Revivir acuario
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Revivir acuario
Hola, me presento. Mi nombre es Kate y he llegado a esta página mientras buscaba cómo revivir mi acuario. Verán, mi hermano era el encargado del acuario, pero se ha ido a Valdivia. Hace poco, una de mis iguanas desconectó el termocalefactor y tuve toda una emergencia tratando de salvar los peces (murió un escalar grande que teníamos desde hace años).
Fuera de darle comida a los peces dos veces al día y rellenar el acuario, no sé absolutamente nada.
He revisado las guías e incluso el acuario virtual para hacerme una idea de lo que necesito, pero me he llenado de tanta información que no sé por donde empezar. Sólo tengo claro que debo hacer el acuario de nuevo, porque no ha tenido una buena limpieza en aproximadamente dos años (con todo lo que he leído, los peces que tengo son unos supervivientes).
El acuario es de 200 litros (100x50x40), tiene un filtro Azoo de 720l/h y un termocalefactor de 150W (estuve leyendo que al menos necesito uno de 200W, corríjanme si me equivoco).
Los inquilinos actualmente son (de los que identifiqué):
1 Tricho trichopterus (no sé si es hembra o macho, pero sus puntos a penas se notan. Está como desteñido, aunque es grande y quedó con el cuerpo "torcido" con la emergencia del termocalefactor. Aún así, pelea por la comida y cuando hace su nido de burbujas en la superficie)
1 Plecostomus (grande)
3 platys (creo que son platys)
6 cebras (dos están "torcidas", como el tricho)
Hay un tronco, que es la "casa" del Pleco y un par de Vallisnerias gigantes (algo marchitas en las puntas). Con el tema del calor, he bajado el termocalefactor al mínimo y la luz se mantiene mayormente apagada. Aún con eso, el termómetro autoadeshivo no baja de 24 y a veces aumenta hasta 34 grados (también he metido la mano al agua y se siente ligeramente tibia, así que no creo que falle en la marcación). El acuario no está ubicado en una zona donde llegue el sol. Lo único que se me ocurre es que el agua está lo suficientemente viciada como para que algo esté fermentado y genere el calor.
Tengo otro acuario más pequeño donde podría dejar a los peces mientras limpio el más grande, pero fuera de tener que armarlo de cero (porque está guardado), he leído que con el cambio podrían morirse :s
Agradecería que pudieran orientarme para saber por dónde comenzar. De momento dejo unas fotos del desastre actual, para que tengan una mejor idea y puedan orientarme mejor.
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 392312.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 44d7b8.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 346a4a.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 794fde.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 678f84.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... bbb454.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... deffcc.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 252a18.jpg
Saqué las fotos con el celular, así que la mayoría están borrosas
Fuera de darle comida a los peces dos veces al día y rellenar el acuario, no sé absolutamente nada.
He revisado las guías e incluso el acuario virtual para hacerme una idea de lo que necesito, pero me he llenado de tanta información que no sé por donde empezar. Sólo tengo claro que debo hacer el acuario de nuevo, porque no ha tenido una buena limpieza en aproximadamente dos años (con todo lo que he leído, los peces que tengo son unos supervivientes).
El acuario es de 200 litros (100x50x40), tiene un filtro Azoo de 720l/h y un termocalefactor de 150W (estuve leyendo que al menos necesito uno de 200W, corríjanme si me equivoco).
Los inquilinos actualmente son (de los que identifiqué):
1 Tricho trichopterus (no sé si es hembra o macho, pero sus puntos a penas se notan. Está como desteñido, aunque es grande y quedó con el cuerpo "torcido" con la emergencia del termocalefactor. Aún así, pelea por la comida y cuando hace su nido de burbujas en la superficie)
1 Plecostomus (grande)
3 platys (creo que son platys)
6 cebras (dos están "torcidas", como el tricho)
Hay un tronco, que es la "casa" del Pleco y un par de Vallisnerias gigantes (algo marchitas en las puntas). Con el tema del calor, he bajado el termocalefactor al mínimo y la luz se mantiene mayormente apagada. Aún con eso, el termómetro autoadeshivo no baja de 24 y a veces aumenta hasta 34 grados (también he metido la mano al agua y se siente ligeramente tibia, así que no creo que falle en la marcación). El acuario no está ubicado en una zona donde llegue el sol. Lo único que se me ocurre es que el agua está lo suficientemente viciada como para que algo esté fermentado y genere el calor.
