Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
Hola a todos
Les cuento estoy en el proceso de construir un acuario plantado con escalares y tetra cardenales de las siguientes medidas 90x40x40 las cuales creo son las mejores para crear un buen paisaje (acepto sugerencias) este acuario va ir embutido en un mueble la idea es que parezca un cuadro y no tiene que ocupar mucho espacio asía arriba del acuario ( 15cm del borde del acuario asta las luces) pues van cajones, de esta manera opte por un filtro interno pero estoy en la duda de si poner un Filtro interno Atman AT-882, para acuarios de 150 a 300 litros. o Filtro interno compacto con UV incorporado, lo ideal seria el filtro que permita un menor cambio de agua.
también tengo algunas dudas respecto a cuales luces serian las mejores ya que no creo que pueda poner HQI por la distancia entre en mueble y el acuario(15cm) si tienen algún consejo lo apreciaría
Acepto sugerencias.
Les cuento estoy en el proceso de construir un acuario plantado con escalares y tetra cardenales de las siguientes medidas 90x40x40 las cuales creo son las mejores para crear un buen paisaje (acepto sugerencias) este acuario va ir embutido en un mueble la idea es que parezca un cuadro y no tiene que ocupar mucho espacio asía arriba del acuario ( 15cm del borde del acuario asta las luces) pues van cajones, de esta manera opte por un filtro interno pero estoy en la duda de si poner un Filtro interno Atman AT-882, para acuarios de 150 a 300 litros. o Filtro interno compacto con UV incorporado, lo ideal seria el filtro que permita un menor cambio de agua.
también tengo algunas dudas respecto a cuales luces serian las mejores ya que no creo que pueda poner HQI por la distancia entre en mueble y el acuario(15cm) si tienen algún consejo lo apreciaría
Acepto sugerencias.
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
Amigo¡¡
Cómprese un filtro de Botella Externo mejor.
Ninguno de esos dos filtros es muy bueno que digamos.
Saludos
Alexis
Cómprese un filtro de Botella Externo mejor.
Ninguno de esos dos filtros es muy bueno que digamos.
Saludos
Alexis
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
hola Alexis
No me cabe duda que el filtro de botella exterior es la mejor opción pero como es necesario espacio abajo del acuario para su instalación el cual no tengo, todo tiene que ir adentro del acuario mas un espacio de 15cm arriba del acuario para la iluminación, en este caso cual me recomendarais.
Saludos.
No me cabe duda que el filtro de botella exterior es la mejor opción pero como es necesario espacio abajo del acuario para su instalación el cual no tengo, todo tiene que ir adentro del acuario mas un espacio de 15cm arriba del acuario para la iluminación, en este caso cual me recomendarais.
Saludos.
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
Bloodwind escribió:hola Alexis
No me cabe duda que el filtro de botella exterior es la mejor opción pero como es necesario espacio abajo del acuario para su instalación el cual no tengo, todo tiene que ir adentro del acuario mas un espacio de 15cm arriba del acuario para la iluminación, en este caso cual me recomendarais.
Saludos.
Un filtro de mochila podrías ponerlo? (por espacio me refiero)
Es mejor opción que uno interno
Saludos
Alexis
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
hola,, el amigo esta pidiendo algo especifico,, ademas de que un filtro de cascada NO se debe usar en plantados. volviendo a la pregunta inicial, me pareceria que cualquiera de los dos filtros seria bueno, aunque el de UV tiene algo interesante,, si tuvieses alguna explosion de algas te serviria indudablemente, pero se debe usar con precaucion en pequeños volumenes de agua, y el tuyo es algo chico para un UV. (pues aparte de eliminar las algas en suspension, tambien se carga las bacterias que habitan en el agua. es por eso que por lo general vemos los UV para estanques, aunque no dudo que algunos de nosotros tengamos uno y funcione muy bien para nuestros propositos.
la luz me fuera mejor por T5 el HQI te puede elevar mucho la temperatura del agua, y si no tienes mucho donde ir hacia arriba, apenas que tengas ventiladores y su eventual perdida de volumen de agua por evaporacion, evitaria tener HQI...
ahora, viene un poco de mmmmmm.. consejo, NO es facil mantener un acuario plantado sin cambios de agua periodicos de una vez semanales en el 50% de su volumen, NO digo que nose pueda, pero te va a ser mucho mas dificil hacer que se te logre bien y tengas exito sin efectivos cambios de agua regulares.
saludos!
la luz me fuera mejor por T5 el HQI te puede elevar mucho la temperatura del agua, y si no tienes mucho donde ir hacia arriba, apenas que tengas ventiladores y su eventual perdida de volumen de agua por evaporacion, evitaria tener HQI...
ahora, viene un poco de mmmmmm.. consejo, NO es facil mantener un acuario plantado sin cambios de agua periodicos de una vez semanales en el 50% de su volumen, NO digo que nose pueda, pero te va a ser mucho mas dificil hacer que se te logre bien y tengas exito sin efectivos cambios de agua regulares.
saludos!
