metronidazol al agua del acuario directo?

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Daniel_Acuarista
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 134
Registrado: Dom, 20 Mar 2011, 03:07
Sexo: Hombre
Ubicación: Padre Hurtado - Santiago & Rodrigo de Araya - Macul

metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por Daniel_Acuarista »

Hola amigos, bueno tengo 8 disquitos ya! :D por fin complete mi cardumen, el problema es que trate a mis discos con feca blanca con papilla mezclada con metronidazol (por recomendacion por chalin y PATO MUÑOZ MEJIAS) el tratamiento duro por 5 dias, donde aparentemente las mejorias solo fueron de animo y comportamiento, ya que lucen en un estado animico perfecto pero aun con feca blanca.

ahora quiero saber sus comentarios respecto a si tratato el agua directamente con metronidazol, tengo metronidazol de 250mg.

tengo claro que es un antibacteriano, por ende las bacterias en mi acuario tanto buenas y malas desaparecerian, pero quiero que mis discos esten sanos.

ademas de que si pudiera tratar asi el problema como hacerlo? :think: :think: :think:

bueno amigos me despido y espero sus comentarios.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por carlitoss »

Wolas, lo primero es diagnosticar correctamente, el metronidazol es un antiparasitario q apunta directamente a parásitos del tipo protozoo dentro de los cuales se encuentra la Hexamita, también al metronidazol se le atribuyen cualidades bactericidas pero hay muchas discrepancias al respecto (no soy ni pretendo ser un experto en este medicamento), el uso en nuestro caso es contra parasitos, una correcta dosificación del metronidazol en el agua no debería afectar a tu colonia de nitrobacterias (por lo menos esta probado en acuarios y no afecta aparentemente a las bacterias)....

Pero me preocuparía primero por diagnosticar bien, caca blanca no significa siempre q sean parásitos, muchas veces Discos q están acostumbrados a comer en abundancia de un día para otro dejan de comer al mismo ritmo y empiezan a excretar caca blanca esto se trataría en parte de mucosa intestinal, mejor observa bien la caca, si es viscosa, gorda, transparente podría ser hexamita, si es larga onda más de 5cm +- podrían ser parásitos del tipo gusanos para los cuales no sirve el metronidazol.


Ps. A los doctores chapatines q mejor pidan mas datos :mrgreen: .

Saludos,,
Avatar de Usuario
PATO MUÑOZ MEJIAS
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1142
Registrado: Mié, 27 Ene 2010, 09:15
Sexo: Hombre
Ubicación: VILLA EL ARRAYAN DE MAIPU...

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por PATO MUÑOZ MEJIAS »

O SEA DANIEL , A MIRAR LA CACA.....

DE LOS DISCOS--OBVIO.... :D :mrgreen:
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por edosan »

Estimado, una cosa. Esta comprobado que los discos en el proceso de cambio de hogar, pueden dar signos de parasitos, que en realidad no los son, sino que es simplemente el cambio (esto esta documentado en algun lado x Jack Wattley si mal no recuerdo). Por eso antes de medicar hay que observar bien por un tiempo. Si los peces comen, no tiene sentido medicar el agua para parasitos internos.

Para los Helmintos (los otros parasitos que menciona Carlitoss) el ideal es prazicuantel tambien en la papilla.

Para complementar lo dicho, el Metronidazol ataca bacterias anaerobicas (que no requieren O2 para sus procesos) y protozoos sensibles al compuesto. Las colonia de bactererias beneficas en nuestros acuarios, son aerobicas, ergo, el metronidazol no las afecta.

Te dejo el extracto http://www.aquaplant.cl/foro/viewtopic.php?t=341

Traducido de Tropical Fish Hobbyst Junio 2006


Con respectos a las heces blancas, puede ser una de muchas cosas. Muchas veces cuando a los Discos se les da una buena cantidad de comida y despu?s de eso son r?pidamente trasladados a otro acuario, dentro de un par de d?as pueden desarrollar heces de color blanco. Cuando se compran Discos, es siempre una buena idea el preguntar y pedir al vendedor si es posible no alimentar a los Discos unos dos d?as antes de que efectivamente nos los llevemos.

Si las heces blancas son el resultado de un traslado, entonces el problema puede ser r?pidamente resuelto. Yo aconsejo realizar cambios mas grandes y frecuentes de agua y que sean de un 35 a 40% por semana. Si hicieras cambios diarios, eso ser?a aun mejor. Tambi?n puede ser que sea necesario hacer cambios en su programa de alimentaci?n. Los Discos pueden desarrollar problemas digestivos de manera muy r?pida cuando se les alimenta con comida congelada que ha sido descongelada y congelada una segunda oportunidad.