Tengo otro acuario más pequeño donde podría dejar a los peces mientras limpio el más grande, pero fuera de tener que armarlo de cero (porque está guardado), he leído que con el cambio podrían morirse :s
Agradecería que pudieran orientarme para saber por dónde comenzar. De momento dejo unas fotos del desastre actual, para que tengan una mejor idea y puedan orientarme mejor.
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 392312.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 44d7b8.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 346a4a.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 794fde.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 678f84.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... bbb454.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... deffcc.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 252a18.jpg
Saqué las fotos con el celular, así que la mayoría están borrosas
- Panconpalta
- Nivel 2
- Mensajes: 96
- Registrado: Sab, 08 Feb 2014, 18:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Maipu
Re: Revivir acuario
Creo que los que dices que son platys son unos Barbos Schuberti.
Sobre por qué están doblados los peces, no sabría decirte. Pero si vas a rehacer el acuario, ponlos mientras en el otro que tienes con agua del mismo acuario. Si puedes comprar un test de PH hazlo para que veas las condiciones del agua (un ph neutro es de 7).
Lo que sí tendrás que hacer es cambiar el termocalefactor (tu acuario es de 200 litros, así que necesitas uno de al menos 200 watts), 34º es demasiado, algo está fallando ahí. O consíguete un termómetro para que veas si el que tienes está marcando bien. No deberías pasar de 26.
Cuando rellenas el acuario, cuantos litros aprox. le echas? le pones anticloro?
Saludos
Sobre por qué están doblados los peces, no sabría decirte. Pero si vas a rehacer el acuario, ponlos mientras en el otro que tienes con agua del mismo acuario. Si puedes comprar un test de PH hazlo para que veas las condiciones del agua (un ph neutro es de 7).
Lo que sí tendrás que hacer es cambiar el termocalefactor (tu acuario es de 200 litros, así que necesitas uno de al menos 200 watts), 34º es demasiado, algo está fallando ahí. O consíguete un termómetro para que veas si el que tienes está marcando bien. No deberías pasar de 26.
Cuando rellenas el acuario, cuantos litros aprox. le echas? le pones anticloro?
Saludos
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Revivir acuario
Te felicito por tener tan claro el diagnóstico. Ese es un buen punto de partida para el cambio. Sí, tus peces son verdaderos supervivientes y así lo evidencian al igual que el acuario.
Para ayudarte a clarificar por donde partir, te dejo lo que considero esencial para esta nueva etapa. Compra un sifón y termocalefactor de 200w de buena marca. El sifón servirá para deshacerse de la gran cantidad de materia orgánica en descomposición atrapada entre la gravilla (desde ahora sustrato) que deteriora la calidad del agua y el termocalefactor garantizará que nunca más existan fluctuaciones importantes de temperatura sobre todo ahora que se acerca el invierno. La temperatura seteada deberá ser un promedio de las temperaturas medias de las especies que mantienes. Junto a ello, tener 2 termómetros (uno en cada esquina) es la mejor manera de monitorear que todo anda bien. Volviendo a lo del sifón, sifonea (https://www.youtube.com/watch?v=KwCrgMJ6dSI) toda la gravilla hasta deshacerte del 40% del total del agua vieja. Desde ahora en adelante tendrás que hacer un cambio de agua parcial de entre un 35-50% a la semana. Cuando lo hagas, trata de que el agua nueva ingrese lentamente al acuario para minimizar fluctuaciones importantes de temp. y para que los efectos nocivos del cloro del agua potable no causen problemas en tus peces. De todas formas, más adelante y en una 2° etapa podrás consultar sobre formas de deshacerte del cloro en los cambios de agua, pero eso para más adelante. En cuanto a la filtración, sería bueno que especificaras las características de tu filtro (marca, modelo, caudal, materiales filtrantes, rutinas de limpieza, etc) para ver que pasa con este último punto. Lo demás (cuidado de plantas, iluminación, etc) lo vemos más adelante.