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
lo bueno del uv es que es mas estetico por la forma los que he visto son delgaditos pero como dicen te elimina las bacterias del agua
- Kelpie
- Nivel 3
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Recoleta /
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
mmm yo pondria un filtro de 600 l/h con rergulador ;D
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
Grasias a todos por los consejos, en especial a TheKillHaa me aclarastes varias dudas, sobre el filtro voy a poner un filtro interno con material filtrante y sobre las luces no tengo claro si poner las T5 o PL, y de que tipo de radiación creen que es mejor para resaltar el color de los peces los tonos rojos o azules, también no tengo muy claro si las medidas del acuario son las ideales 90x40x40 suponiendo que va sustrato y es un acuario para escalares
Agradezco sugerencias.
Agradezco sugerencias.
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
TheKillHaa escribió:hola,, el amigo esta pidiendo algo especifico,, ademas de que un filtro de cascada NO se debe usar en plantados. volviendo a la pregunta inicial, me pareceria que cualquiera de los dos filtros seria bueno, aunque el de UV tiene algo interesante,, si tuvieses alguna explosion de algas te serviria indudablemente, pero se debe usar con precaucion en pequeños volumenes de agua, y el tuyo es algo chico para un UV. (pues aparte de eliminar las algas en suspension, tambien se carga las bacterias que habitan en el agua. es por eso que por lo general vemos los UV para estanques, aunque no dudo que algunos de nosotros tengamos uno y funcione muy bien para nuestros propositos.
la luz me fuera mejor por T5 el HQI te puede elevar mucho la temperatura del agua, y si no tienes mucho donde ir hacia arriba, apenas que tengas ventiladores y su eventual perdida de volumen de agua por evaporacion, evitaria tener HQI...
ahora, viene un poco de mmmmmm.. consejo, NO es facil mantener un acuario plantado sin cambios de agua periodicos de una vez semanales en el 50% de su volumen, NO digo que nose pueda, pero te va a ser mucho mas dificil hacer que se te logre bien y tengas exito sin efectivos cambios de agua regulares.
saludos!
Estimado TheKillHaa:
Uno de los mitos más grandes es el de que los filtros de mochila o cascada no se pueden utilizar en acuarios plantados.
¿Quién te dijo que no se podían usar? Te pediría un poco más de responsabilidad cuando ayudemos a alguien nuevo
Lejos la mejor opción es uno de cascada, ya que el interno practicamente no tiene espacio para material filtrante.
Uno interno sirve para filtración mecánica solamente y para mover el agua.
Acá te dejo una foto de un criadero muy famoso de plantas de por acá.(Fíjate en los filtros)

Respecto del Filtro con UV.
No botes tu dinero, si después necesitas un UV, Te compras uno de verdad y no uno de juguete.
Respecto de la iluminación, por la altura de tu acuario, no considero necesarios ni T5 ni PL, Mucho menos HQI.
Ahora si tienes el dinero, Perfecto.
Unos 5 PLC Philips de 26 Watts andarían muy Bien a un costo de $5.000 cada uno con balast, base y conector incluído
Saludos
Alexis
-
- Nivel 1
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie, 22 Feb 2008, 21:25
- Ubicación: Santiago, Centro
- Contactar:
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
uu yo tambien estaba esperando las respuestas de este tema porke tb tengo un acuario plantado (o eso kiero tenr jajaja) tambien habia visto el filtro con UV pero tenia la duda de un filtro de mochila, y por lo ke veo tambien sirve para un plantado, asi ke a juntar platita noma!! \:D/
Se agradecen las respues a todos!
Saludoz
Se agradecen las respues a todos!
Saludoz
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
alexis escribió:
Estimado TheKillHaa:
Uno de los mitos más grandes es el de que los filtros de mochila o cascada no se pueden utilizar en acuarios plantados.
¿Quién te dijo que no se podían usar? Te pediría un poco más de responsabilidad cuando ayudemos a alguien nuevo
Lejos la mejor opción es uno de cascada, ya que el interno practicamente no tiene espacio para material filtrante.
