Hola amigos acuaristas navegando por la net encontre este articulo bastante infomrativo espero que les sirva \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ saludos
Ciclo del nitrógeno y el ciclado del acuario.
Lo denomino El Proceso, debido a que es algo vital en nuestro acuario. El ciclo del nitrógeno es el proceso por el cual, todo aquello que es susceptible de degradarse se transforma en varios elementos hasta llegar a uno , muy poco tóxico, que resulta aprovechado por las plantas para su crecimiento, expulsandose el sobrante.
Concretemos algo más sobre este proceso, muy a tener en cuenta en el acuario. En la naturaleza, todo lo que se degrada: hojas, vegetales y peces muertos, etc., acaba generando amoniaco o amonio. Este elemento químico resulta tóxico para los peces e invertebrados. ¿que se hace con este elemento tóxico para ser eliminado?
La pregunta está mal formulada. Habría que decir ¿quien se encarga de eliminar este elemento tóxico?. La respuesta la tiene, un tipo de bacterias: las nitrosomas. Éstas bacterias se alimentan del amoniaco y amonio. Con lo cual estas bacterias son beneficiosas. El resultado de "comerse" el amoniaco y el amonio, es otro elemento, el nitrito. Éste elemento es menos tóxico que el amoniaco y el amonio, pero sigue resultando demasiado tóxico. ¿y que hacer con el nitrito?
De nuevo la respuesta la tiene otra bacteria, llamada Nitrobacter. Esta bacteria se alimenta del nitrito. El resultado de "comerse" el nitrito, es de nuevo otro elemento: el nitrato. Este último elemento resulta muy poco tóxico y los peces e invertebrados pueden tolerar, concentraciones a ciertos niveles en el agua. El nitrato es aprovechado por las plantas para su alimentación.
Una vez explicado, podemos relacionar todo esto, con el proceso de ciclado de un acuario. Este proceso consiste en dejar, al acuario recién montado, que su agua y filtro "madure". Es decir, que adquieran las bacterias nitrosomas y nitrobacter, necesarias para el ciclo del nitrógeno, de modo que podamos eliminar el amoniaco o el amonio que se generará siempre, en el acuario. El proceso comienza, una vez el acuario está montado (con su sustrato, plantas y calentador si correspondiese, filtro e iluminación en funcionamiento), y se prolonga aproximadamente, entre 3 semanas y un mes. Durante ese tiempo, se formarán las colonias (agrupaciones) de las bacterias mencionadas, que se encargarán de eliminar el amoniaco, y el nitrito, dejando solo nitratos, que resultará más inofensivo (en concentraciones aceptables) para los habitantes del acuario y aprovechable como alimento, para las plantas.
En ocasiones específicas (como un volumen muy reducido del acuario), el proceso de ciclado podrá acortarse hasta la semana y media. O acortarse 1 semana si se usa para el acuario, agua madura procedente de otro acuario y un filtro ya maduro. Pero por regla general el ciclado constará del tiempo ya mencionado.
¿Como sabremos que el proceso de ciclado ha finalizado? Esto se sabrá, porque en el agua, cuando realizemos los test pertinentes,después de pasar el tiempo estipulado, deberá darnos resultado negativo ( o cero) en los test de amoniaco y nitritos. Dando únicamente , un valor positivo (un valor en la escala de medición) de nitratos. Esto será señal de que ya tenemos un número importante de bacterias nitrosomas y nitrobacter que se encargan de eliminar el amoniaco y el nitrito, dando por finalizado, el proceso de ciclado.
Es muy importante realizar un buen proceso de ciclado. De lo contrario, solo tendremos problemas, que acabarán pagando los habitantes del acuario, nuestras ilusiones, paciencia y nuestro bolsillo.
articulo sacado de :http://images.google.cl/imgres?imgurl=h ... X%26um%3D1
Ciclo del nitrógeno y el ciclado del acuario.
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Ciclo del nitrógeno y el ciclado del acuario.
Aunque ya se a mencionado este tema en infinidad de ocasiones se agradece la informacion para los que no tienen idea del proceso de maduracion del acuario lo unico que se te olvido mencionar es que se necesita una fuente de amoniaco para estimular el desarrollo de las bacterias nitrificantes esta fuente puede ser alimento de peces o amoniaco puro y sin perfumes y agregarlo a el acuario desde el principio........saludos
Re: Ciclo del nitrógeno y el ciclado del acuario.
asi??, no tenia idea, creo que con un betta adentro estaria listo :-k :-k
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Ciclo del nitrógeno y el ciclado del acuario.
orlando escribió:asi??, no tenia idea, creo que con un betta adentro estaria listo :-k :-k
la idea de ciclar el acuario es precisamente para evitar la muerte de peces introducir los peces antes los expone a los niveles de amoniaco cuando estos empiezan a elevarse hasta llegar a un punto en que el pez se estresa y muere........el usar un pez como fuente de amoniaco es una alternativa que yo no recomendaria pero que tambien funciona......saludos
Re: Ciclo del nitrógeno y el ciclado del acuario.
si te encuentor razon pero creo que un betta tiene mas posibilidades de vivir 8-[ 8-[
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Ciclo del nitrógeno y el ciclado del acuario.
te doy la razon en el sentido de que el betta es tal vez el mas apto para sobrevivir en agua con niveles de amoniaco que otros peces no podrian.......saludos