P.S. Bienvenida.
Para ayudarte a clarificar por donde partir, te dejo lo que considero esencial para esta nueva etapa. Compra un sifón y termocalefactor de 200w de buena marca. El sifón servirá para deshacerse de la gran cantidad de materia orgánica en descomposición atrapada entre la gravilla (desde ahora sustrato) que deteriora la calidad del agua y el termocalefactor garantizará que nunca más existan fluctuaciones importantes de temperatura sobre todo ahora que se acerca el invierno. La temperatura seteada deberá ser un promedio de las temperaturas medias de las especies que mantienes. Junto a ello, tener 2 termómetros (uno en cada esquina) es la mejor manera de monitorear que todo anda bien. Volviendo a lo del sifón, sifonea (https://www.youtube.com/watch?v=KwCrgMJ6dSI) toda la gravilla hasta deshacerte del 40% del total del agua vieja. Desde ahora en adelante tendrás que hacer un cambio de agua parcial de entre un 35-50% a la semana. Cuando lo hagas, trata de que el agua nueva ingrese lentamente al acuario para minimizar fluctuaciones importantes de temp. y para que los efectos nocivos del cloro del agua potable no causen problemas en tus peces. De todas formas, más adelante y en una 2° etapa podrás consultar sobre formas de deshacerte del cloro en los cambios de agua, pero eso para más adelante. En cuanto a la filtración, sería bueno que especificaras las características de tu filtro (marca, modelo, caudal, materiales filtrantes, rutinas de limpieza, etc) para ver que pasa con este último punto. Lo demás (cuidado de plantas, iluminación, etc) lo vemos más adelante.
P.S. Bienvenida.
- juan.ja1989
- Nivel 7
- Mensajes: 1211
- Registrado: Mié, 04 Jul 2012, 19:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: puente alto
Re: Revivir acuario
mas que claro te pasaste con esos consejosChalín escribió:Te felicito por tener tan claro el diagnóstico. Ese es un buen punto de partida para el cambio. Sí, tus peces son verdaderos supervivientes y así lo evidencian al igual que el acuario.
Para ayudarte a clarificar por donde partir, te dejo lo que considero esencial para esta nueva etapa. Compra un sifón y termocalefactor de 200w de buena marca. El sifón servirá para deshacerse de la gran cantidad de materia orgánica en descomposición atrapada entre la gravilla (desde ahora sustrato) que deteriora la calidad del agua y el termocalefactor garantizará que nunca más existan fluctuaciones importantes de temperatura sobre todo ahora que se acerca el invierno. La temperatura seteada deberá ser un promedio de las temperaturas medias de las especies que mantienes. Junto a ello, tener 2 termómetros (uno en cada esquina) es la mejor manera de monitorear que todo anda bien. Volviendo a lo del sifón, sifonea (https://www.youtube.com/watch?v=KwCrgMJ6dSI) toda la gravilla hasta deshacerte del 40% del total del agua vieja. Desde ahora en adelante tendrás que hacer un cambio de agua parcial de entre un 35-50% a la semana. Cuando lo hagas, trata de que el agua nueva ingrese lentamente al acuario para minimizar fluctuaciones importantes de temp. y para que los efectos nocivos del cloro del agua potable no causen problemas en tus peces. De todas formas, más adelante y en una 2° etapa podrás consultar sobre formas de deshacerte del cloro en los cambios de agua, pero eso para más adelante. En cuanto a la filtración, sería bueno que especificaras las características de tu filtro (marca, modelo, caudal, materiales filtrantes, rutinas de limpieza, etc) para ver que pasa con este último punto. Lo demás (cuidado de plantas, iluminación, etc) lo vemos más adelante.
P.S. Bienvenida.



