: Mié, 20 Nov 2013, 10:54
por LadyMorgan
motorhead escribió:Mujer deja tranquilo ese acuario :lol: el carbón no creo q te sirva mucho para el ciano el co2 casero nunca es constante y el acuario nunca va a estar estable las planta si están con un metabolismo bajo el alga es el único q se alimentara deja de editar abonos mientras eliminas el ciano las plantas no morirán aumenta la filtración y la circulación trata de sifonear el ciano
Lo ideal es dejar el acuario con una rutina constante para q el acuario se mantenga equilibrado si editas cosas o le metes cosas a cada rato el acuario nunca estará estable podrías contarnos como es tu acuario litros, luz, filtración y rutinas cambia agua más seguido y eso tranquilidad :D
Sorry la demora xD, al final si le puse co2 llevo 20 días con el y se acabó, las plantas crecieron harto pero la cyano también, no le he puesto nada más, el acuario es de 45 lt con 1 watt por litro de luz en ampolletas ahorradoras, le cambio 50% de agua semanal(no he notado cambios con eso) el filtro es interno un dolphin f 800 pero no sé cuantos lt por hora tiene porque bote la caja hace mucho, pero hace mucha corriente, se mueve toda el agua y si he tratado de sifonearla pero se empieza a salir el sustrato :/

Re: Carbón activo en acuario plantado

Publicado: Mié, 20 Nov 2013, 12:45
por cherbias
hola morgan, leiste la guia de algas, si mal no recuerdo decia que las corrientes excesivas favorecian a las ciano
revisalo

Re: Carbón activo en acuario plantado

Publicado: Mié, 20 Nov 2013, 15:53
por LadyMorgan
cherbias escribió:hola morgan, leiste la guia de algas, si mal no recuerdo decia que las corrientes excesivas favorecian a las ciano
revisalo

he leído esa guía unas 30 veces xDDD pero no se supone que era al reves¡ donde no hay corriente aparece la alga? :S

Re: Carbón activo en acuario plantado

Publicado: Mié, 20 Nov 2013, 22:27
por motorhead
la circulacion es para q el ciano no se pege salud

Re: Carbón activo en acuario plantado

Publicado: Jue, 21 Nov 2013, 20:40
por LadyMorgan
Bueno actualizando como va la cosa, les cuento que hize lo de la eritromicina que me contaron, no se soltó tanto como esperaba, la tuve que tirar con los dedos igual, saqué junto con ella una media taza de grava pegada con ciano, pero en total yo diría que pude sacar un 80% de lo que tenía, aún me queda en la base de las plantas algunos manchones, me recomendaron terminar de sacar eso con un poquito de agua oxigenada de 10 vol en una jeringa con el filtro apagado y hechar solo en las zonas afectadas directamente, pero me da miedo quemar las plantas, porque yo uso esa agua oxigenada para limpiar la alga del vidrio y sale un humito y hace un ruido como si estuviera friendo papas y luego sale todo de una, tal vez pasa lo mismo con las plantas si aplico directamente? y lo otro, aún no pongo el potasio pero lo tengo ahí, de la marca Brightwell, pero alguien me dijo que si le ponía el potasio no recuerdo que pasaba que ayudaba también con la alga, pero nosé si será cierto :S