Yao escribió:los acuarios grandes siempre seran mas faciles de mantener ya que no sufriran cambios tan drasticos ni veloces en sus parametros, ademas q apenas partas con el pequeño ya querras agrandarte jajajaja solo es un gran trabajo e inversion en un comienzo... pero son mucho mas estables de todas formas te recomiendo tener clara la idea de lo que quieras hacer para no tener q hacer tantos cambios una vez armado!
GmoAndres escribió:Y ni tanto. Si en 20 lts puedes hacer un excelente acuario y al cambiar agua no pasa nada
Es mucha la exageración que hay en torno al tema de la supuesta inestabilidad de los recipientes menores
Saludos!
Para mi no es exageración. Si por cualquier razón (intencional o no) se adiciona o acumula una toxina en nuestro acuario la concentración va a ser mayor en un sistema con menor volumen de solvente.
si si la parte teorica la comprendo y lo que dices, así expuesto, es asi (que soluto x está mas concentrado donde haya menos volumen de solvente), pero en la Práctica noto la misma dificultad o facilidad para un ambiente de 30 litros que para uno de 250 litros....y la única diferencia "real" para mí es el costo. No es que por chico los acuarios se desestabilicen tan fácil ni que el de 250 por grande vaya a ser tan estable.
De todos modos es sólo mi opinión y experiencia personal
Saludos
Los factores externos no debieran ser considerados para la comparación. Un "accidente" o error del acuarista, por ejemplo: que adita de más "x" cosa es un factor que no tiene que ver con el metabolismo propio del sistema... es lo mismo que un acuario grande al que se le descontrole la inyección de CO2...
Para mi tampoco hay diferencia entre un acuario chico o grande y lo veo de la siguiente manera. En teoría los metabolismos debieran ser más o menos similares (y en general lo son, salvo excepciones) no importando el tamaño del contenedor. El acuario más grande tiene mayor cantidad de flora, fauna, fecas, filtración, iluminación (entiéndase consumo para obtener la misma radiación lumínica que el chico) etc, pero también un mayor volumen de agua, el que está en proporción con los factores metabólicos anteriores, dando la similitud. Siguiendo con la idea teórica, todo está a escala. Simplificando el ejemplo, 30 litros con 10 Rasvoras y 10 Vallisnerias debieran ser igual a 300 litros con 100 Rasvoras y 100 Vallisnerias y 30% de cambio de agua son iguales en ambos casos (por eso están en %), pero en la práctica ningún acuario es igual al otro. Entonces, ¿podemos abogar en favor de uno u otro? La respuesta claramente es no (ni para uno ni para el otro caso), pero en ningún caso el chico es más complejo.
Editado por mi.
Un ejemplo claro sobre los metabolismos similares es el propio ciclado. Su velocidad es igual para el chico y el grande a menos que a alguno de los 2 se "alteren" los factores.
el unico problema en los acuarios chicos es como dice chalin la enfermedad del auarista, ya que al mes ya se quiere tener un acuario más grande o iniciar un nuevo proyecto jejeje.
quisiera agregar que según mi punto de vista los acuarios "chicos" permiten una mejor respuesta humana ante una emergencia en comparación con los acuarios grandes, esto debido solamente a una cosa de proporciones, un cambio de agua del 70% en caso de emergencia es mucho mas fácil en acuarios pequeños que en acuarios grandes y requiere de infraestructura mas "doméstica" y por lo tanto habitual. es por esto que muchas veces recomiendo partir con un acuario pequeño ya que con la experiencia de un acuario pequeño se pueden evitar grandes problemas en un acuario grande que son de solución mas "difícil", es decir si un acuarista hace todo mal en un acuario chico es mas fácil de solucionar que en un acuario grande (COSTOS, TRABAJO).
la clave esta en entender el balance entre carga y metabolismo de un acuario, si esta esta en equilibrio, ningún acuario debería ser mas "difícil" solo por el concepto de volumen.