los peces el tricho es macho, los amarillos son shubertis y cebras te recomendaria cambiar el pleco para que puedas poner plantas mas adelante pero como dijo chalin todo asu tiempo saludos
Re: Revivir acuario
Panconpalta, lo he googleado y efectivamente tienen más pinta de Barbos schuberti que de platys.
El acuario normalmente lo relleno cuando veo que se han evaporado al menos cuatro dedos (lo he hecho principalmente por el pleco, que a veces sube a tomar aire). La última vez rellené aproximadamente 25 litros (honestamente no veo por litraje, es estimativo) y dejo aproximadamente dos dedos de margen. El anticloro lo aplico de acuerdo a las indicaciones del envase (2 gotas x litro de agua, y eso también es estimativo).
Cotizaré sobre los test de pH, a ver si puedo comprar uno esta semana y también sobre los termocalefactores de 200W. Me preocupa el tema de la temperatura.
Chalín, el sifón era algo que había considerado, pero no tenía muy claro si comprarlo o no, principalmente porque me había hecho la idea de trasladar a los peces a otro acuario y vaciar el del 200L para rehacerlo. Volviendo al sifón, tengo mis dudas por los precios y porque he visto de distintos tamaños. No sé cual me sirve o si da lo mismo cual compre.
Respecto al filtro, me he copiado lo que dice la etiqueta:
Model: 1000
Marca: Azoo
Power: AC 220/240V 50Hz
Watts: 8W
Max Flow: 720l/h
Nunca lo he tocado, por ende, está igual que el acuario. No se ha limpiado en dos años. Sólo puedo decir que es de mochila (por lo que he visto en internet). No tengo idea de los materiales filtrantes, ni del caudal.
¿Hay alguna tienda o página donde tengan buenos precios y productos de calidad? Me estoy haciendo la idea de que necesito comprar un buen par de cosas para hacer que el acuario funcione en condiciones.
juan.ja1989, mi querida madre le tiene nombre al pleco (y al tricho también), el cambiarlo está fuera de cuestión xD
Seguiré leyendo las guías para pillar los términos que desconozco (con el filtro quedé pillada) y dentro de la semana comenzaré cambiando el agua a ver qué tal.
Gracias por los consejos
El acuario normalmente lo relleno cuando veo que se han evaporado al menos cuatro dedos (lo he hecho principalmente por el pleco, que a veces sube a tomar aire). La última vez rellené aproximadamente 25 litros (honestamente no veo por litraje, es estimativo) y dejo aproximadamente dos dedos de margen. El anticloro lo aplico de acuerdo a las indicaciones del envase (2 gotas x litro de agua, y eso también es estimativo).
Cotizaré sobre los test de pH, a ver si puedo comprar uno esta semana y también sobre los termocalefactores de 200W. Me preocupa el tema de la temperatura.
Chalín, el sifón era algo que había considerado, pero no tenía muy claro si comprarlo o no, principalmente porque me había hecho la idea de trasladar a los peces a otro acuario y vaciar el del 200L para rehacerlo. Volviendo al sifón, tengo mis dudas por los precios y porque he visto de distintos tamaños. No sé cual me sirve o si da lo mismo cual compre.
Respecto al filtro, me he copiado lo que dice la etiqueta:
Model: 1000
Marca: Azoo
Power: AC 220/240V 50Hz
Watts: 8W
Max Flow: 720l/h
Nunca lo he tocado, por ende, está igual que el acuario. No se ha limpiado en dos años. Sólo puedo decir que es de mochila (por lo que he visto en internet). No tengo idea de los materiales filtrantes, ni del caudal.
¿Hay alguna tienda o página donde tengan buenos precios y productos de calidad? Me estoy haciendo la idea de que necesito comprar un buen par de cosas para hacer que el acuario funcione en condiciones.
juan.ja1989, mi querida madre le tiene nombre al pleco (y al tricho también), el cambiarlo está fuera de cuestión xD
Seguiré leyendo las guías para pillar los términos que desconozco (con el filtro quedé pillada) y dentro de la semana comenzaré cambiando el agua a ver qué tal.