Uno interno sirve para filtración mecánica solamente y para mover el agua...
Alexis
Estimado Alexis.
Lejos, muy lejos es querer ser irresponsable al tratar de ayudar a alquien que pregunte. Sabras, para que te quede claro, que yo tambien tengo un criadero de plantas y venta de ellas, aunque nunca lo publico en los foros que visito, por respeto a los patrocinadores y administradores. Se perfectamente que sobre plantados no hay, ni una sola ley que diga que una cosa u otra es bueno o malo. Asi que si tu piensas que los filtros mochila son buenos porque los vistes con alguien que vende plantas, ok. Pero de eso a que digas que mis respuestas son irresponsables, te pediria coherencia y un poco mas de criterio, pues si me conocieras, el irresponsable serias tu.
Ahora, a los demas: El filtro de mochila provoca movimiento superficial e intercambio de gases, perdiendose en gran medida el Co2 y aditando Oxigeno, el cual no le sirve a las plantas mientras estan en presencia de la luz.
Respecto a los medios de filtracion, en un acuario plantado la filtracion mas importante hecha por el filtro en general, es la mecanica, pues la biologica se encargan en gran medida las plantas, consumiendo el nitrogeno en forma de nitritos y mayormente nitratos.
tengo apenas 1,100 litros de acuarios densamente plantados, (no vivo de esto, claro esta), y mantengo un minimo de filtracion biologica por que seria contraproducente a la larga. si quieren atiborrar su filtro de material filtrante biologico, como canutillo ceramico o biobolas, estaran perdiendo su dinero y capacidad filtrante mecanica, pues las plantas estaran compitiendo con las bacterias por los nitratos, y estas ultimas mermarian mucho.
Un acuario plantado y su quimica es un libro aparte y muy diferente a uno de solo peces y plantas plasticas, a como estabamos acostumbrados.
el que vende plantas, no generalmente sabra de ellas, asi como el que nos vende los peces en las tiendas, sabran de ellos tampoco.
yo tambien use filtros mochila al principio, con buenos resultados, pero ahora no uso ninguno de ellos, mas bien uso modificacion ligeras al sid 2.0. por resultados propios en el comportamiento de las plantas con relacion a la quimica del agua entre uno y otro filtro, es que me decidi rapidamente a cambiar.
y lo de las luces,, la mejor luz para un acuario plantado, me la pongan como me la pongan es: Sol, Hqi, T5, T8, etc.
si estas con la idea de poner Hqi pero solo te detiene el espacio, entonces por logica sigue el T5, para mi humilde opinion,, si te dicen que le pongas focos ahorradores o foquitos de navidad por que seria gastar el dinero,, bueno alla tu si lo crees. (o a mi, jejje)
y por ultimo, podre estar equivocado, claro que si. pero me gustaria saberlo por gente con experiencia real en todo tipo de plantas y posibilidades.. y no de alguien que se sienta afectado por que le debati su respuesta.
Saludos.
TheKillHaa
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Re: Que filtro interno es mejor para un acuario plantado???
Estimado TheKillHaa:
No me siento afectado por tus respuestas.
Todo lo contrario, este tipo de debates sirve mucho.
No te voy a contar la experiencia que tengo ni los acuarios que mantengo, eso está demás.
Hice una rectificación a algo que expusiste y sonó casi como un dogma "En los acuarios plantados no deben usarse filtro de cascada"
Esto claramente no es así.
Por ello puedes inducir a los nuevos a comprar determinado equipo, cuando en la situación que nuestro amigo comenta, lejos la mejor solución es un filtro de mochila.
Respecto de la iluminación, no discreparé contigo.
Si quieres matar una mosca, perfectamente puedes hacerlo con un cañón, yo prefiero usar un matamoscas que es igual de efectivo y más barato.
Saludos
Alexis
No me siento afectado por tus respuestas.
Todo lo contrario, este tipo de debates sirve mucho.
No te voy a contar la experiencia que tengo ni los acuarios que mantengo, eso está demás.
Hice una rectificación a algo que expusiste y sonó casi como un dogma "En los acuarios plantados no deben usarse filtro de cascada"
Esto claramente no es así.
Por ello puedes inducir a los nuevos a comprar determinado equipo, cuando en la situación que nuestro amigo comenta, lejos la mejor solución es un filtro de mochila.
Respecto de la iluminación, no discreparé contigo.
Si quieres matar una mosca, perfectamente puedes hacerlo con un cañón, yo prefiero usar un matamoscas que es igual de efectivo y más barato.
Saludos
Alexis