Eh entendido perfectamente todos los puntos de vista y experiencias de cada uno. Al final de cuentas todo termina por una decisión mía.
Voy a empezar a ahorrar mas plata para empezar directamente con uno grande, pero iré incorporando cosas de a poco para ir "paso por paso" y que no me vaya a quedar cualquier cosa.
Magolli escribió:Eh entendido perfectamente todos los puntos de vista y experiencias de cada uno. Al final de cuentas todo termina por una decisión mía.
Voy a empezar a ahorrar mas plata para empezar directamente con uno grande, pero iré incorporando cosas de a poco para ir "paso por paso" y que no me vaya a quedar cualquier cosa.
Gracias a todos por sus respuestas.
Saludos!
Perfecto, entonces quedamos a la espera de un futuro no muy lejano xD de ver tu nuevo proyecto "grande" xD
Magolli escribió:Eh entendido perfectamente todos los puntos de vista y experiencias de cada uno. Al final de cuentas todo termina por una decisión mía.
Voy a empezar a ahorrar mas plata para empezar directamente con uno grande, pero iré incorporando cosas de a poco para ir "paso por paso" y que no me vaya a quedar cualquier cosa.
Gracias a todos por sus respuestas.
Saludos!
Perfecto, entonces quedamos a la espera de un futuro no muy lejano xD de ver tu nuevo proyecto "grande" xD
salu2
Si y créeme que van a tener que esperar mucho. Es un proyecto muuuuuuuy a futuro jajaja. Por mientras estoy recopilando información de lo que quiero tener, que por lo que estimo me va a demorar como dos meses. Cuando termine eso, voy a ir comprando las cosas de a poco.
Hola, aprovechando de que lei el post, tambien concuerdo con empezar con un acuario chico antes de uno grandes, ya que es mucho mas simple armar, ya que requiere menor aparataje que uno grande, por ejemeplo yo tengo 2 acuarios actualmente, y para armar el de 275 litros, fue bastante trabajo todo el proceso, desde crear un mueble que soporte tal peso, iluminacion adecuada para mis requerimientos ( 2 hqi 70w), Filtro que pueda mantener tal dimensiones (bomba 2000 lts/hr, brico filtro ext), sustrato, calefactor grande, co2 necesario, y ademas que es sumamente importante, cantidad de plantas suficientes para esa dimension. Es decir, planificacion de harto tiempo. En cambio tengo un nano de 20 litros, que simplemente tiene un filtro cascada, termocalefactor chico y una ampolleta de ahorro de 20w, sin co2 y funciona la raja y ademas me ayudo a poblar con plantas el acuario grande, sin agregar que ese lo instale en un mueble comun y corriente y con la plata de 1 de los hqi del acuario grande, te armas un nano.
Por lo tanto podría concluir que realmente es mas complejo armar un acuario grande que uno chico.
Seek, se que armar uno mas grande se requiere mas tiempo y es una dedicación mas grande, pero como muchos otros también comentaron en este tema, me voy a armar un nano y después al mes siguiente voy a querer tener un acuario plantado más grande. Es por esto que prefiero partir con uno grande al tiro. Como mencione anteriormente, es un proyecto que me va a llevar mucho tiempo en desarrollar por el hecho de que soy estudiante y no tengo un ingreso fijo mensual. Mi idea en un principio es ir comprando en un mes, el acuario con el mueble; mes siguiente el calefactor con el filtro; mes siguiente la luz con el sustrato y así sucesivamente (no exactamente en el orden que lo dije, eso se va viendo en el camino). De esta manera las lucas que me gastaría en el nano las puedo ahorrar para el acuario grande y así me ahorro este gasto adicional.
En el fondo mi idea es irme "tranquilito por las piedras" e ir leyendo/preguntando en el foro los pasos a seguir para que me resulte todo.
Tucunin, si de todas maneras es mas caro, pero vale la pena!