Gracias por los consejos
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Revivir acuario
Un buen sifón debería andar por los $5.000. No debieras pagar mucho más que eso y seguro será suficiente cualquiera sea. Existen 2 tiendas auspiciadoras (Dr. Fish y Aquamanía) super completas y con buenos precios las que siempre recomiendo.
Me alegro que conozcas el beneficio del acondicionador ("anticloro"). Con su uso ya tienes parte del trabajo hecho.
Lo del filtro lo tengo claro. Es uno de mochila que mueve 720 litros cada hora (caudal). Su(s) material(es) filtrante(s) de seguro son una placa de carbón (ya saturada y que debiera irse a la basura) y una placa de plástico... Hay que sacar todo y reemplazarlo por algodón sintético (más conocido como perlón), pero es lo mismo. Puedes comprarlo en cordonerías y paqueterías del rubro. Es un material muy barato y cuando lo tengas hablamos sobre su uso y mantención...
No es necesario mover a los peces. Con el sifón y lo ya comentado estás lista... por ahora.
Me alegro que conozcas el beneficio del acondicionador ("anticloro"). Con su uso ya tienes parte del trabajo hecho.
Lo del filtro lo tengo claro. Es uno de mochila que mueve 720 litros cada hora (caudal). Su(s) material(es) filtrante(s) de seguro son una placa de carbón (ya saturada y que debiera irse a la basura) y una placa de plástico... Hay que sacar todo y reemplazarlo por algodón sintético (más conocido como perlón), pero es lo mismo. Puedes comprarlo en cordonerías y paqueterías del rubro. Es un material muy barato y cuando lo tengas hablamos sobre su uso y mantención...
No es necesario mover a los peces. Con el sifón y lo ya comentado estás lista... por ahora.
- Panconpalta
- Nivel 2
- Mensajes: 96
- Registrado: Sab, 08 Feb 2014, 18:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Maipu
Re: Revivir acuario
Kate, en realidad es mejor lo que dice Chalín, mejor no cambiarlos. Yo compré un sifón en aquamanía hace 2 semanas a $3500, con succionador manual (una especie de bomba que aprietas hasta que empiece a salir agua), de todos modos puedes comprar en una ferretería unos metros de manguera de un poco más de diámetro que las de jardín, le amarras una malla en un extremo y chupas con la boca por la otra (cuando sientas que viene el agua la dejas caer simplemente y empiezas a "aspirar" la gravilla).
El test de PH anda por las 5 lucas.
Y, nuevamente como dice Chalín, revisa lo que tiene dentro el filtro (que por lo demás es suficiente para tu acuario), si tiene carbón sácalo y ponle perlón.
Si se te va del presupuesto, no compres aun el test de PH, al menos hasta que el acuario se vea limpio. Y es más, puedes ir a alguna tienda acuarística y preguntar si ellos te pueden medir el PH del agua, les llevas un frasco con agua del acuario y te lo miden (no he ido a Dr. Fish, pero al menos en Aquamanía del centro la persona que atiende es muy amable y sabe bastante), yo vivo en Maipú, así que si te quedara cerca me traes agua y te puedo medir los parámetros de la misma.
Saludos, suerte con el acuario y te felicito por la preocupación.
El test de PH anda por las 5 lucas.
Y, nuevamente como dice Chalín, revisa lo que tiene dentro el filtro (que por lo demás es suficiente para tu acuario), si tiene carbón sácalo y ponle perlón.
Si se te va del presupuesto, no compres aun el test de PH, al menos hasta que el acuario se vea limpio. Y es más, puedes ir a alguna tienda acuarística y preguntar si ellos te pueden medir el PH del agua, les llevas un frasco con agua del acuario y te lo miden (no he ido a Dr. Fish, pero al menos en Aquamanía del centro la persona que atiende es muy amable y sabe bastante), yo vivo en Maipú, así que si te quedara cerca me traes agua y te puedo medir los parámetros de la misma.
Saludos, suerte con el acuario y te felicito por la preocupación.
