Lo que plantea Choe es muy cierto y es una manera para suplir esosminerales, "aditanto buffers o soluciones ya preparadas, sino haciendolo caseramente, cabe recordar también que en los acuarios plantados se cuenta con un sustrato, el cual aportará también los minerales. Lo otro hay especies (plantas) que pueden soportar o vivir en ambientes de desde aguas blandas hasta duras.¿como suplir el aporte de minerales a nuestras plantas y peces en acuarios llenados con agua de osmosis inversa?
Para los peces si bien parece mas complejo, bastará con seguir ciertos regulamientos, si bien la gran mayoría de los usuarios que disponen de un sistema RO tb deberían disponer de Test, para medir los parámetros y verificar que el agua que están obteniendo y agregando al acuario es la adecuada.
Sucede que el Agua de Osmosis puede acercarse perfectamente a una agua muy pura y con parámetros bajísimos en minerales, aún más bajos de lo que presentan algunos habitat como en el amazonas, para evitar eso se regulará con soluciones buffers, o aditando minerales específicos, o mezclando con agua potable para alcanzar los % adecuados.
Sobre el agua en farmacias o consultas médicas,
normalmente es agua purificada o desmineralizada, por lo cual es baja en minerales, pero mucho más adecuada para el consumo humano, y la razón es más de tipo comercial "de confort" ya que el sabor de una agua de estas características es mas agradable al "paladar".
Vegeto_Uchiha, deberían haber llevado suplementos, cuando estuve en scouts, nosotros salíamos de excursión a la pampa por varios días, aparte de llevar la comida, y el abrigo, tambíen debíamos cargar el agua..... MAS PESO!! para evitar la perdida de minerales, nos hacíamos nuestro propio Gatorade, mezclabamos sal, glucosa, tb le agregabamos algún zumo de naranja o limón, o tb algún jugo de sobre para darle sabor.
Ahora en tú caso sería el ejemplo más claro, sucede que por la transpiración y por la orina, secretarás agua, y eliminarás minerales, hasta ahí todo normal, pero al reponer el agua perdida o excretada, usando un agua muy pura (destilada o osmosis), nivelarás tus volumenes de agua en tu cuerpo, pero no de minerales, luego al seguir con el ejercicio o una excresión normal de orina, no sólo eliminarás el agua, sino también minerales que tenías en tu cuerpo, los cuales no repusiste; por lo tanto, si continuaces con este método, terminarás eliminando muchos minerales de tu cuerpo, es por eso que sentían síntomas de "deshidratación" aunque hallan bebido agua esa agua tan pura, terminaría por arrastrar los minerales que tenían.
Sí, pero lo que se busca con el RO es bajar la cantidad de minerales que posee un agua potable, ya que exceden a los niveles ponte tú de un agua en un habitat como el amazónico, luego es más fácil aditar o acondicionar agregando lo que se desea o se necesite ajustar, y para eso estarán los buffers, o mezclando con parte de agua potable etc.genial, pero en este punto al aditar sales caseramente, no seria estar volviendo, osea, ya no sería agua de RO??