Estimados, continuo con mi busqueda de la verdad 8-[
Mirando el tema de los filtros que es algo que me preocupa para mi posible acuario, he mirado varios muy interesantes. De hecho creo que ya estoy capacitado para crear mi propio filtro!!
Pero vi este filtro en youtube y me quede asombrado por la sencillez.
http://www.youtube.com/watch?v=wk4y1_n3IDI
Sera que realmente funciona?????
Que capacidad tendra?? o eso depende de la bomba que le instale?
Saludos!
Consulta Filtro Casero
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- rjcarvajaln
- Nivel 3
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom, 13 Dic 2009, 01:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
Re: Consulta Filtro Casero
Interesante el filtro, el inconveniente que le veo es que hay que tener bastante espacio en la tapa del acuario... :-k
Re: Consulta Filtro Casero
Eso es verdad... depronto se puede hacer con recipientes mas anchos y delgadosrjcarvajaln escribió:Interesante el filtro, el inconveniente que le veo es que hay que tener bastante espacio en la tapa del acuario... :-k
gracias por comentar!
Re: Consulta Filtro Casero
bueno, mi opinion tambien no es de un profesional en filtros xD, pero io fabrique uno para mi tortuga y lo hice con un tarro o bidon de 5 litros mas o menos con un cabezal de 1200 l/h, donde ahi puse el material filtrante, pero es externo (similar al model de Sid) por lo que la bomba tiene que tener bastante potencia para poder sacar el agua del acuario, enviarla al bidon o tarro, y luego hacerla subir denuevo al acuario, entonces al momento de idearlo para que funcionara hubo que considerar varios factores.
En el caso del filtro que muestras tu, creo que no es tanta la potencia que necesite tener la bomba de agua, porque el filtro donde va el material filtrante se ve que tiene gran capacidad de filtración, pues tiene recipientes separados para cada material, pero la ubicación donde está hace que no se requiera una bomba de tanta potencia, pues el agua no tiene que subir a una gran altura ni hacer tanto esfuerzo, sino que solo subir la altura del acuario y caer mediante esas flautas en la parte superior del filtro, y ni siquiera hay problema en la devolución del agua hacia el acuario, pues la gravedad hace su trabajo y devuelve el agua como una especie de sistema de riego.
Entonces, a modo de resumen, si vas a fabricar tu propio filtro podrias considerar el tipo de filtro que vas a hacer, la posicion del mismo (horizontal, vertical) y el nivel donde lo vas a ubicar en relacion al acuario, pues tienes que considerar que las bombas de agua tienen un nivel máximo de altura al cual pueden bombear al agua, y tambien debes considerar la capacidad de bombeo que tenga la susodicha, que tiene que ser por lo menos 3 veces el volumen total de agua de tu acuario, o sea, tienes un acuario de 100 litros, necesitas por lo menos un filtro o, en tu caso, una bomba de agua que bombee 300 litros de agua por hora a lo menos...
Ojalá te ayude.
Saludos.
En el caso del filtro que muestras tu, creo que no es tanta la potencia que necesite tener la bomba de agua, porque el filtro donde va el material filtrante se ve que tiene gran capacidad de filtración, pues tiene recipientes separados para cada material, pero la ubicación donde está hace que no se requiera una bomba de tanta potencia, pues el agua no tiene que subir a una gran altura ni hacer tanto esfuerzo, sino que solo subir la altura del acuario y caer mediante esas flautas en la parte superior del filtro, y ni siquiera hay problema en la devolución del agua hacia el acuario, pues la gravedad hace su trabajo y devuelve el agua como una especie de sistema de riego.
Entonces, a modo de resumen, si vas a fabricar tu propio filtro podrias considerar el tipo de filtro que vas a hacer, la posicion del mismo (horizontal, vertical) y el nivel donde lo vas a ubicar en relacion al acuario, pues tienes que considerar que las bombas de agua tienen un nivel máximo de altura al cual pueden bombear al agua, y tambien debes considerar la capacidad de bombeo que tenga la susodicha, que tiene que ser por lo menos 3 veces el volumen total de agua de tu acuario, o sea, tienes un acuario de 100 litros, necesitas por lo menos un filtro o, en tu caso, una bomba de agua que bombee 300 litros de agua por hora a lo menos...
Ojalá te ayude.
Saludos.