Re: Revivir acuario
Hola, dentro de esta semana he comprado el sifón, un acondicionador de agua y un termocalefactor de 200W. Los compré en Aquamanía, pero me hicieron un enredo con la compra (que hice por internet) cuando fui a retirar las cosas. Algunas cosas me las cambiaron por otras similares (distinta marca), y al final el succionador manual me lo quedaron debiendo.
Para sacar el agua con el sifón, tuve que succionar, con cuidado de no tragar el agua, pero me las arreglé xD
Retiré casi la totalidad del agua (dejando un resto para que los peces nadaran), quité los trozos sueltos de plantas y demás basuritas que encontré. Honestamente, la suciedad era épica. El agua comenzó saliendo de color barro y a veces variaba a negro, literalmente. El próximo lunes, cuando cambie agua nuevamente, imagino que saldrá igual, y ya a la tercera vez, comenzará a tomar un tono más claro.
Puse el termocalefactor y saqué el filtro para limpiarlo. Creo que no estaba funcionando porque tuve que destaparlo. Lo limpié bien por encima porque no quiero liarla demasiado, pero quedó funcionando y ahora se nota que el agua se mueve.
Sobre el perlón, no lo he comprado (si no estoy mal, creo que es el mismo que se usa para nidos de canarios), veré si dentro de la semana compro un poco para ponerlo.
Aún me quedan dudas sobre el filtro. ¿Las placas de carbón son esas esponjas negras? (había dos, una en cada compartimiento. Se las dejé puestas de momento). También, mientras le quitaba las algas, encontré una laminilla como de algodón prensado, delgada, que dividía un compartimiento de otro. imagino que esa también debo reemplazarla. Pediré orientación cuando consiga el algodón, a ver si voy comprendiendo mejor el tema del filtro.
De momento, me estoy ayudando de mi madre para comprar las cosas (quiere una tricho hembra para que el tricho que tenemos se reproduzca). El test de pH no lo compré porque quería ver el tema del agua y la temperatura primero.
El termocalefactor lo he dejado en 22 grados, ajustándolo a la extraña temperatura que ya tiene el acuario. De momento marca entre 24 (por las mañanas) y 28 (por la tarde), en algunas ocasiones llega a 29 por el calor del día, pero ya no pasa de 30 como hacía antes. Lo voy revisando con los dos termómetros de ventosas que puse en ambos extremos del acuario y el termómetro autoadhesivo que tenía.
Panconpalta, también soy de Maipú. Cuando consiga controlar el tema de la limpieza, pediré tu ayuda para medir el pH del agua. Gracias.
Adjunto fotos. Seguro notarán la claridad actual:
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 2d513d.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 8f142f.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 17b933.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 8e42f5.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 733437.jpg
Para sacar el agua con el sifón, tuve que succionar, con cuidado de no tragar el agua, pero me las arreglé xD
Retiré casi la totalidad del agua (dejando un resto para que los peces nadaran), quité los trozos sueltos de plantas y demás basuritas que encontré. Honestamente, la suciedad era épica. El agua comenzó saliendo de color barro y a veces variaba a negro, literalmente. El próximo lunes, cuando cambie agua nuevamente, imagino que saldrá igual, y ya a la tercera vez, comenzará a tomar un tono más claro.
Puse el termocalefactor y saqué el filtro para limpiarlo. Creo que no estaba funcionando porque tuve que destaparlo. Lo limpié bien por encima porque no quiero liarla demasiado, pero quedó funcionando y ahora se nota que el agua se mueve.
Sobre el perlón, no lo he comprado (si no estoy mal, creo que es el mismo que se usa para nidos de canarios), veré si dentro de la semana compro un poco para ponerlo.
Aún me quedan dudas sobre el filtro. ¿Las placas de carbón son esas esponjas negras? (había dos, una en cada compartimiento. Se las dejé puestas de momento). También, mientras le quitaba las algas, encontré una laminilla como de algodón prensado, delgada, que dividía un compartimiento de otro. imagino que esa también debo reemplazarla. Pediré orientación cuando consiga el algodón, a ver si voy comprendiendo mejor el tema del filtro.