Digamos ahora que la causa de esas heces blancas son provocadas por la infecci?n con el par?sito de la hexamita o alg?n otro como la capillaria. Como podemos determinar que estas heces blancas son el resultado de estas ? ; Bueno, si tienes un microscopio y sabes como utilizarlo, entonces el resultado puede ser r?pidamente observado. Si no tienes un microscopio, solo puedes asumir que se trata de una infecci?n parasitaria. Tus cuatro Discos est?n comiendo, lo cual es necesario cuando se pasa a la siguiente etapa.

Si los peces efectivamente tienen hexamita, no es de gran preocupaci?n a menos de que se trate de una infecci?n muy grande. Los Discos pueden manejar un n?mero peque?o de escamita sin problemas y muchos Discos adultos que se ven grandes y vigorosos pueden tener hexamita sin que uno nunca llegue a notarlo. Sin embargo, el jugo de ajo reci?n exprimido todav?a deber?a ser aplicado, en especial si el culpable de la infecci?n es la capillaria. Si se logra establecer que tus peces tienen par?sitos intestinales, en mi opini?n el uso de jugo de ajo es una obligaci?n. Mucha veces al utilizar ajo fresco podemos evitar tener que recurrir a otro tipo de medicamentos. Recuerda, el ajo es un alimento y los Discos no deber?an tener problemas para aceptarlo.

He dicho que el ajo tiene que ser fresco. En un principio, trabaj? con ajo en polvo y ajo l?quido en c?psulas, pero los resultados fueron muy malos. Ning?n par?sito intestinal puede seguir reproduci?ndose si est? en contacto diario con el ajo. El ajo debe ser parte de la dieta diaria por el plazo de unas cuatro o cinco semanas para asegurarse de que los Discos est?n completamente limpios de cualquier tipo de infecci?n.

Si tienes un microscopio y examinas las heces de los Discos, encontrar?s interesante el hecho de c?mo se progresa cada d?a. Ver?s menos par?sitos cada vez y al final de las cuatro o cinco semanas, tus peces deber?an estar completamente limpios?? y como resultado de la alimentaci?n y no de remedios.
Daniel_Acuarista
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 134
Registrado: Dom, 20 Mar 2011, 03:07
Sexo: Hombre
Ubicación: Padre Hurtado - Santiago & Rodrigo de Araya - Macul

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por Daniel_Acuarista »

tonces como dice PATO a mirar la caca :lol: antes de medicar!!

si que a mirar atentamente su caca :lol:


gracias amigos, luego subo unas fotitos de mi proyecto y mis discos :D

gracias a todos los capos y dostores :clap:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por Chalín »

A eeeerr...según la información que se me hizo llegar en aquel momento, la descripción parecía concordar con fecas de hexamita (fecas blancas, gelatinosas, semitransparentes y medianamente compactas)...

Bajo mi óptica, cuando un colega pide ayuda, se le trata de dar en función de los conocimientos que este tiene, las posibilidades de poder llevarlo a cabo, de intentar con los medios que se dispone, etc., etc., aún cuando no se tengan a la mano todos los medios ideales de diagnóstico como debiera ser..., pero vamos que nos encontramos con la disyuntiva de hacer o no hacer nada, y yo prefiero actuar...a mayor cantidad de información, mejores las recomendaciones...y para eso estamos...

Hexamitasis: enfermedad producida por un protozoo flagelado; Hexamita sp.

Helmintos (gusano): se usa en parasitología para designar organismos de cuerpo largo y blando (parásitos) que infestan un organismo y lo parasitan...

Lo cierto es que el Metronidazol tiene acción antiparasitaria y antibiótica selectiva para algunos anaerobios estrictos sin ser por ello el mejor medicamento para tal o cual "cosa".

Como sea y aunque no fuese precísamente Hexamita, iniciar el tratamiento con Metronidazol (en este contexto) me pareció una buena alternativa entendiendo que es difícil pedirle a un "novato en Discos" que pueda discernir entre una y la otra (Hexamita o Helmintos). A veces todavía tengo dudas :D ya que la única forma de diferenciarlas correctamente es a través de un microscópio...aún cuando con un ojo bien entrenado, bien podemos acertar.

