Algas Inmortales

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Algas Inmortales

Mensaje por villouta »

Bueno ya te dieron bastantes buenas ideas de como intentar controlar el problema, solo unos comentarios adicionales.

- El acuario es un sistema cerrado, las cosas no se crean magicamente, por lo tanto debes pensar en como entran los compuestos y como salen del acuario. Todo el tema está cuidar que no entren compuestos que se transformen en alimento para las algas (exceso de comida, agua de mala calidad, "aditivos magicos" inneccesarios, etc) y preocuparse de exportar los que ya estan presentes (cambios periodicos de agua, skimmer, resinas, etc)

- No te confies en los test, especialmente de Fosfatos, aunque te digan 0, si ves que hay algas, entonces claramente no es cero. Particularmente los test de Fosfatos no suelen medir todos los fosfatos presentes por lo que las lecturas no son 100% confiables, mejor confia en tu instinto.

- Las algas aparecen porque hay alimento disponible (distinto tipo de alimento = distinto tipo de alga), a diferencia de los corales las algas verdes ademas de luz (fotosintesis) requieren de compuestos nitrogenados (Nitratos y Fosfatos) y ya que tu test te muestra presencia de Nitratos que aunque la proporcion es baja para afectar a los habitantes es alta como para permitir a las algas desarrollarse.

- Utiliza agua RO/DI en lo posible, y de buena calidad. Realiza cambios parciales del 15% una vez por semana, ojalá de manera constante con esto ayudas a exportar los nutrientes que estan en el agua. Utiliza una sal de buena calidad.

- Puedes ayudar a exportar mediante la incorporacion de macro algas, estas consumen los compuestos nitrogenados y luego las podas para retirarlos del acuario. Tambien ayuda a que saques las algas que van creciendo.

- Si utilizas esponja/perlon o cualquier tipo de filtro mecanico debes entender que estos retienen las particulas organicas y en su interior comienza el proceso de descomposicion, por lo que te ayudarán a que el agua se vea mas limpia, pero si no los cambias/lavas cada pocos dias no te ayudaran en nada a reducir los nitratos.

- Puedes agregar un reactor de Fosfatos con resina tipo Rowa o Phosguard (no entraré en la discusion de Al vs Fe, he probado ambos y ambos me han servido), en lo posible usa un reactor y no lo dejes solo en el sump, sin flujo constante su efecto es casi nulo

- Muy importante!!!.... No aditar nada, pero "nada", evita los aditivos "magicos" la mayoria no sirve para nada mas que llenarte de lagas y llenar de $$ a los fabricantes....si hay algo que necesite tu acuario lo obtendra de los cambios de agua

-Por ultimo lo fundamental.... Reducir la cantidad de comida!!! la mayoria de las veces cada vez que pasamos por el acuario le damos un poco de comida a los peces, ésta es muy concentrada y la fuente de todos los desperdicios del acuario. Alimentalo con muy poco y fijate que todos coman y no caiga mucho al fondo del acuario, es mejor alimentar varias veces de a poco que una vez mucha cantidad.

No es necesario hacer todo lo anterior, son solo ideas para lograr el fin, pero si tuvieras que partir por algo, lo mas facil es alimentar menos, reduce al 50% lo que les das y veras resultados.

Saludos!
Avatar de Usuario
cbongain
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 74
Registrado: Jue, 29 Nov 2012, 15:43
Sexo: Hombre

Re: Algas Inmortales

Mensaje por cbongain »

Muchas gracias Villouta, seguiré los consejos que me han dado todos los del foro. Había leído bastante sobre las macro algas pero no se donde conseguirlas. ¿Alguien sabe donde puedo conseguir Chaetomorpha?
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Algas Inmortales

Mensaje por williamch73 »

Coloca un post en el foro, en la seccion compras, le compras a otro forista.

Saludos!
Avatar de Usuario
opereta
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1001
Registrado: Lun, 11 Oct 2010, 12:37
Sexo: Hombre
Ubicación: villa alemana

Re: Algas Inmortales

Mensaje por opereta »

cbongain escribió:Muchas gracias Villouta, seguiré los consejos que me han dado todos los del foro. Había leído bastante sobre las macro algas pero no se donde conseguirlas. ¿Alguien sabe donde puedo conseguir Chaetomorpha?

yo tengo bastante chaeto... pero soy de villa alemana... :?
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Algas Inmortales

Mensaje por kuyems »

[quote="villouta")

..................

- Muy importante!!!.... No aditar nada, pero "nada", evita los aditivos "magicos" la mayoria no sirve para nada mas que llenarte de lagas y llenar de $$ a los fabricantes....si hay algo que necesite tu acuario lo obtendra de los cambios de agua


Saludos![/quote]

Muy de acuerdo con mi amigo personal Villouta o mundialmente conocido como Don "V"

Mucho ojo con la comida, es una fuente cercana al 95% de la culpa de las algas, alimenta a tus peces, no a tu acuario.

lo que a mi me dio muy buenos resultados es un reactor de Biopellets, casi libre de algas y los vidrios los limpio una vez a la semana :mrgreen:


y sobre los aditivos......

para muestra un Boton

http://i-reef.com/thread-12334.html

Espero que los de Prodibio, no me bombardeen la casa o me la quemen :shock:

Slds
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Algas Inmortales

Mensaje por kuyems »

Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Algas Inmortales

Mensaje por williamch73 »

Los dos estudios demuestran que las ampollas traen bacterias de distintas cepas desnitrificantes, el estudio en Prodibio( " en este estudio") no demostro actividad desnitrificante...hay que esperar que pasa con Zeobak y considerar que el estudio in vitro no es lo mismo a lo que sucede en la roca viva.

Muy buen aporte,

Gracias!
Avatar de Usuario
maestrodiego
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2984
Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
Sexo: Hombre

Re: Algas Inmortales

Mensaje por maestrodiego »

Ellos saben! !!!!!

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Re: Algas Inmortales

Mensaje por la mascota »

En acuarioschile hay chaetomorpha a 5 Lucas la porción , saldos!
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Algas Inmortales

Mensaje por williamch73 »

Y la importacion?
Avatar de Usuario
cbongain
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 74
Registrado: Jue, 29 Nov 2012, 15:43
Sexo: Hombre

Re: Algas Inmortales

Mensaje por cbongain »

Gracias "Mascota"...me daré una vuelta por allá.
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Algas Inmortales

Mensaje por villouta »

Yo tengo un algario...digo un acuario lleno de Chaeto, caulerpa, halimeda, ya ni se que hay....el que quiera pasa por mi casa y se lleva una porcion... sector las condes. :whistle:

Igual lee harto sobre el tema macro algas....porque dependiendo de las condiciones tb pueden sobrepoblar el acuario....a intentar reproducirse...en gral hay que leer sobre cada cosa que quieras meter al acuario :geek:
Cerrado