cambios de agua estresan a los peces?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por Chalín »

kutter escribió: los cambios los ago sin sacar los peces. saco un 50% del agua aprox y luego hecho el agua con una bomba de 400l/h asi q no entra de forma brusca y se llena de a poquito. :)

No tengo como medir los niveles de ph etc :(

pregunto esto por q se me han estado muriendo un par de peces y nose porq puede ser =/ :violin:
¿Decloras el agua?
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por vulcano »

¿Cuantos litros filtras por hora?
¿Cuanto alimento suministras a diario?
¿Cuanta basura en fondo de tu acuario mierda de los peces más comida perdida hojas de las plantas muertas y otras porquerías?
¿Nivelas las T°, de las aguas?
¿Preparas químicamente el agua a reponer en el acuario?
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o



kutter escribió:vale a todos por sus respuestas
mi acuario es de 105L (30x35x100)
la poblacion del acuario es mucho mas bajo q la regla de 1 cm de pez por litro
los cambios los ago sin sacar los peces. saco un 50% del agua aprox y luego hecho el agua con una bomba de 400l/h asi q no entra de forma brusca y se llena de a poquito. :)
de iluminacion tengo 2 tubos fluorecentes de 18watt y una ampolleta de 15watt estoy un poco mas bajo de los PAR nesesarios para el tapisante
aca hay fotos de el http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =6&t=98765
no e actualizado fotos

No tengo como medir los niveles de ph etc :(

pregunto esto por q se me han estado muriendo un par de peces y nose porq puede ser =/ :violin:
Avatar de Usuario
kutter
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 177
Registrado: Mar, 20 Mar 2012, 21:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Coquimbo - IV Region

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por kutter »

con la bomba se demora como 30 min en llenar el 50% q serian como 50L
la temperatura baja como 2°, rara vez 3°.
Avatar de Usuario
juez_del_infierno
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica
Contactar:

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por juez_del_infierno »

Jamás se cambia más del 30% del total de la columna de agua. Te recomiendo cuando realices un cambio de agua semanal, muele sávila en una juguera con la mitad del frasco con agua, luego la cuelas y la colocas en tu acuario, verás como ayudará a la mucosa de tus peces y al mantener el estrés de éstos a raya.

Espero que te sirva.

Saludos cordiales.



Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por Cryhavoc »

juez_del_infierno escribió:Jamás se cambia más del 30% del total de la columna de agua. Te recomiendo cuando realices un cambio de agua semanal, muele sávila en una juguera con la mitad del frasco con agua, luego la cuelas y la colocas en tu acuario, verás como ayudará a la mucosa de tus peces y al mantener el estrés de éstos a raya.

Espero que te sirva.

Saludos cordiales.



Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.

¿por qué no se puede realizar tan categóricamente un cambio superior al 30% semanal (obviamente agua acondicionada para el caso)?
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por SEBING12 »

juez_del_infierno escribió:Jamás se cambia más del 30% del total de la columna de agua. Te recomiendo cuando realices un cambio de agua semanal, muele sávila en una juguera con la mitad del frasco con agua, luego la cuelas y la colocas en tu acuario, verás como ayudará a la mucosa de tus peces y al mantener el estrés de éstos a raya.

Espero que te sirva.

Saludos cordiales.



Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
Que raro, todo el tiempo he realizado cambios del 50% y más 2 veces por semana a mis acuarios y nunca he tenido problemas, todo lo contrario peces felices, libre de enfermedades, peces con mayor frecuencia de posturas, incluso posturas eclocionadas en el mismo acuario, plantas sanas y libre de algas. Eso si respetando temperatura y parámetros parecidos...
Atento a tus comentarios
Saludos
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por Chalín »

Cryhavoc escribió:
juez_del_infierno escribió:Jamás se cambia más del 30% del total de la columna de agua. Te recomiendo cuando realices un cambio de agua semanal, muele sávila en una juguera con la mitad del frasco con agua, luego la cuelas y la colocas en tu acuario, verás como ayudará a la mucosa de tus peces y al mantener el estrés de éstos a raya.

Espero que te sirva.

Saludos cordiales.



Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.

¿por qué no se puede realizar tan categóricamente un cambio superior al 30% semanal (obviamente agua acondicionada para el caso)?
x2 y agrego, ¿por qué un cambio de agua supondría estrés para los peces? ¿Por qué todo tan categórico?
Avatar de Usuario
juez_del_infierno
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica
Contactar:

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por juez_del_infierno »

Estimados: Si se aplica un cambio de agua del 50% y el agua nueva posee las mismas propiedades físico-químicas de la original, no habría problemas. Pero si es agua por ejemplo de la llave directa o posee características físico-químicas distintas a la original no es recomendable más del 30% debido a que "ambas aguas" no se mezclarán de forma total inmediatamente, formando "bolsones de agua nueva dentro de la antigua". Dichos "bolsones" generan zonas con variación de temperatura. Los peces al entrar y salir de dichos "bolsones" (en grandes masas de agua se habla de clinas, no sé si se usará ese concepto aquí) entran en estado de estrés, lo que no necesariamente es malo, debido a que los peces entran en un estado de alerta, el problema es que si existe algún pez enfermo o hay algún patógeno en el acuario, dichos cambios bruscos de temperatura, hacen más susceptibles a tus peces a enfermar debido a que su sistema inmunológico, en palbras simples, "se vuelve más lento" durante éstos eventos. Es como desabrigarse y abrigarse muchas veces, seguro que te resfrías. Tmbién otros factores del agua nueva en éstos "bolsones" como salinidad o pH podrían también afectar.

Saludos cordiales.

Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por Chalín »

Ok, pero finalmente todo radica en cómo se haga y no en un rotundo, que de condiciones aquí hay muchas... Lo bueno es aclarar para no dar entendidos equívocos.
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por SEBING12 »

A perfecto me quedó muy claro la explicación. Es por eso que siempre es recomendable hacer cambios de agua con las condiciones más similares a las del acuario y si se puede echar el agua lentamente así ellos prácticamente no lo notan...
Saludos .
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por GmoAndres »

hola el viejo truco para mí no es otro que la VELOCIDAD DE RECAMBIO, chorro mínimo justamente por el tema de la temperatura..pero cuando digo mínimo es mínimo, ojalá horas. Es importante controlar temperatura
Con esto en mente, 50% semanal y todo OK
La velocidad de recambio tenue permite la homogeneización de parámetros (entre ellos que la concentración de hipoclorito del agua de la llave se diluya con el agua vieja) y, casi que me atrevo a decir que más importante aún...la temperatura

Ahora bien, respondiendo la pregunta inicial...en general todas las cosas vivas, peces incluídos, se "estresan" ante cambios bruscos del medio que los rodea. Si uno mete mucha mano durante el cambio de agua, obvio que se van a estresar. Lo mejor en mi opinión es, cuando necesario, una pasadita rapida de limpieza a los vidrios, sacar agua con algun bomba cuando se trata de acuarios grandes o a veces aprovechar de aspirar exceso particulado con la misma manguera....y luego llenar a chorro mínimo (insisto) ojalá con todo funcionando (filtros, termocalefactor). Osea en resumen, no hacer del cambio de agua un suplicio para los peces...y ojo, no tiene porqué serlo. Un acuario estable desarrolla poca y aveces casi nada de algas en los vidrios. Tampoco hay que andar aspirando mucho el suelo (bueno me refiero a plantados, que es donde radica mi experiencia)...el ideal es llegar al dia del cambio de agua con el agua bien limpia, y el tramite de limpieza y podas es rapido y preciso, luego llenar lento mientras uno hace otra cosa.

Saludos
Avatar de Usuario
Padmasambhava
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 345
Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
Contactar:

Re: cambios de agua estresan a los peces?

Mensaje por Padmasambhava »

kutter escribió:vale a todos por sus respuestas
mi acuario es de 105L (30x35x100)
la poblacion del acuario es mucho mas bajo q la regla de 1 cm de pez por litro
los cambios los ago sin sacar los peces. saco un 50% del agua aprox y luego hecho el agua con una bomba de 400l/h asi q no entra de forma brusca y se llena de a poquito. :)
de iluminacion tengo 2 tubos fluorecentes de 18watt y una ampolleta de 15watt estoy un poco mas bajo de los PAR nesesarios para el tapisante
aca hay fotos de el http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =6&t=98765
no e actualizado fotos

No tengo como medir los niveles de ph etc :(

pregunto esto por q se me han estado muriendo un par de peces y nose porq puede ser =/ :violin:
las razones pueden ser muchas, las enumerare por si te sirve.son experiencias propias.
1. tal ves el filtro que tengas , no es el adecuado .
2. no maduro lo suficiente el acuario y las colonias de bacterias no se han asentado bien.
3.el anti cloro que ocupas es de una marca chanta y cambia la química del agua , ami me paso.
4.esa regla de 1 cm por pez es falsa. necesitan mas espacio depende la especie.
5.las especies que tengas, no se llevan bien y una deprede a la otra o se boxeen.
6. el tipo de agua de tu región o comuna no es adecuada para los peces , por ej: el agua de acá, es dura y se me han muerto peces por eso.
7.sobre lo mismo tal ves tengas unas piedras con metal, que estén afectando la química del agua.
8. al cambiar el agua hay una variante de temperatura muy brusca , si es de 1° bajo, no afecta los peces, es mas leí que se avivan , por experiencia propia nunca dejes que decaiga los 20 grados y nunca tendrás problema, obvio si son peces tropicales.
9. introdujiste un adorno que tenga pintura común, ay que considerar que los adornos son especiales para los acuarios.
10. es estrés mata a los peces , osea intervienes demasiado el acuario o las especies que tienes requieren de escondites etc.
11. demasiada comida los alimentas demasiado , sobre lo mismo podría decir que la comida que le das, no es de la mejor o la que todos conocemos .
12.alguien de la familia, este haciendo algo cuando tu no estas.
si se me ocurren mas las pongo todo eso a sido experiencia propia, espero que te sirva.
por si acaso no soy profesional ni nada , puedo estar equivocado...
Cerrado