Las escamaciones de las paredes del intestino son muy a menudo síntomas que dan cuenta de que el pez está a mitad de una enfermedad, a punto de caer en ella o luchando contra ella. En ningún caso es normal y no se pueden dejar a la mano de Dios...

Para más info. ver acá.

En cualquiera de los 2 casos (Hexamita o Helmintos) los tratamientos al agua más convencionales (Metronidazol, Tinidazol, etc.) e independientemente del fármaco a utilizar, no son tan efectivos comos los tratamientos por vía oral, pero para partir son una alternativa que no hay que descartar sobre todo porque presentan "menos riesgos por sobredosificación"...

Post con fecas de ambos casos.

Tratamiento Metronidazol.

Fecas blancas y largas.

Como dice mi colega edosan, el Prazicuantel es una buena alternativa contra Helmintos si es que no a dado resultado con otro tratamiento.

Saludos aclaratorios... :whistle:
Daniel_Acuarista
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 134
Registrado: Dom, 20 Mar 2011, 03:07
Sexo: Hombre
Ubicación: Padre Hurtado - Santiago & Rodrigo de Araya - Macul

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por Daniel_Acuarista »

muy buen aporte! comentare sintomas, ya que he recopilado muchisima informacion e imagenes de los sintomas.

comparare y postiare tratare de adjuntarles unas imagenes claras para ver sus recomendaciones.
Daniel_Acuarista
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 134
Registrado: Dom, 20 Mar 2011, 03:07
Sexo: Hombre
Ubicación: Padre Hurtado - Santiago & Rodrigo de Araya - Macul

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por Daniel_Acuarista »

por ahora podria asegurar que es hexamita, pero tratare de colocar fotos.
ya que creo que es un tremendo aporte colocar fotos referenciales de esas patologias.

ah! y solo tengo 2 peces con esos sintomas, por ahora puedo respirar pero no relajarme.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por carlitoss »

Estas seguro q esos 2 discos con problemas están comiendo con normalidad?, en el otro tema donde expones tus peces veo 1 pigeon algo delgado y pálido signos de que no se está alimentando como corresponde. Si los peces q tienen problemas no comen la papilla medicada no se recuperaran nunca he infectaran al resto, si puedes mejor los separas y tratas en acuario enfermería y para el resto harta comida no más.

Saludos.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por edosan »

Excelente poder discutir y analizar estas cosas con alturas de miras...buenos consejos estas recibiendo Daniel. Yo te doy estos consejos: Observacion y Paciencia.

Discos timidos son signos de problemas, hay que tener buen ojo para entender. Si es el caso, mide todo y analiza que puede estar pasando (agua, temp, iluminacion, etc)

Discos no timidos (que se acercan cada vez que te acercas al acuario) y te piden comida. Es signo de buenos cuidados.
Alipollo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 582
Registrado: Lun, 30 Ago 2010, 16:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Plaza Egaña, Ñuñoa, Santiago
Contactar:

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por Alipollo »

Daniel, sorry que me cuelgue de tu post, pero ahora tengo un problema parecido... y quizas de algo sirva más opiniones...

Chalín, Carlitoss, Edosan y todos :(

Toy a punto de explotar!
en el otro post de la ramireza publiqué que no sabia que estaba sucediendo ya que ahora el ramirezi macho estaba mirando hacia abajo, posteriormente pasó a mejor vida.... (hoy)
Tengo rabia pena y todo en conjunto... pero desde ayer uno de mis discos se ha empezado a esconder y esto no me da para nada buena espina porque era el "manda más"... estaba todo tranquilísimo por un tiempo hasta el fallecimiento de la rami, ahora el rami y ahora este síntoma extraño con heces blancas y cortas...

ESTOY CHATA... cae uno y luego otro y otro...
he pensado mucho en seguir el consejo de Eduardo de desarmar mi acuario completamente y poco a poco ir agregando las cosas para que los discos se vayan acostumbrando... pero siento que el microorganismo ya está ahí y obviamente no hay como eliminarlo...
Los discos han estado excelente, comen super bien, están gordos y grandes pero pucha, ayer ya se me escondió uno y ya tengo la "histeria del disco"...

que hacer?? agradezco su ayuda desde ya
besitos a todos
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: metronidazol al agua del acuario directo?

Mensaje por edosan »

Los computines me van a entender... RESET, es decir: Todo de nuevo desde cero, pero con el pie derecho ;) es una lata, pero dura 1 mes (cambios de agua diario) y luego te quedas tranqui. (es lo que yo haria al menos)
Cerrado