De momento, me estoy ayudando de mi madre para comprar las cosas (quiere una tricho hembra para que el tricho que tenemos se reproduzca). El test de pH no lo compré porque quería ver el tema del agua y la temperatura primero.
El termocalefactor lo he dejado en 22 grados, ajustándolo a la extraña temperatura que ya tiene el acuario. De momento marca entre 24 (por las mañanas) y 28 (por la tarde), en algunas ocasiones llega a 29 por el calor del día, pero ya no pasa de 30 como hacía antes. Lo voy revisando con los dos termómetros de ventosas que puse en ambos extremos del acuario y el termómetro autoadhesivo que tenía.
Panconpalta, también soy de Maipú. Cuando consiga controlar el tema de la limpieza, pediré tu ayuda para medir el pH del agua. Gracias.
Adjunto fotos. Seguro notarán la claridad actual:
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 2d513d.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 8f142f.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 17b933.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 8e42f5.jpg
http://i16.photobucket.com/albums/b15/K ... 733437.jpg
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Revivir acuario
Ok, me alegro que vayamos avanzando... El carbón activado es una placa delgada que tiene 2 compartimientos rellenos con carbón (valga la redundancia). La otra placa es gruesa y de plástico como con ranuras. Deja esa, agrega una esponja (de uso exclusivo para el acuario) por mientras llega el "perlón" (algodón sintético) y retira el carbón que de seguro ya no sirve de nada (a la basura). Cuando hagas cambio de agua, nunca nunca tienes que sacar "casi toda el agua" como para apenas dejar que los peces naden (yo dije entre 30-50%) porque te estarás deshaciendo del agua ya ciclada llena de bacterias benéficas que trasforman las sustancias dañinas en sustancias benéficas. Para el próximo no sobrepases el 30% y cuando quieras limpiar el filtro, siempre debes hacerlo con agua vieja que sacaste del acuario; nunca con agua de la llave (por lo mismo que expliqué antes).
Con respecto a sifonear, anda con calma y hazlo sólo en los lugares donde no tendrás plantas. Las plantas necesitan parte de esa mugre que se acumula entre el sustrato para conseguir alimento a partir de ella.
Ojo con las fluctuaciones de temperatura que estás teniendo. 24°C me parece muy bajo. Setea el termocalefactor en 26°C y mantenla vigilada sobre todo ahora que comenzaremos a entrar en otoño.
Con respecto a sifonear, anda con calma y hazlo sólo en los lugares donde no tendrás plantas. Las plantas necesitan parte de esa mugre que se acumula entre el sustrato para conseguir alimento a partir de ella.
Ojo con las fluctuaciones de temperatura que estás teniendo. 24°C me parece muy bajo. Setea el termocalefactor en 26°C y mantenla vigilada sobre todo ahora que comenzaremos a entrar en otoño.
- pablitoo007
- Nivel 6
- Mensajes: 861
- Registrado: Jue, 26 Abr 2007, 22:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia
Re: Revivir acuario
Si puedes, asiste el dia sabado 15 , a la quinta normal, al lado dela laguna de las lanchas; se realizara la FIDAS, en donde habran muchos acuaristas experimentados que te podran ayudar en todo lo necesario para que tu acuario quede 2.0
Eso seria
Adios
Eso seria
Adios
- Panconpalta
- Nivel 2
- Mensajes: 96
- Registrado: Sab, 08 Feb 2014, 18:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Maipu
Re: Revivir acuario
Se ve mucho mejor de buenas a primeras. Es inquietante eso sí la fluctuación de temperatura.
Una duda, en la foto del pleco se ve como una lámina metálica, es eso? No se vayan a dañar los peces con ella.
Y mi ofrecimiento está sobre la mesa, me mandas MP nomás,
Saludos
Una duda, en la foto del pleco se ve como una lámina metálica, es eso? No se vayan a dañar los peces con ella.
Y mi ofrecimiento está sobre la mesa, me mandas MP nomás,
Saludos