Los caracios o también llamados peces dorados descienden de la carpa o carpín dorado y han sido durante muchos años manipulados hasta crear peces de la variedad “ornamental” que es la que tenemos en nuestros acuarios y que necesita de cuidados especiales, y de condiciones especiales que no son las misma que el original
ACUARIO:

TAMAÑO
En general es lo que más se discute y más polémica crea, y es de que tamaño es el hogar perfecto para el goldfish…Siempre que se les ve en el cine o en series de teve, en peceras de bola con unos pocos litros,incluso en las tiendas de acuarios venden peceras de bola con el dibujo del goldfish afuera, cosa que demuestra que el desconocimiento por estos peces es generalizado.
Fueron creados originalmente como peces ornamentales para vivir en estanques no hay que olvidar que descienden de peces que fácilmente llegan a los 60 centímetros o más, en la varidad ornamental que es la que tenemos en nuestros acuarios su tamaño puede llegar a los 20 centímetros más o menos en promedio, por lo que necesita un espacio grande para nadar y desarrollarse como corresponde, aunque muchos dicen que lo ideal en caso que no lo tengamos en pileta (ya que son menos resistentes que los Koi) sino en acuario serían los 50 litros por pez, se ha llegado a un consenso en que 30-35 litros es aceptado para su correcto desarrollo, aunque a mayor espacio mejor para el pez.
Unos peces cuando son chicos tres o cinco centímetros pueden vivir temporalmente en un acuario más chico, cuando crecen y alcanzan los 8-10 centímetros lo ideal es esta medida de 30-40 litros, en caso de no ser así se producirá una atrofia en el pez y un disminución de su esperanza de vida. En caso de acuarios grande de 250 litros hacia arriba en especial plantados esta medida puede flexibilizarse un poco, sin llegar a extremos eso si.
Lo ideal es un acuario de 100 a 120 litros hacia arriba, respetando la medida de 30-35 litros por pez, en caso de acuarios más chicos como 60 litros .
TEMPERATURA:
Este es otro punto controversial ya que se dice que en la naturaleza soportan temperaturas bajo cero o en verano de hasta 30 grados, se refieren al carpin dorado de donde derivan estos peces, porque en la naturaleza los goldfish no se dan, de ahí que se diga que son peces “ornamentales” o sea manejados genéticamente durante años para crear variedades que en la naturaleza no existen.Como dato podemos decir que se registran más de cien variedades distintas de goldfish debido a estas cruzas e hibridos Si bien en las tiendas cuando los venden aseguran casi es un pez “todo terreno”,por ser una variedad creada artificialmente y más bien de adorno es justo la contrario, son a veces muchísimo más delicados que otras especies de peces “puras” por llamarlas de algún modo.
La temperatura que se recomienda es de 15 a 22 grados, pero lo ideal para mantenerlos sería entre los 18-20 grados ni muy fría ni muy caliente. Una temperatura mayor a los 24 grados produce que se acelere el ritmo cardiaco y el metabolismo estos peces, al aumentar el temperatura también se reduce el oxigeno en el agua y estos peces por tamaño necesitan una buena filtración y oxigenación del agua. Con bajas temperaturas su sistema disminuye y pasan a un estado semihibernativo por llamarlo de algún modo, si bien los peces se adaptan a las condiciones en que viven una temperatura adecuada puede hacer la diferencia en que un pez viva 5 años o más de 10 como es la esperanza de vida en la mayoría de las especies de caracios..el record del mundo son 32-34 años.
Especies como el escama perla, el ranchu,el celestial,pompones, ojos de burbuja entre otros son más débiles frente a temperaturas muy fría y bajo ningún concepto debiesen ser puestos en estanques no calefaccionados, y son más propensos a enfermedades y puntos blancos que otras variedades más resistentes.

EL AGUA:
El agua siempre debe ser tratada con anticloro,y ojala dejarla reposar 24 horas para la completa evaporación del cloro,a diferencia de otros peces son extremadamente sensibles al cloro en especial las variedades veliferas, osea las que tienen una larga cola como los veiltail (cola de velo);fantail,cometas veliferos etc.
- El ph debe ser 7.00 o lo más cercano a 7 (6.8-7.5)
Variaciones en el ph, por un aumento de este puede provocar derrames en las colas de los veliferos e inflamación en los ojos de variedades sensibles, el exceso de amonio a su vez produce manchas negras similares a quemaduras en las colas.
El agua debe cambiar semanalmente en acuarios de hasta 100-120 litros y quincenalmente en acuarios más grandes, a razón de un 30 % aunque esta frecuencia puede variar de un acuario a otro dependiendo de la cantidad de habitantes, al ser peces grandes el aumento de deshechos en el agua, tanto de excrementos como de comida es mucho mayor a la de un acuario con otro tipo de peces. Un buen filtro o dos ayudaran a controlar y mantener los nitritos y nitratos a raya y evitar el exceso de amonio en el agua
Si bien en algunas tiendas recomiendan agregar sal de mar al acuario de los caracios para prevenir enfermedades debemos ser muy cuidadosos con esto ya que compañeros de los carassius por excelencia son las corys paleatus y un exceso de sal puede ser mortal, así que mejor abstenerse de usarla o si se va a usar que sea en poquísima cantidad

IMPLEMENTOS:
Gravilla:
Los caracios suelen escarbar buscando comida, por lo que necesitan una gravilla mediana o pequeña, una gravilla grande puede ocasionar que se atoren con las piedras debiendo en muchos casos sacarla en forma manual con una pinza de cejas, para evitar malos ratos y posibles accidentes lo ideal es una granulometria media.
Adornos:
En caso de colocar adornos al acuario estos deben ser,sin puntas ni partes salientes, ya que son algo torpes en su forma de nadar y variedades, como el telescopio,burbujas celestiales y algunos oranda no ven muy bien.
No agregar corales ,ni caracolas que no tienen nada que hacer en un acuario de agua dulce y que alteran en el caso de las caracolas el ph del agua si aun así quieren colocar caracolas revisar los niveles de ph y que la caracola no tenga una abertura grande donde se pueda quedar atrapado el caracios que de por si son bastante curiosos.
Troncos y Plantas:
Los caracios se alimentan principalmente de vegetales de ahí que su alimentación requiera de abundastes verduras, sino empiezan a arrasar con las plantas.
No todas las plantas sirven para los gorditos lo ideal es que sean de hoja dura, y resistente y que no puedan ser desenterradas con facilidad.
Plantas Recomendadas: Helecho de java,cryptocorinas,higrophilias,anubias,bolbitis y como plantas flotantes lentejas de agua.
En el caso de los troncos estos deben ser lo más lisos posibles, sin ramas ni puntas salientes.
ALIMENTACIÓN:
[smilie=dedim_apontando1.gif]
Alimentación de los Caracios versión Completa