LiterX escribió:Hola
Gracias por tu aporte.
Leí toda tu información del sustrato y me pareció muy interesante e instructivo.
Te comento que compré todos los materiales que recomendabas para realizar mi sustrato nutritivo, pero para mi sorpresa ahora viendo nuevamente tu post me doy cuenta que la perlita de la cual hablas e indicas valores no la mencionas después cuando estas haciendo el sustrato.
Mi duda es donde la coloco. ¿Junto con la arena y la vermiculita?. Este proceso es solo vaciar las bolsas o lo mezclaste antes de ingresarlo al acuario.
Espero me haya explicado.
Saludos
Hola, la utilizacion
de perlita y vermiculita es para evitar la compactación del
sustrato.
La preparación del
sustrato la puedes llevar a cabo mezclando o realizarlo por capas, el resultado debería ser el mismo, aun no he visto pruebas que digan lo contrario. Es importante cubrir los elementos que forman el
sustrato nutritivo con una capa
de sustrato inerte, para evitar el levantamiento y posible suspensión
de material en la columna
de agua.
Efectivamente para ese acuario utilicé sólo vermiculita, en lugar
de la perlita, por la simple razón
de que la vermiculita tiene propiedades que además
de ayudar a la no compactación, facilitan el CIC, o intercambio
de iones, mejorando así el traspaso
de nutrientes.
Saludos.
:thumbright: