Aquaclay más humus ?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
matt.skywalker
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 134
Registrado: Dom, 30 Ago 2009, 16:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto.

Aquaclay más humus ?

Mensaje por matt.skywalker »

Hola.

Soy nuevo en este foro, y quiero comenzar planteando esta duda.
Hace un tiempo estoy usando sustrato aquaclay, que es arcilla cocida a 1200°C si no me equivoco, y me ha dado súper buenos resultados, pero me gustaría saber si sería conveniente agregarle abajo algo así como humus o un sutrato que yo mismo prepare y dejarlo en capas ?.


Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por GmoAndres »

hol
Bienvenido! :thumbright:
en mi opinión el humus es un excelente aditivo, y los "peros" que algunos le colocan se debe solamente al mal uso... si vas a utilizar te recomendaría algo asi como una parte (volumen) por cada +-15 de cualquier otra cosa (en tu caso, aquaclay), sobre eso mas aquaclay y listo,

saludos!
Avatar de Usuario
matt.skywalker
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 134
Registrado: Dom, 30 Ago 2009, 16:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto.

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por matt.skywalker »

Entonces me sugieres que haga una mezcla y sobre eso le ponga más aquaclay ?
Y convendrá agregar algo así como perlita o vermiculita para que no se compacte tanto ?


Gracias por responderme.

Saludos.
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por patodietz »

Yo me atreví con aquaclay puro cubierto con gravilla volcanica (Sin nada mas) y hasta ahora todas mis plantas de roseta van embaladas (No se hasta cuando eso si jijiji).
Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por GmoAndres »

matt.skywalker escribió:Entonces me sugieres que haga una mezcla y sobre eso le ponga más aquaclay ?
Y convendrá agregar algo así como perlita o vermiculita para que no se compacte tanto ?


Gracias por responderme.

Saludos.
hola!
a), si, eso dije, pero fijate que es bien poco humus
b) no, no es necesario, con el aquaclay no tendras problemas compactación.

sl2s
Avatar de Usuario
matt.skywalker
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 134
Registrado: Dom, 30 Ago 2009, 16:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto.

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por matt.skywalker »

Gracias!

cuando haga el cambio les cuento cómo me va.

Saludos.
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por joen »

yo que tu me quedaria solo con el aquaclay
hummus alimento para algas




saludos !
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por GmoAndres »

joen escribió:yo que tu me quedaria solo con el aquaclay
hummus alimento para algas




saludos !
hola joen,

[-X no, estimado, permiteme la discrepancia..
he usado durante varios años humus en todos mis acuarios; ninguno ha desarrollado algas por ello.

La alarhaca en torno al humus viene de su mal uso, no porque fomente ningun tipo de algas,
compara la cantidad que recomiendo con lo que suelen usar quienes se quejan de algas (kilos!)...

Porqué digo que es un excelente aditivo?, pues porque incrementa el CIC , es ácido, y aporta nutrientes . En conjunto con arcillas actúa sinergicamente.

saludos
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por TheKillHaa »

el problema del humus cuando se hace un sustrato casero, es que se tiende a usar para poner mas volumen, cosa que no deberia hacer, con la relacion 15:1 descrita mas arriba, se evita esto.

la adicion de humus, como casi cualquier abono es mas importante no pasarse que quedarse cortos, en mi caso nunca mido volumenes, solo espolvoreo someramente humus en la capa de abajo, y listo, creo que eso es inclusive menos del 15:1, pero no he tenido algas y el crecimiento es muy bueno, (tambien adito la columna de agua con profusion, si veo que es necesario).
saludos.
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por patodietz »

TheKillHaa escribió:el problema del humus cuando se hace un sustrato casero, es que se tiende a usar para poner mas volumen, cosa que no deberia hacer, con la relacion 15:1 descrita mas arriba, se evita esto.

la adicion de humus, como casi cualquier abono es mas importante no pasarse que quedarse cortos, en mi caso nunca mido volumenes, solo espolvoreo someramente humus en la capa de abajo, y listo, creo que eso es inclusive menos del 15:1, pero no he tenido algas y el crecimiento es muy bueno, (tambien adito la columna de agua con profusion, si veo que es necesario).
saludos.

En el tema de aditar nutrientes con profusión si veo que es necesario........Ahí está el arte del acuarista con experiencia en cuanto a la cantidad a aportar. A mi siempre creo que se me pasa la mano (exceso) jiji y por ahí tengo explosiones de algas.
Pero ahora que tengo mi proyecto solo con gravilla y aquaclay vamos a ver como calibro mi mano
Saludos
Avatar de Usuario
matt.skywalker
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 134
Registrado: Dom, 30 Ago 2009, 16:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto.

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por matt.skywalker »

Aprovechando que me han dado varias respuestas quisiera añadir dos preguntas más
-es conveniente agregar abonos líquidos o en pastillas ? y se ser así, cuál me recomiendan ?
-y para tratar las algas qué tan bueno o qué tan malo es el producto algovec de sera?


Saludos, y gracias por sus respuestas!.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Aquaclay más humus ?

Mensaje por GmoAndres »

hola,
es un tema complejo..no es que sea uno mejor y el otro peor, son 2 opciones, ambas validas y que pueden complementarse. Hay mucho en la red al respecto, pero a mi modo de ver, cada nutriente tiene su margen de error, en cuanto a macros el N y K son muy demandados en un acuario densamente plantado y generosamente iluminado (es dificil pasarse con ellos) , el P tiene un margen de error un poco mas acotado a mi parecer, pero es igualmente imprescindible. Segun la Ley de Minimos de Liebyg, si falta un solo nutriente (o factor) ello limitará el consumo de los demás y el desarrollo por ende será deficiente. La analogía es con un barril con agua, la tabla mas corta será limitante y nunca estará lleno independiente del largo de las demás.....
Tampoco todos los acuarios se comportan igual, depende del tipo de plantas , iluminación, co2, etc. Las plantas de tallo y rapido crecimiento son mas ávidas por nutrientes disponibles en la columna de agua . El consumo además, será mayor entre mas luz incida (pues la tasa fotosintetica es mas alta) y segun la disponibilidad de co2. A la vez, entre mayor sea el estimulo luminico, mayor la demanda por el gas....y si debido a lo anterior el metabolismo está acelerado, mayor será la demanda por todos los nutrientes (macros y micros).

Los abonos de la línea Seachem son bastante buenos. Pero ojo,antes de aditar nutrientes, debes tener en cuenta que la iluminación ( coherente con ello, el co2) es la adecuada para la selección de especies.

Sobre el producto "algovec" o cualquier otro veneno antialgas, chao con ellos.

Saludos!
Cerrado